Cuánto protege la primera dosis de la vacuna de Moderna
La vacuna de Moderna, al igual que la de Pfizer, utiliza la novedosa tecnología de ARN mensajero
¿Se puede tomar ibuprofeno antes de la administración de la vacuna?
Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en España, en nuestro país han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus 18.032.417 personas, de las cuales 9.221.285 ya han sido inmunizadas con la pauta completa . Es decir, el 19,4 % de los españoles ya cuenta con anticuerpos para combatir el virus gracias a la vacuna.
En nuestro país actualmente se administran cuatro vacunas distintas, dos basadas en la novedosa tecnología del ARN mensajer, Pfizer y Moderna , y dos de tipo vector viral, AstraZeneca y Janssen .
Después de los vacunados con la doble pauta de Pfizer, los inmunizados con Moderna son mayoría en nuestro país. En total 702.535 personas han recibido las dos dosis de la vacuna estadounidense. Con una dosis hay actualmente 1.767.720 personas vacunadas.
Según han demostrado los ensayos clínicos, la vacuna de Moderna es altamente eficaz para combatir la enfermedad grave y la muerte causada por el coronavirus e, incluso, los síntomas leves de la enfermedad. Así, según su prospecto, la vacuna de Moderna tiene una efectividad frente al virus superior al 95 % en casi todas las franjas de edad a partir de los 14 día siguientes a la adminstración de la segunda dosis. Pero, ¿se obtiene también protección frente al Covid-19 con una sola dosis ?
Una dosis de Moderna
Según un estudio publicado por The New England Journal of Medicine basado en informes sobre las vacunas elaborados por la FDA estadounidense, las vacunas de Moderna y Pfizer son eficaces en un grado bastante alto a partir de la administración de la primera dosis. Así, la eficacia de estas vacunas frente al coronavirus tras la primera dosis entre los 15 y 21 días posteriores, el rango de eficacia se sitúa entre el 52 % y el 97 % .
Según se explica en el artículo, «con una primera dosis tan protectora, los beneficios derivados de un suministro escaso de vacuna podrían maximizarse aplazando las segundas dosis hasta que a todos los miembros del grupo prioritario se les ofrezca al menos una dosis».
No obstante, tanto la Agencia Europea del Medicamento como los CDC estadounidenses recomiendan que se administre la pauta completa de la vacuna en el plazo establecido, ya que es así como puede alcanzarse la máxima protección frente al virus.
Noticias relacionadas