¿Deberíamos tener en cuenta nuestros sueños sexuales?
Un estudio reciente revela que las mujeres tienen más sueños «calientes»
Algunos análisis muestran que los sueños son una ventana a nuestro subconsciente. Esto podría supoer un problemas si tienes un sueño erótico con alguien que no «deberías». Un nuevo estudio revela que las mujeres tienen más sueños eróticos que antes, pero aún menos que los hombres.
En un estudio publicado sobre psicología y sexualidad, Michael Schredl , investigador en la Universidad de Freiburg, Alemania, mostró que la media frecuente de 2907 participantes es del 18%.
La gente joven tiene más sueños eróticos que los mayores, ya que es una parte más «importante» en su vida. Además, indican que el feminismo ha hecho que las mujeres sean menos propensas a ser reticentes a reportar sueños eróticos.
En un estudio realizado en 2007 por Antonio Zadra , investigador en la Universidad de Montreal , mostró que de 3500 sueños , el 8% eran sueños eróticos, tanto por parte de hombres como de mujeres. Las mujeres son más propensas a soñar con sus parejas actuales o exparejas, mientras que los hombres lo hacen con múltiples parejas sexuales.
La tensión o los problemas en la vida cotidiana también pueden influir en los sueños. Por lo tanto, por esta regla una vida sexual feliz no podría conducir a tener sueños eróticos. Pero los expertos afirman que solo el 15% de un sueño «puede relacionarse con las preocupaciones ».
Un estudio sobre como los sueños, particularmente los relacionados con la infidelidad, afecta al comportamiento con la pareja al día siguiente muestra que el contenido erótico no tiene que ver con las preocupaciones o eventos del día anterior.
Este estudio muestra que el soñar con contenido erótico «puede ser casi por casualidad, o una representación de un evento importante o una preocupación». Aunque agrega que siempre signifcia algo para el individuo.
Noticias relacionadas