Cuál es la diferencia entre abuso sexual y violación

La conocida como la ley del 'solo sí es sí' de Irene Montero será presentada ante el Congreso de los Diputados para que comience su andadura legislativa

Certificado de delitos sexuales: qué es y cómo obtenerlo

Irene Montero, ministra de Igualdad

ABC

La Ley Orgánica de Libertad Sexual que prepara el Ministerio de Igualdad encabezado por Irene Montero , conocida popularmente como la ley del ' solo sí es sí ', llegará la próxima semana al Consejo de Ministros, según adelantó el pasado jueves 1 de julio la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell . Rossel ha asegurado que la norma cuenta con el «respaldo unánime» del Consejo de Estado y que el eje crucial de la misma es la definición de consentimiento .

Esta ley incluye nuevos delitos en el código penal e introduce modificaciones en las penas. Sin embargo, lo más novedoso, que ya se incluía en el anteproyecto presentado durante el mes de marzo del pasado año 2020, es la erradicación de la distinción entre abuso y agresión sexual , el principal foco de polémica en las sentencias sobre delitos sexuales en España.

Abuso y agresión sexual

Según recogen los artículos 181 y 182 del Código Penal , se considera que se comete un delito de abuso sexual cuando se realiza un comportamiento que atenta contra la libertad sexual de una persona, independientemente de su sexo, sin que la víctima haya consentido y sin emplear violencia, fuerza o intimidación .

Por otro lado, se considera que una agresión sexual o violación implica el acceso al cuerpo de otra persona para una actividad explícitamente sexual, sin consentimiento y con violencia . Su forma más grave es la penetración, pero no es la única.

Ahora, de acuerdo con la nueva ley, que se acogerá al Convenio de Estambul que obliga a que la regulación de los delitos sexuales se haga en base al consentimiento y no a otros elementos, todos los delitos de índole sexual, independientemente de que haya o no violencia, se considerarán agresiones sexuales .

Qué es el consentimiento

Según el proyecto de Ley, no hay consentimiento cuando la víctima «no haya manifestado libremente por actos exteriores concluyentes e inequívocos, conforme a las circunstancias concurrentes, su voluntad expresa de participar en el acto ».

Modificación de las penas

Con esta eliminación de la diferencia entre abuso sexual y agresión sexual , las penas sufren modificaciones. Así, los delincuentes que agredan sexualmente a terceras personas sin penetración tendrán que cumplir entre 1 y 4 años de cárcel, cuando antes las penas establecían entre 1 y 5 años de prisión, y si hay penetración, la horquilla pasa de entre los 6 y 12 años a entre los 4 y 12.

Existen además agravantesque pueden subir la condena, como pueden ser que el agresor sea pareja, expareja o familiar de la víctima o que este use fármacos para anular la voluntad de la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación