Darias pide a las comunidades con riesgo alto y extremo que endurezcan las restricciones
La titular de Sanidad señala que se están valorando distintas opciones para las personas que ya han recibido una dosis de AstraZeneca
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido este sábado a las comunidades autónomas con mayor incidencia acumulada , aquellas que están en riesgo alto y extremo, que endurezcan las medidas para contener la transmisión del coronavirus en España.
«Hay cinco comunidades autónomas que están en riesgo alto y seis en riesgo extremo», ha destacado la ministra tras visitar el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Darias ha hecho referencia al semáforo Covid aprobado en el Consejo Interterritorial de salud, un informe en el que se establecen los indicadores de alerta en base a los datos.
Dicho documento «aconseja cuales son las medidas a adoptar. Por tanto, pido a las comunidades autónomas que pongan en marcha todas las medidas que se establecen en esa guía », ha indicado la ministra. Además, ha señalado a la Comunidad de Madrid como uno de los focos de coronavirus en este momento. «Hay que ser muy claro. De los 5.000 nuevos casos de ayer, 2.000 corresponden a Madrid», ha insistido.
Las dudas sobre AstraZeneca
Preguntada sobre los menores de 60 años que han recibido ya una dosis de AstraZeneca y no pueden vacunarse con la segunda, Darias ha explicado que todavía se están debatiendo varias opciones. «Una puede ser quedarse con la primera dosis y la otra es poner una segunda dosis con otra vacuna de tipología RNA», ha señalado la ministra al tiempo que pedía tranquilidad: «Tenemos tiempo todavía para esta decisión».
Por último, la titular de Sanidad avanzó que la vacuna de Janssen llegará «el martes a primera hora» y que «se va a aplicar de acuerdo con la última actualización de la estrategia de vacunación en la misma tipología que las de RNA, de 80 años para abajo».
«Las vacunas son nuestro horizonte de esperanza y son fruto del avance de la ciencia y de la determinación y el compromiso de la Unión Europea y sus estados miembros, el Gobierno de España y los de las Comunidades Autónomas», ha subrayado Darias en reconocimiento al «esfuerzo compartido» de todas las administraciones implicadas.
España supera los 7 millones de personas con al menos 1 dosis y los más de 3 millones de personas con la pauta completa
La ministra ha asegurado este sábado que España ha superado esta semana los 7 millones de personas con, al menos, una dosis inoculada de vacuna contra el Covid-19, los más de 10,2 millones de dosis administradas y más de 3 millones de personas cuentan ya con la pauta completa de vacunación.
Por último, ha recalcado que «tenemos que ganar tiempo . Cada semana que contengamos el aumento de los contagios, ganamos tiempo al virus. Cada semana que avancemos con las vacunas, ganamos tiempo al virus. De eso se trata, que las vacunas ganen tiempo al virus».
Noticias relacionadas