Vuelta al cole 2021-2022: así será el protocolo de medidas a seguir frente al Covid-19

Los centros educativos retomarán sus clases en septiembre, aunque con menos incertidumbre que el año pasado y con medidas sanitarias similares a las del curso pasado

Mascarilla a partir de los 6 años, menos distancia de seguridad y casi el 100% de los docentes vacunados

¿Cuándo comienza la vuelta al cole en la Comunidad de Madrid?

La obligatoriedad de mascarillas y la distancia de seguridad seguirán marcando el nuevo curso escolar Valerio Merino

ABC

Comienza la cuenta atrás para la vuelta al cole y este será el tercer curso marcado por la pandemia del Covid-19. Así, los centros educativos retomarán sus clases en septiembre , aunque con menos incertidumbre que el año pasado.

El protocolo Covid para el regreso a las aulas será similar al del curso pasado , ya que Sanidad ha decidido mantener las medidas de prevención para los centros educativos aprobados el pasado mes de mayo con actualizaciones incluidas de junio y que apuestan, entre otras cosas, por una vuelta al cole segura, saludable y sostenible.

Protocolo Covid

De modo que se mantendrán las principales medidas del curso anterior, como es el uso obligatorio de la mascarilla a partir de los seis años, la ventilación frecuente y cruzada , así como las medidas de higiene, también seguirán siendo una de las medidas fundamentales en las aulas.

Este año a diferencia de los dos anteriores, se relajaron algunas medidas. Así, dependiendo de la región, las clases volverán a su aforo habitual de 25 niños por aula, salvo las modalidades de 1º a 4º de Primaria, que mantendrán los grupos de convivencia estable o 'burbujas'.

La distancia interpersonal de 1,5 metros seguirá siendo necesaria, pero pudiendo reducirse a 1,2 metros a partir de 5º de Primaria en especial en escenarios de baja transmisión comunitaria.

Otra de las medidas publicadas en el documento, es la necesidad de apostar por la presencialidad total . En el caso excepcional de que no se pudieran cumplir las medidas se podría pasar a la semipresencialidad a partir de 3º de la ESO a Bachillerato.

Por otro lado, un aspecto positivo es que los centros educativos iniciarán sus clases con una gran parte del alumnado de entre 12 y 19 años vacunados. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, el 69,1% de los jóvenes de esta franja de edad ya cuentan con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que el 25,6% , ya han recibido la pauta completa. En el caso de los docentes, hay porcentajes cercanos al 100% de vacunación.

No obstante, a pesar del avance en la estrategia de vacunación, la ministra de Educación, Pilar Alegría , ha hecho un llamamiento a la «prudencia y a no bajar la guardia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación