Una ducha móvil y solidaria

Se pone en circulación, en el centro de Atenas, el primer autobús donde las personas sin hogar pueden asearse y recibir asistencia médica

Athanassios Anagnostopoulos

BEGOÑA CASTIELLA

Bajo el nombre de «Cuidados en movimiento», se ha puesto en marcha una iniciativa para facilitar una ducha diaria a los indigentes de Atenas. El proyecto es fruto de la colaboración entre una empresa estatal (transportes públicos), una compañía privada (la tabaquera Papastratos) y una ONG ( Praksis ). Entre las tres entidades se ha conseguido que, de momento, un autobús utilizado hasta principios de 2016 para el transporte público en la capital griega se transforme en un cómodo espacio sobre ruedas con tres duchas a disposición de quienes las requieran . Desde la pasada Navidad, el vehículo circula a diario por el centro de Atenas, en especial las zonas en las que se concentra un mayor número de personas que viven en la calle y donde se puede acceder fácilmente a la red urbana de agua.

Además de las duchas, se ofrecen primeros auxilios y un servicio médico. Entre los enseres, a los usuarios se les ofrece toallas, jabón, champú, maquinillas y espuma para afeitarse, así como ropa limpia. Además, hay un asistente social dispuesto a escuchar y anotar las necesidades de los sin techo, ofrecer consejos y facilitar información de otros organismos donde pueden ser atendidos.

La compañía tabaquera Papastratos, una de las pocas empresas griegas que, a pesar de la crisis, sigue obteniendo beneficios, corre con los gastos de mantenimiento de este vehículo. Cristina Akurí, encargada de las relaciones públicas de la tabaquera, no ha desvelado la inversión realizada, pero ha aclarado que es suficiente para que este servicio funcione durante muchos meses y se espera poder atender a nada menos que 15.000 personas al año .

Por parte de la ONG Praksis , Constantinos Trupaki confirma a ABC que el autobús circula a diario por la ciudad, cambiando las paradas y sin anunciarse con anterioridad, ya que la organización quiere preservar al máximo la intimidad de los usuarios de posibles mirones. El presidente de Praksis, Tzanetos Antípas , ha destacado a los medios que cuando las personas peligran, el triángulo de responsabilidad social formado por el Estado, el sector privado y la sociedad civil tiene la obligación de actuar eficazmente para ofrecer condiciones que aseguren su supervivencia con dignidad. Este proyecto, pionero en Europa, es el tercero de estas características que existe en todo el mundo tras las duchas móviles de San Francisco (EE.UU.) y Melburne (Australia).

Refugiados e inmigrantes

Resulta irónico que, durante sus primeros días de funcionamiento, el autobús se le instalara en la Plaza Kumundúru, una zona llena de gente que vive en la calle , y entre la que se encuentran muchos refugiados e inmigrantes . Y esta plaza es sobre todo conocida porque en ella se levantan los despachos centrales del partido radical Syriza -ahora en el poder- muy crítico con la política de austeridad de gobiernos anteriores y que hoy también aplica en forma de recortes a numerosas prestaciones y ayudas sociales a los más necesitados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación