Cuánto duran los efectos secundarios de la vacuna de Janssen
Al igual que cualquier otro medicamento, la vacuna de Janssen puede ocasionar ciertas reacciones adversas
Qué es la astenia
Los efectos secundarios de las vacunas contra el coronavirus en mujeres
El pasado 14 de abril llegaron a España las primeras vacunas desarrolladas por la farmaceútica Janssen , filial de la compañía , el único medicamento monodosis contra el SARS-CoV-2 autorizado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).
Noticias relacionadas
Después suspenderse su administración en Estados Unidos para analizar su relación con cierto tipo de trombosos , el Ministerio de Sanidad decidió retrasar el inicio de la administración de la vacuna de Johnson & Johnson hasta el 22 de abril. La evaluación llevada a cabo por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre el beneficio y el riesgo de su utilización concluyó que los casos de trombosis con trombocipenia disminuían considerablemente en personas mayores de 50 años . De este modo, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud decidió destinar las vacunas de Janssen a personas de 50 años o más y a determinados colectivos difíciles de captar y vacunar como, por ejemplo, los marineros, que pueden llevarse algunos meses en alta mar sin acceso a una segunda dosis. Sin embargo, el 1 de junio se decidió utilizar también este fármaco en personas de entre 40 y 49 años .
Efectos secundarios
Al igual que cualquier otro medicamento, la vacuna de janssen puede producir ciertas reacciones adversas . Las más comunes son dolor de cabeza, malestar, febrícula, mialgias, náuseas y vómitos y el Ministerio de Sanidad recomienda que, para tratar estos síntomas, se recurra al paracetamol .
Este malestar no suele durar más que unos pocos días, entre 24 y 48 horas . Sin embargo, debido a los casos de trombosis, se recomienda a aquellas personas que tras la vacunación experimenten dolor de cabeza intenso y persistente que aumenta con el movimiento y al tumbarse, así como petequias (pequeños derrames vasculares cutáneos) o hematomas en lugares distintos al de la inyección, que acudan a su centro de salud de referencia.