Qué significa que España esté de nuevo en riesgo extremo por el aumento de contagios

España pasa a ser el segundo país con más contagios después de Reino Unido

La variante Delta ya es mayoritaria, al menos, en cuatro comunidades autónomas

España es uno de los países europeos con más contagios por Covid-10 EP

ABC

En estos momentos, España lidera el ranking por detrás de Reino Unido de países con más contagios por Covid-19 . Tanto es así que son muchas las comunidades autónomas que inician la marcha atrás en la desescalada, imponiendo medidas más severas trece días después de que las mascarillas dejasen de ser obligatorias en espacios al aire libre.

Hasta el momento, en España se han notificado un total de 3.915.313 casos confirmados de coronavirus y 80.997 fallecidos. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad , la incidencia acumulada es de 277,90 por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días y 131.868 casos .

Además, entre los jóvenes de 20 a 29 años se han disparado más de 100 puntos , hasta situarse en los 911 casos. Según el Ministerio de Sanidad, uno de cada cien positivos por Covid-19 entre esta franja de edad ingresa en el hospital. Esta cifra aumenta a tres entre los jóvenes de entre 30 y 39 años.

Cuadro de incidencia por grupos de edad y comunidades del 08/07/2021 Ministerio de Sanidad

De este modo, los contagios siguen creciendo . Los viajes de fin de curso , los botellones, así como la propagación de la variante Delta han hecho saltar las alarmas. Sin embargo, la inmunización frente al virus y los contagios principalmente entre los jóvenes ha hecho que su mortalidad sea menor.

Ante este escenario, algunas comunidades autónomas han decidido aplicar medidas más restrictivas e incluso algunas a poner sobre la mesa la vuelta del toque de queda . Así, Canarias y Navarra han sido las primeras en volver a limitar el ocio nocturno , a las que le han seguido Cataluña, Castilla y León y Valencia, entre otras. Esta última, plantea las medidas más duras de España con toque de queda en las localidades con el riesgo más alto, siempre y cuando cuenten con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

Mientras, otras regiones de España como es la Comunidad de Madrid y País Vasco han optado por esperar a la evolución de esta quinta ola antes de tomar medidas.

No obstante, la estrategia de vacunación en España sigue su curso. En algunas comunidades ya se está vacunando a los jóvenes menores de 30 años. El ritmo de inoculación entre las autonomías está bastante igualado. Sin embargo, a día de hoy, solo cinco están llamando a vacunar a los jóvenes. Es el caso de Cataluña, Baleares, Madrid , Canarias, Castilla-La Mancha y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Sin embargo, Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia, actualmente solo están inoculando a los adolescentes que se van a estudiar fuera de España el próximo curso.

A día de hoy, en España han recibido 20.528.505 personas la pauta completa de alguna de las cuatro vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Es decir, el 43,3 % de los españoles, mientras que el porcentaje se eleva hasta alcanzar el 57,5 % para personas que han recibido una dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación