Más rápida y menos húmeda: por qué esta gota fría es diferente, aunque también peligrosa
La DANA podría llegar a dejar hasta 300 litros por metro cuadrado hasta el jueves, cuando remite el episodio
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o gota fría mantiene activados este martes los avisos rojos en Gerona, y naranja en el resto de Cataluña, Castellón y Baleares por fuertes lluvias . Según los cálculos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno se mantendrá hasta el jueves y puede llegar a dejar hasta 300 litros por metro cuadrado a lo largo de todo el episodio. Es decir, casi lo que llueve en Toledo en un año.
Aunque Protección Civil ha pedido extremar precauciones y las autoridades han pedido no bajar la guardia, esta DANA es diferente a la que en septiembre anegó la Vega Baja del Segura. «En aquel momento la situación fue más estática, la DANA permaneció en el mismo sitio más días y eso es lo que provocó las grandes acumulaciones de agua, sobre todo en Murcia y Alicante», explica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
Ahora, la DANA s e une a una borrasca en niveles bajos ubicada entre Baleares y Argelia, lo que va a propiciar que las precipitaciones se desplacen . «Va todo un poco más rápido, y para el jueves ya remite», explica Del Campo.
En septiembre, al darse las condiciones adecuadas para la gota fría más cerca del verano, había mayor humedad procedente del Mediterráneo gracias a que las temperaturas en superficie eran más elevadas, lo que le dio mayor «combustible» para descargar.
Ahora tampoco la temperatura de aire en altura será tan fría como la de septiembre, ni tampoco hay un flujo de aire cálido tan intenso. Así, la diferencia de temperaturas entre altura y superficie (que fue enorme en septiembre), será menor en esta ocasión.
Noticias relacionadas