La DGT deja en suspenso obligar a ir a clase antes del examen teórico

Las autoescuelas digitales, tras el revés de Competencia a Tráfico: «Lo normal es que cambie de planes sobre el carné»

La formación en seguridad vial puede ser alternativa a la presencial, dice la CNMC, JOSÉ RAMÓN LADRA
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miguel González Gallarza , presidente de la plataforma de autoescuelas digitales en España , está «satisfecho» y celebra el varapalo que ayer le propinó la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a los planes pergeñados por la DGT para su nuevo carné de conducir, tal y como adelantó ABC . El Real Decreto que Pere Navarro tiene dispuesto hace meses para modificar el Reglamento General de Conductores y reformular el permiso de conducción no puede salir tal y como está. O, mejor dicho, puede, es legal y jurídicamente el dictamen de la CNMC no es vinculante, pero supondría que Tráfico ningunea a Competencia y sigue adelante con un modelo censurado. «Lo normal -dice a ABC González Gallarza, presidente de la plataforma de autoescuelas digitales- sería que la DGT acatara el informe preceptivo de la CNMC y escuchara sus reclamaciones».

Competencia rechaza que la formación presencial obligatoria de 8 horas que propone la Dirección General de Tráfico (DGT) quede restringida a las autoescuelas porque perjudica «la regulación económica eficiente» al dejar de lado a la enseñanza online. En un informe publicado ayer, Competencia señala que la propuesta de Tráfico de que sean las autoescuelas las únicas que puedan impartir esas clases teóricas «favorece» a esos centros de educación vial «frente a otros modelos de negocio sin que exista justificación para ello». Recuerda que «en el sistema español de acceso a los permisos de conducción no se exige acreditar una formación específica teórica o práctica para acceder a los exámenes».

La CNMC pone además en duda la obligatoriedad para los alumnos que hayan suspendido el examen práctico de realizar al menos 5 horas de clases al volante antes de volver a presentarse , otra de las medidas que Tráfico quiere implantar en la modificación del reglamento de los conductores. «Esta exigencia genera una carga sobre los alumnos y no está justificada desde la óptica de los principios de necesidad y proporcionalidad», considera Competencia.

Por ello, el órgano regulador insta al Ministerio del Interior, de quien depende Tráfico, a que estudie otras alternativas frente a una propuesta que «no justifica que haya una relación de causalidad entre el suspenso en el examen práctico y haber tenido una formación insuficiente».

El balón está ahora en el campo de la DGT, emplazó el presidente de las autoescuelas digitales en conversación con este diario, si bien fuentes de la DGT señalaron a la agencia Europa Press que están estudiando el informe de la CNMC. Dichas fuentes aseguran que por el momento «todo está abierto» , por lo que no descartan dejar el proyecto tal como está ya redactado.

Oportunidad perdida

Con respecto a la formación obligatoria presencial, desde la DGT recalcan que se ha perdido la oportunidad de sacar una medida que podía ayudar a formar mejor a los futuros conductores con el objetivo de reducir la siniestralidad vial. No lo ven así los detractores del carné configurado por la DGT, puesto que creen, como González Gallarza, que Competencia le dice «no» al monopolio y abre la puerta a que la formación y sensibilización vial puede ser digital y de calidad, subrayan los detractores del carné configurado por la DGT.

En dicho extremo, «coincidimos», aprecia González, que se pone a disposición de Tráfico. «El diagnóstico es el mismo, se necesita más formación en seguridad vial de los futuros conductores, pero no en la fórmula escogida, porque la DGT marginaba el formato online y las autescuelas digitales, que representan a un 10% de los alumnos. Este informe de la CNMC sí contempla y pide a la DGT que evalúe otras alternativas para la formación en seguridad vial, que Tráfico quería que fuese de forma presencial y obligatoria en las autoescuelas físicas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación