Deniegan la ciudadanía alemana a un médico musulman por no estrechar la mano a la funcionaria que le dio el certificado
El libanés de 39 años puede recurrir la decisión ante un tribunal federal
Un tribunal de Alemania ha denegado la ciudadanía a un médico libanés de 39 años, después de que este se negara a estrechar la mano de la funcionaria que le estaba entregando el certificado en 2015.
El hombre llevaba viviendo en el país germano 13 años y había logrado superar el examen de ciudadanía con la nota más alta, así como sus estudios de medicina. Ha sido cinco años después cuando un juez ha ratificado la decisión y alega que las «opiniones fundamentalistas» del hombre entran en conflicto con la integración de la sociedad alemana.
El hombre se mudó a Alemania en 2002 y una vez allí se casó con una mujer siria. Este le prometió que jamás tomaría la mano de otra mujer. En 2012 comenzó su solicitud para obtener la ciudadanía y firmó prometer defender la constitución y rechazar el extremismo. A pesar de todo, el hombre incumplió su palabra y el Tribunal de Mannheim alega que negar el apretón de manos n o es compatible con la garantía constitucional de la igualdad entre hombres y mujeres.
«Si el solicitante se niega a dar la mano por razones de género que son incompatibles con la constitución no hay posibilidad de integrarse en la vida alemana», dicen. «Esto se aplica sobre la convicción salafista de una relación entre hombres y mujeres».
Alemania siempre ha estado preocupada por los fundamentalistas salafistas, que son solo una pequeña proporción de los musulmanes que hay en el país. La negativa del hombre a estrechar la mano de la funcionaria constituye una acción que contribuye a pensar que las mujeres suponen una «amenaza de tentación sexual», tal y como dijo la Justicia.
Un apretón de manos como «símbolo occidental»
El Tribunal también sentenció que un apretón de manos es un símbolo occidental, usado por ejemplo para llegar a acuerdos: «Los apretones de manos son usados como saludo y despedida y tienen un estatus independiente de la condición social de la persona, el género u otras características de las personas. Esto se remonta a siglos atrás».
Mientras que los besos o chocar los cinco son otra forma de saludo también están disponibles, no son de validez legal, según los jueces. Asimismo, estos predijeron que los apretones de manos iban a sobrevivir a la pandemia por Covid-19 , momento en el que se ha reducido al mínimo el contacto físico para evitar el contagio.
Ahora, el libanés puede recurrir esta sentencia del Tribunal de Mannheim ante uno federal del país germano.
Noticias relacionadas