Darias pide evitar concentraciones para reivindicar por el 8-M: «Tiene que ser otra manera de manifestarnos»

La ministra de Sanidad ha anunciado que, en abril, 4,8 millones de vacunas de Pfizer llegarán a España

Por qué el 8-M es el Día Internacional de la Mujer

La ministra de Sanidad, Carolina Darias EP

S.S.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido la mañana de este lunes 8 de marzo evitar concentraciones con motivo del Día de la Mujer. «Me parece absolutamente necesario evitar cualquier tipo de actividad que implique una concentración de personas », ha declarado en la Cadena Ser .

«Existen poderosas razones para reivindicar por el 8-M, pero tiene que ser otra manera de manifestarnos para evitar aglomeraciones», ha expresado. En la misma línea se ha mostrado contraria a las imágenes de aficionados de fútbol que se agolparon este domingo sin cumplir las medidas de distanciamiento social con motivo del derbi madrileño: «No es adecuado que los aficionados de los equipos de fútbol se comporten de esa manera».

Darias ha anunciado que en abril 4,8 millones de vacunas de Pfizer llegarán a España . Por tanto, espera que si el 2020 a sido el año de la pandemia, este año 2021 con la vacuna se pueda ver un «horizonte de esperanza». «La vacuna es el punto de inflexión de entrar en una nueva fase, la ciudadanía lo necesita y el mundo entero también», ha concluido.

Espera poder auditar la gestión del SNS en la pandemia «en un plazo no muy lejano»

La ministra ha afirmado que espera que «en un plazo no muy lejano» se pueda auditar la gestión del Sistema Nacional de Salud (SNS) en la pandemia, tal y como se acordó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), el pasado mes de octubre, y que cuenta con el «compromiso» de Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez , así como el trabajo conjunto de las CC. AA.

«Hay un compromiso no solo del Gobierno sino también del Consejo Interterritorial del SNS , hay una metodología para hacerlo con un buen trabajo, que se ha hecho de manera conjunta con todas las comunidades autónomas, de manera consensuada, y yo creo que en un plazo no muy lejano podemos acometer esa evaluación de la actuación del conjunto del Sistema Nacional de Sanidad», ha señalado.

No obstante, ha recordado que este último año ha sido «difícil». «Quiero recordar que entramos sin cartas de navegación para surfear estás olas, hemos ido aprendiendo a base de tesón y, sobre todo, a base de la inmensa capacidad que han tenido nuestros profesionales sanitarios», ha afirmado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación