Dónde se tiran las mascarillas

Este producto acaba, en numerosas ocasiones, en las calles o en lugares donde no corresponde desecharlas

Cuándo hay que llevar mascarilla a partir del 26 de junio

Una mascarilla tirada en el suelo Getty Images

Las mascarillas se han convertido en uno de los productos más utilizados en la pandemia por coronavirus. Todos los días se usan estos utensilios, por lo que es habitual el cambio de uso de ellos, debido a que su duración está limitada por horas –si no son reutilizables–.

Este motivo hace que el reciclaje de los barbijos no se haga de forma correcta y muchos de ellos acaben en el cubo equivocado , o lo que es peor, que terminen en el suelo de las calles.

Además, estos materiales pueden ser peligrosos, ya que pueden ser un foco de transmisión del virus SARS-CoV-2. Por ello, es importante elegir bien dónde deshechar estos productos.

El lugar correcto para hacerlo es el contenedor de fracción resto , o como se denomina de forma común, el cubo de la basura normal. Estos son en los que se depositan todos los residuos que no se recogen de forma separada.

Así las cosas, las mascarillas no se pueden tirar en los cubetos amarillos (envases), verde (vidrio), azul (papel y cartón), y marrón (materias orgánicas).

¿Qué ocurre con los guantes y los geles hidroalcohólicos?

Aunque el uso de los guantes ha venido a menos, todavía se pueden utilizar por parte de algunas personas. El lugar al que deben ir para reciclarse es el cubo de la basura normal, el mismo que para las mascarillas.

Por otro lado, todavía es común el uso de los geles hidroalcohólicos para desinfectar las manos. Una vez que se hayan gastados estos botes se deben tirar al cubo amarillo , el de los plásticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación