DANA
La gota fría apura la alerta roja en Cataluña antes de azotar País Vasco y Cantabria
Este miércoles será una jornada lluviosa en la mayor parte de España
DANA: un muerto y dos desaparecidos por la gota fría
Últimas noticias de la DANA en directo
Toda la lluvia que cae habitualmente entre enero y abril en Tarragona, cayó ayer en menos de 12 horas en muchas de sus localidades por la DANA. La noche del martes, la gota fría había dejado más de 110 litros por metro cuadrado en diferentes puntos de Alicante, Valencia, Lérida y Tarragona, y al menos tres heridos en Ibiza por un tornado . Este miércoles, en el este del país, la situación meteorologógica empieza a mejorar a partir de las seis de la mañana, aunque las precipitaciones intensas e incluso torrenciales se desplazan hacia País Vasco y el Cantábrico oriental.
El aviso rojo (riesgo extremo) que se activó ayer en Gerona ante la posibilidad de que el agua llegara a los 80 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 180 litros en 12 horas, se mantiene hasta esta mañana. Lo mismo ocurre con los avisos naranja en el resto de Cataluña, Castellón y Baleares por fuertes lluvias, aunque el resto de la jornada dejan atrás el peligro y desaparecen los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Pero la situación de peligro se traslada a otras zonas. En concreto, según vaya avanzando el día, el grueso de las lluvias de esta DANA estará en el Cantábrico oriental y País Vasco, sobre todo Vizcaya, donde se prevén 100 litros por metro cuadrado o 40 solo en una hora.
Los modelos de la Aemet estiman que el episodio –que termina el jueves– puede llegar a dejar hasta 300 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada. Es decir, cerca de lo que llueve en Toledo en un año. Solo ayer las lluvias dejaron en La Pobla de Cérvoles (Lérida) 146,8 litros por metro cuadrado. Otros 132,6 litros en Pego (Alicante) y en la provincia de Valencia se acumularon 115 litros en Els Poblets o 92,6 en Jávea. En Tarragona, en Vandellós fueron 117,7 y en Cabacés, 110.
Jornada lluviosa
«En general este miércoles va a ser una jornada lluviosa, puede llover en muchos puntos salvo en Galicia y suroeste de Andalucía , y quizá llueva muy poco en el sur de Valencia, Murcia y Almería», explica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
Se espera también un temporal marítimo en el Mediterráneo y en el Cantábrico, así como fuertes vientos provocados por la DANA. Ayer, un tornado asociado a la depresión aislada en niveles altos levantó del suelo una caseta de obra en el municipio ibicenco de Sant Antoni con tres personas en su interior, que resultaron heridas –dos de carácter leve y una menos grave–, según Efe, y varias carreteras de la isla quedaron cerradas al tráfico por la caída de 200 árboles sobre la calzada al paso del tornado.
Más rápida
Protección Civil ha pedido extremar precauciones durante todo el episodio y no bajar la guardia, aunque esta DANA es diferente a la que en septiembre anegó la Vega Baja del Segura . Hace un mes, al darse las condiciones adecuadas para la gota fría más cerca del verano, había mayor humedad procedente del Mediterráneo, lo que le dio mayor «combustible» para descargar. Y ahora ni la temperatura del aire en altura es tan frío, ni la superficie está tan cálida, por lo que la diferencia de tmperatura ha disminuido.
«En aquel momento la situación fue más estática, la DANA permaneció en el mismo sitio más días y eso es lo que provocó las grandes acumulaciones de agua, sobre todo en Murcia y Alicante», dice del Campo. La gota fría actual se une a una borrasca en niveles bajos ubicada entre Baleares y Argelia, lo que propicia que las precipitaciones se desplacen. «Va todo un poco más rápido, y para el jueves ya remite», explica Del Campo.
Noticias relacionadas