Los vacunados con Janssen recibirán una dosis de refuerzo

ABC

Diferentes estudios han demostrado que la protección que genera la en relación a las de ARN mensajero puede llegar a ser hasta un 30 % menor y que su eficacia, al igual que ocurre con el resto de fármacos contra el Covid-19, puede disminuir con el paso del tiempo.

Por todo ello, y tras el análisis de los resultados de la vacuna en fase 3 que demuestran que una dosis de refuerzo aumenta la protección al 94 % contra el coronavirus, el pasado viernes 15 de octubre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus sigles en inglés) respaldó la recomendación del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de administrar una dosis de refuerzo a aquellas personas vacunadas contra el coronavirus con la vacuna desarollada por la farmacéutica Janssen .

Ahora, la administración de una dosis de refuerzo no es solo una recomendación, sino que es una realidad en España. La Comisión de Salud Pública aprobó el martes 26 de octubre la inyección de una dosis de refuerzo a aquellas personas que fueron vacunadas con el fármaco monodosis de Janssen .

Cuándo comenzará a administrarse la dosis de refuerzo

La dosis de recuerdo se administrará al menos tres meses después de la administración de la vacuna de Janssen. En España, las comunidades comenzarán a facilitar dichas dosis a partir del 15 de noviembre y darán prioridad a los grupos de vacunación que prevé la estrategia nacional de vacunación. De este modo, la vacunación comenzará por los más mayores y terminará con los más jóvenes.

Qué vacuna se administrará

Al contrario de lo que se podría pensar, no se administrará una segunda dosis de la vacuna de Janssen . Se utilizará una de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) que utilizan la tecnología del ARN mensajero. Es decir, la segunda inyección será con Pfizer o con Moderna , los dos fármacos que mejor eficacia han demostrado.

Quiénes la recibirán

La dosis de recuerdo se administrará a aquellas personas que se vacunaron con Janssen , que en nuestro país son unos dos millones de personas de los 37 millones de vacunados .

Se trata de la población mayor de 50 años, estudiantes y cooperantes que necesitaban salir al extranjero y tener la pauta completa de vacunación o población inmigrante y temporeros, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación