Alumnos de un colegio de Mallorca analizan un texto sobre los «presos políticos» de Cataluña

El director del centro defiende que no se quiso ofender a nadie con el ejercicio de Lengua Catalana, que ha denunciado Foro Baleares por su sesgo ideológico

Vista general de la Sala de Plenos del Tribunal Supremo donde tuvo lugar el juicio del "procés" EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Foro Baleares de la Solidaridad y el Progreso denunció ayer que esta semana los alumnos de Lengua Catalana de 2º de Bachillerato del Colegio Sant Pere de Palma tuvieron que hacer un comentario de texto sobre un artículo de un profesor universitario catalán en el que se afirmaba, entre otras cosas, que « presos políticos », « exiliados políticos » y « represión » son «tres palabras tabú que definen la realidad de lo que pasa en Cataluña».

El título del citado texto, escrito en catalán, es «La responsabilitat de l’intel·lectual» («La responsabilidad del intelectual»). Su autor es Francesc Foguet i Boreu , docente de Literatura Catalana de la Universitat Autònoma de Barcelona. Foguet es un especialista de reconocido prestigio en teatro catalán moderno y contemporáneo, así como autor de diversos libros publicados en catalán y en castellano sobre su materia, centrados esencialmente durante el periodo de la Guerra Civil, además de crítico teatral.

La dictadura

«Desde los aparatos del Estado español se ejerce la censura a los medios catalanes, se limita la libertad de expresión y de opinión, se amordaza el Parlament y se restringe el derecho de protesta y manifestación. Amparándose en la "ley" y el "orden", como hacen las dictaduras y los regímenes autoritarios, el Estado español amenaza con desmantelar de nuevo las instituciones catalanas , avala razias y montajes policiales, envía efectivos antidisturbios para reprimir manifestaciones pacíficas y se gasta millones de euros en campañas de intoxicación propagandística en el exterior», se afirma en el mencionado artículo, continúa el escrito, que analizaron alumnos de 17 años del Colegio Sant Pere.

El autor del texto cuestionado por Foro Baleares dirige también sus críticas hacia determinados medios. «Desde la mayoría de los medios de comunicación de Madrid, sometidos a los poderes fácticos y sus intereses económicos , se han manipulado los hechos y las palabras sin ningún tipo de rubor, sin contrastar la información recibida, sin deontología periodística».

Contra los medios

Para el profesor Foguet, «la caverna mediática y sus comparsas han contribuido a la campaña de criminalización del movimiento independentista -netamente democrático y pacífico- y han participado, a base de mentiras, en la desinformación y la manipulación más impúdicas de la realidad para crear relatos falsos y corrosivos. Con una banalización intencionada , han asimilado el independentismo con el "terrorismo"».

Siguiendo con su argumentación, afirma que la mayor parte de la intelectualidad española «no quiere darse cuenta de que, muy cerca de ella, se vulneran los derechos civiles y políticos, se fuerzan las leyes hasta hacerlas injustas y se reprime la disidencia política con condenas de prisión por delitos inexistentes o exilios políticos como en los tiempos de las dictaduras». En ese sentido, agrega, el «silencio» de dichos intelectuales «se hace cómplice de la gravísima devaluación galopante de una ya debilitada democracia, demasiado deudora de las secuelas de la dictadura franquista».

«Como apunta Jean-Paul Sartre en La responsabilidad del escritor , una conferencia pronunciada en la Sorbona el 1 de noviembre de 1946, el intelectual asume la función de perpetuar -en un mundo en el que la libertad está siempre amenazada- la afirmación y la llamada de la libertad. Es, de hecho, responsable de la libertad humana». Esa responsabilidad sería concreta, no abstracta, « porque la libertad es concreta y aspira a conseguir algo concreto ». Los intelectuales «deben poder decir y escribir libremente, y dirigirse a hombres y mujeres libres. El pensamiento, la literatura -afirma Sartre- están ligados a la democracia y reclaman una sociedad libre».

Por todo ello, concluye el artículo, la « intelectualidad independiente » no puede mantenerse «neutral o equidistante ante una vulneración tan ominosa y flagrante de los derechos y las libertades como la que el Estado español perpetra en Cataluña».

En ese contexto, el presidente del Foro Baleares, Cosme Bernat Brull, denunció ayer que «el adoctrinamiento se está convirtiendo ya en sistemático en los colegios de Baleares, con el beneplácito de la presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol , y el consejero de Educación, el también socialista Martí March ». Cabe recordar que estos días ha nacido precisamente Jóvenes Foro Baleares , organización que se ha creado «contra el adoctrinamiento en las escuelas» y «en favor de una educación apolítica y en libertad».

«Espíritu crítico»

Por su parte, el director del Colegio Sant Pere, Andreu Mir , recordó a ABC que el citado centro, vinculado al Obispado de Mallorca, «tiene una larga trayectoria y un alumnado muy diverso», por lo que se intenta « fomentar siempre la integración ». En relación a las críticas surgidas por el contenido del mencionado artículo que tuvieron que analizar los estudiantes, Mir explicó que en el colegio se tratan «temas de actualidad», pero siempre desde la premisa de que «el sentido crítico es básico».

«Hasta ahora nunca había habido ningún problema y lo que deseamos es alejarnos de cualquier problemática», añadió. «Somos conscientes de que el asunto sobre el que trata el artículo es muy sensible, pero no había la más mínima intención de molestar a nadie , por lo que si ha sido así, lo lamentamos sinceramente», apostilló.

Por otro lado, el presidente del Foro Baleares señaló igualmente que ha recibido quejas de alumnos de Lengua Catalana de 2º de Bachillerato del Colegio Aixa-Llaüt en relación al temario de Sociolingüística, donde habría cierto « adoctrinamiento ». En ese contexto, el director del centro, Carlos Beltrán, señaló ayer a ABC que en los libros de texto «los contenidos son los que son», si bien recalcó que su «colegio intenta educar siempre en el espíritu crítico y en la libertad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación