¿Cuántas vacunas se han puesto en España?

El 71,5 % de los españoles ya han recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus

¿Qué es la inmunidad celular y cómo puede hacer frente al Covid-19?

El 70,9% de los españoles ya han recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus Alvaro Carmona

ABC

Que España tenga a más del 70% de la población vacunada contra el Covid-19 ya es una realidad. Actualmente, según el último informe elaborado por el Ministerio de Sanidad , el 71,5% de los españoles ya han recibido la pauta completa, es decir, más de 33 millones de personas mayores de 12 años han sido inoculados contra el coronavirus.

España comenzó el pasado año el plan de vacunación, siendo los grupos de mayor riesgo los primeros en acceder a las vacunas, que en un principio, llegaban con cuentagotas. Sin embargo, en estos momentos varias comunidades autónomas han tomado medidas para acelerar las inyecciones y han comenzando a vacunar sin cita previa. Esta iniciativa ha permitido que varias de ellas superen el 70 % de población vacunada con pauta completa.

No obstante, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ( CDC, por sus siglas en inglés) aconseja la tercera dosis solo para inmunodeprimidos, como son los enfermos oncológicos o los trasplantados, descartando un tercer pinchazo en personas sanas.

Campaña de inmunización

Así, en la carrera por la inmunidad, Asturias va ganando , con el 80% de la población vacunada. A esta región le sigue Galicia , con el 76,7 % ; Extremadura , con el 75,8% ; Castilla y León , con el 73,4 %; y P aís Vasco , con el 78,3 %.

En cuanto a las vacunas contra el Covid-19 , en España se han administrando las desarrolladas por AstraZeneca /Universidad de Oxford, Moderna , Johnson & Johnson/ Janssen y Pfizer /BioNTech.

Esta última, fue el primer fármaco en ser avalado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), siendo a día de hoy el suero más administrado de los cuatro disponibles para combatir el patógeno.

Se han administrado en total 46.705.380 dosis de Pfizer y 23.023.060 personas ya han sido vacunados con la pauta completa de este fármaco. Mientras que de Moderna se han administrado 8.086.793 dosis, de AstraZeneca , 9.735.184 y de Janssen, 1.937.373 dosis.

Aunque España sea uno de los países más avanzados en la carrera de la vacunación, la variante Delta ha trastocado las previsiones de normalidad de los países. Por lo que se necesita llegar al 85 o 90% de vacunación para alcanzar la inmunidad de grupo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación