El director de un instituto de Palma, a sus alumnos: «La España Una, Grande y Libre se lanza contra Cataluña»
La entidad «Plis Educación, por favor» denuncia el contenido de los vídeos que, bajo la denominación de «Glorias imperiales», se utilizan como material complementario de las clases de Historia de España de Segundo de Bachillerato
El vídeo específico que hacía referencia a los incidentes de Cataluña ha sido retirado de Youtube este jueves por la mañana
La entidad «Plis Educación, por favor» denunció este miércoles que el director del IES Josep Maria Llompart y profesor de Historia del centro, Jaume Salvà, aloja en la web del citado instituto palmesano un canal de vídeo que « critica la actuación policial en los disturbios de Barcelona » y que « hace creer a los alumnos de Bachillerato que hay historiadores que glorifican la nación española desde el Neolítico».
El citado canal de vídeo se titula «Glòries imperials» («Glorias imperiales») y se presenta como un complemento a la asignatura de Historia de España de Segundo de Bachillerato, mediante la técnica didáctica de la «clase invertida», que consiste en una grabación del profesor , en este caso el mismo director del IES Josep Maria Llompart, para que luego en clase, se trabaje por los alumnos.
«A partir del curso 2019-2020, me he propuesto replantear de manera escalada mi trabajo docente e incorporaré la clase invertida . Es una metodología que en esencia consiste en que los alumnos reciban las explicaciones en su casa y las sesiones de clase presencial se puedan aprovechar para consolidar los conocimientos, resolver dudas y, al fin, atender a la diversidad», explicaba el propio Salvà en la cabecera del nuevo canal. «Un primer paso ha sido la decisión de elaborar mis propios contenidos audiovisuales , y de ahí ha surgido el canal «Glorias imperiales», donde iré colgando videoclases de no más de un cuarto de hora donde resumiré los aspectos claves de cada momento histórico», añadía, recalcando que dicho canal «puede ser de interés a otras personas —profesores, alumnos o interesados en aprender— y, por ello, es un canal público».
«Plis Educación, por favor» explica que el último vídeo editado hasta ahora, colgado en Youtube el pasado 19 de octubre, contiene imágenes de los disturbios vividos en Barcelona a raíz de la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el «procés» el pasado 14 de octubre. Según denuncia la citada entidad, «en este vídeo se recogen sólo acciones abusivas de la Policía sobre ciudadanos que parecen pacíficos, evitándose en todo momento imágenes de la violencia protagonizada por los CDR contra mobiliario urbano y contra la Policía». Todas las imágenes van acompañadas de «un fondo musical o épico o festivo, con clara intención paródica, "convirtiendo a los policías en matones"». La música que se escucha esencialmente de fondo es el tema principal de «Cantando bajo la lluvia», interpretado por Gene Kelly.
Tras la denuncia hecha por «Plis Educación, por favor», ABC se ha puesto este jueves en contacto con el director del centro, quien amablemente ha declinado hacer alguna declaración o valoración sobre este asunto . En cualquier caso, según ha podido saber este diario, dicho docente ha empezado a recibir amenazas e insultos una vez que se ha hecho pública la citada denuncia por presunto adoctrinamiento.
Presentanción «descontextualizada»
«Esta presentación de los hechos, totalmente descontextualizada , sin presencia de la extrema violencia de grupos organizados por las calles de Barcelona, es indigna de un profesor de Historia, que debe intentar ser lo más objetivo y riguroso posible. El director del IES Josep Maria Llompart se comporta con una ligereza y una falta de rigor indigna de un profesional y digna de un exaltado independentista», critica «Plis Educación, por favor».
Según afirma el profesor Salvà en ese vídeo, el séptimo de la serie que ha puesto en marcha, «el relato oficial de qué está sucediendo en Barcelona es un bucle de distorsiones y mentiras. Un relato donde el mal está personificado por los separatistas que quieren romper España e incendian la ciudad para sembrar el mal. No es la primera vez, ni tan sólo la última que la España UGyL (Una, Grande y Libre) se lanza contra Cataluña, pero ahora parece que están dinamitando todos los puentes». Asimismo, señala sobre su nuevo vídeo que «este capítulo está dedicado a todos los que se resisten al relato oficial y tienen sueños de justicia y libertad».
En la parte final del citado vídeo aparece una grabación hecha por el presidente de Cs, Albert Rivera, en la que el líder de la formación naranja critica los disturbios vividos en Barcelona a finales de octubre. Mientras Rivera está hablando, en la parte izquierda de la pantalla el profesor Salvà ha introducido una de las más famosas sentencias de Joseph Goebbels, que fue el ministro de Propaganda del régimen nazi alemán: «Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad». A continuación, dicho docente coloca varias frases más en esa parte de la pantalla, entre ellas: «El fascismo no viene de golpe. Lo vamos aceptando y normalizando por fascículos».
Por los motivos citados, «Plis Educación, por favor» no sólo muestra su «indignación» porque «estos enfoques tan tendenciosos de la historia aún se sigan produciendo en los institutos», sino que «pide a la Inspección que actúe de inmediato y ordene retirar estos vídeos de la web del IES Josep Maria Llompart y que dejen de utilizarse como material complementario a la asignatura de Historia de España de Segundo de Bachillerato». En ese contexto, fuentes oficiales del Gobierno balear, que preside la socialista Francina Armengol, han confirmado este jueves que Inspección Educativa, «como siempre», hará un informe sobre el caso.
Por lo que respecta al mencionado vídeo centrado en los incidentes vividos en Cataluña a finales de octubre, ha sido retirado de Youtube este mismo jueves a última hora de la mañana, presumiblemente como consecuencia de su reproducción —a modo de denuncia— en varios medios, entre ellos ABC. «El vídeo no está disponible. Este vídeo es privado», se lee ahora en el enlace en el que originariamente podía verse esa grabación y el texto que la acompañaba.
Noticias relacionadas