Dos dosis de AstraZeneca elevan su efectividad al 85-90%, según los datos de vacunados en Reino Unido

Es el primer análisis de esta vacuna aplicada en dos dosis contra el coronavirus en población real

Por qué Pfizer y Moderna necesitarán una tercera dosis de refuerzo

¿Qué es el consentimiento informado para vacunarse con AstraZeneca?

Vacunas de AstraZeneca Vídeo: Sanidad permitirá segundas dosis de Astrazeneca previo consentimiento (Atlas)

Reuters

Dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford tienen una efectividad de entre el 85% y el 90% c ontra la enfermedad sintomática, según ha publicado este jueves Public Health England (PHE), basándose en un análisis de datos de población real vacunada en Reino Unido.

Gran Bretaña ha sufrido una de las peores cifras de muertos a nivel mundial por la pandemia , pero también ha tenido una de las campañas de inmunización más rápidas, generando una gran cantidad de datos sobre el uso de las inyecciones en entornos del mundo real.

En su informe de vigilancia semanal, el PHE dijo que la efectividad estimada de la vacuna AstraZeneca fue del 89% en comparación con las personas no vacunadas . Mientras, la de Pfizer/BioNTech está estimada en el 90% de efectividad contra la enfermedad sintomática, una cifra muy similar.

«Estos nuevos datos resaltan el increíble impacto que pueden tener ambas dosis de la vacuna, con una segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, que proporciona hasta un 90% de protección», dijo el ministro de vacunas, Nadhim Zahawi.

El PHE dijo que este es el primer análisis sobre la efectividad de dos dosis de AstraZeneca en un entorno del mundo real, pero aún no está publicado en una revista, donde deberán agregar más datos para aumentar su confianza.

Una «pequeña reducción» en la efectividad

Gran Bretaña ha estado pinchando las vacunas fabricadas por Pfizer y AstraZeneca desde diciembre y enero respectivamente, y en abril también comenzó a inocular la vacuna de Moderna.

El PHE dijo que hubo una «pequeña reducción en la efectividad de la vacuna» tras diez semanas después de la primera dosis de la inyección de Pfizer antes de que se administre la segunda. Gran Bretaña extendió las dos dosis a las 12 semanas, aunque Pfizer advirtió de que faltaban pruebas de su eficacia para este periodo tan largo.

La semana pasada, Gran Bretaña redujo la distancia entre las dosis a 8 semanas para los mayores de 50 años, con el objetivo de brindar la máxima protección a las personas más vulnerables a la luz de la preocupación por la variante B.1.617.2 que se encontró por primera vez en India.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación