Vacuna Covid-19: ¿cuándo me vacunarán? ¿Podré elegirla?

Por el momento, solo en la Unión Europea se comercializa la vacuna de Pfizer, aunque la de Moderna será la siguiente en autorizarse y podría llegar en las primeras semanas de enero

En qué se diferencian las distintas vacunas contra el coronavirus que llegarán a España

Directo coronavirus en España

Una persona se prepara para recibir la vacuna del coronavirus Jaime García

S.S.

La vacunación contra el coronavirus ha comenzado en toda Europa, así como en España. Por el momento, la Agencia Europea del Medicamento solo ha autorizado las dosis de la vacuna de Pfizer . Se espera que en el mes de enero de 2021 llegue la de Moderna , así como por el camino está la de AstraZeneca y Oxford .

E l Ministerio de Sanidad ha elaborado un calendario de vacunación, donde se muestran las prioridades que hay a la hora de pinchar a la población . Primero están las residencias , con las personas mayores, dependientes y los trabajadores de las mismas. Posteriormente irán los sanitarios y sociosanitarios que están en la primera línea de batalla contra el coronavirus en los hospitales.

Todo ello llevará un plazo de unos tres meses, donde se espera que haya en España vacunados 2'5 millones de personas. Salvador Illa , ministro de Sanidad, dejó caer que para que el resto de la población se vacune todavía faltan meses, sin dar fechas concretas.

¿Cuándo y cómo me podré vacunar del coronavirus?

Se espera que para verano ya estén todas las dosis disponibles y se empiece a vacunar de forma masiva a la población. Mientras tanto, tienen prioridad los grupos mencionados anteriormente. Todo aquel que se tenga que vacunar será citado a través de Sanidad, por lo que no es necesario pedir ninguna cita previa.

Desde el Ministerio de Illa se asegura que la vacuna no es obligatoria , como así pasa con el resto de las vacunas en España. Lo que sí se ha dejado claro es que se recogerán los datos de aquellas personas que no se hayan pinchado, donde habrá que indicar los motivos del porqué del rechazo .

¿Podré elegir la vacuna?

Por el momento no parece que vaya a ser posible. Desde Sanidad indican que todavía no se sabe las dosis que habrá disponibles ni las empresas que lanzarán sus vacunas al mercado. Pero si se tiene en cuenta la poca disponibilidad que hay y el complicado manejo de las mismas Sanidad dice que «no habrá posibilidad de elección ».

¿Qué ocurre una vez vacunado?

Al contrario de lo que se pueda pensar, todavía no será momento para dejar la mascarilla o la distancia de seguridad, así como el resto de medidas de prevención. El motivo que señala Sanidad es que hasta que no haya una parte importante de la población vacunada no se volverá a la vida normal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación