Túnez prohíbe llevar el niqab en los edificios públicos

Esta medida, anunciada por el jefe de Gobierno, se llevará a cabo en ministerios, empresas públicas y administraciones

Varias mujeres ataviadas con el niqab EFE

EP

El primer ministro de Túnez, Yusef Chahed , ha aprobado este viernes una ley que prohíbe el acceso a los edificios públicos a personas que lleven la cara tapada, incluidas aquellas mujeres que vistan «niqab».

Según las informaciones facilitadas por la emisora local Mosaique FM, la medida afecta únicamente a las personas que quieran entrar en edificios como ministerios, empresas públicas y administraciones.

Las mujeres podrán en cualquier caso seguir vistiendo «niqab» en otros lugares públicos y acceder a edificios que pertenezcan a empresas privadas.

El 'niqab' no es una prenda muy extendida entre las mujeres tunecinas y su uso es más habitual en la península arábiga , de tradición religiosa más conservadora, si bien la decisión será probablemente criticada por los salafistas.

Desde la caída en 2011 del Gobierno del expresidente Zine el Abidine ben Alí se ha registrado un resurgimiento de los movimientos islamistas de corte radical en el país.

Estos grupos abogan por una interpretación estricta de la 'sharia' (ley islámica) y han azuzado y protagonizado ataques contra personalidades laicas e izquierdistas del país, así como contra edificios y símbolos de otras religiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación