Educación crea una comisión de seguimiento del impacto de Covid-19 en las aulas

Celaá dice que si hay que priorizar por la pandemia, el curso sería presencial solo para alumnos de Primaria e Infatil

Última hora del coronavirus en España y en el mundo, en directo

Un colegio de Brasil, donde ha comenzado el curso EFE

El Ministerio de Educación ha creado una Comisión de Trabajo para analizar y evaluar, junto a las autoridades sanitarias, la evolución y el impacto de la pandemia en el ámbito de la educación no universitaria y de la FP, y en su caso adoptar las medidas necesarias de cara al inicio y desarrollo del próximo curso.

La ministra de Educación, Isabel Celaá , ha insistido en los últimos días que las escuelas deben estar abiertas en septiembre -«es un objetivo irrenunciable» , ha remarcado- y en caso de tener que priorizar por las circunstancias de la pandemia serían los alumnos de Primaria e Infantil los que continuaran el curso de manera presencial.

Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), la información obtenida de ese seguimiento servirá para efectuar las recomendaciones y adoptar las decisiones precisas en respuesta a las situaciones que se produzcan, en coordinación y colaboración con las administraciones educativas y sin perjuicio de las competencias que el ordenamiento jurídico vigente reconoce a las comunidades autónomas.

Las funciones de la Comisión de Trabajo serán favorecer el intercambio de información entre el Ministerio y las restantes administraciones educativas, establecer cauces de intercambio de información y propuestas con el Ministerio de Sanidad e identificar necesidades que pudieran aconsejar modificaciones en la normativa o en la gestión de los recursos.

Además, identificará las desigualdades en el acceso a la educación incrementadas por la interrupción o disminución de actividades lectivas, a fin de promover acciones destinadas a compensarlas.

Relación entre las consejerías

Este grupo de trabajo analizará y podrá proponer medidas necesarias para el buen desarrollo de la actividad educativa en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional y será la encargada de favorecer la relación con las consejerías responsables de salud pública en Ceuta y Melilla.

La Comisión de Trabajo, que mantendrá su funcionamiento mientras duren los efectos derivados de la pandemia , está presidida por el titular de la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa e integrada por seis vocales con rango de Subdirector General o asimilado de distintas áreas del ministerio, como FP, Evaluación y Cooperación Territorial o Planificación y Gestión Educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación