Cuándo te llamarán para recibir la vacuna: así va la vacunación en cada comunidad autónoma
El 21,6 % de la población española ya está inmunizada contra el coronavirus y más de 19 millones de personas han recibido al menos una dosis
¿Qué vacuna te pondrán según tu edad?
Según el último informe sobre la vacunación en nuestro país elaborado por el Ministerio de Sanidad y fechado el pasado viernes 4 de junio, en España, han recibido la pauta completa de alguna de las vacunas contra el coronavirus 10.257.209 personas . Es decir, el 21,6 % de la sociedad española está inmunizada frente al SARS-CoV-2 gracias a la vacunación.
La comunidad que va más avanzada en esta carrera por la inmunidad es Asturias , que ha logrado vacunar con la pauta completa al 33,7 % de la población, seguida de Castilla y León, con el 32,8 %, y de Galicia, con el 31,8 % de los gallegos vacunados con la pauta completa. A pesar de que las comunidades avanzan a ritmos similares, no todas llevan el mismo compás en lo que se refiere a grupos poblacionales . Así, mientras en algunas regiones ya se está llamando a personas menores de 49 años , en otras faltan todavía algunas semanas.
De este modo, dependiendo de la comunidad en la que vivas, podrán llamarte antes o después para recibir la vacuna contra el Covid-19 .
Andalucía
En Andalucía, desde el pasado viernes 4 de mayo está disponible la solicitud de cita para la vacunación contra el Covid-19 para las personas nacidas entre 1973 y 1974 , es decir, aquellos individuos con 48 y 47 años.
A través de la plataforma web ClicSalud+, la App Salud Responde y el teléfono 955 54 50 60, pueden solicitar actualmente cita para ser vacunados los nacios entre 1962 y 1974, así como las nacidas en 1953 y años anteriores, es decir, 68 años o más.
Aragón
En Aragón actualmente pueden solicitar cita previa para vacunarse a través de Saludinforma los nacidos antes del 31 de diciembre de 1975 que todavía no se hayan vacunado (mayores de 46 años).
Por otro lado, también se está llamando a vacunar a los grupos de residentes de centros de mayores, trabajadores sociosanitarios, grandes dependientes y sus cuidadores.
Asturias
El Gobierno de Asturias era uno de los más pesimistas a la hora de alcanzar los objetivos fijados por Sanidad y aseguraba que no comenzarían la vacunación de menores de 50 hasta finales de junio. Sin embargo, el pasado viernes 4 de junio empezaron a administrar las primeras dosis a esta franja de edad.
Baleares
Baleares a día de hoy permite pedir cita para la vacunación a los mayores de 45 años , a pesar de ser la comunidad autónoma con menor porcentaje de población inmunizada (el 17,7 %).
Pueden pedir cita previa a través de BITCITA los nacidos entre 1952 y 1976 , ambos años incluidos.
Canarias
Canarias comenzó con la inmunización de los menores de 50 el pasado martes en la islas de Tenerife y Gran Canaria. Sin embargo, la situación avanza incluso más rápido en otras islas menos pobladas, como El Hierro o Lanzarote, donde la vacunación va ya por los 38 años de edad .
Cantabria
Actualmente en Cantabria se está convocando a vacunar a los nacidos entre 1962 y 1971 , es decir, aquellas personas de entre 59 y 50 años. Sin embargo, se espera que la segunda quincena de este mes de junio comience la vacunación de los nacidos entre 1972 y 1981 (de 49 a 40 años).
Castilla y León
En Castilla y León, dependiendo de la provincia, los grupos de vacunación pueden variar. Así, mientras en Ávila se está llamando a vacunar a personas de entre 1964 y 1969, en Burgos a los nacidos entre 1967 y 1971. También depende de los centros de vacunación. Puedes consultar las listas completas en la página de Salud Castilla y León .
Castilla-La Mancha
Según la última actualización del plan de vacunación de Castilla-La Mancha, fechada el 28 de mayo, se está llamando a vacunar a los nacidos entre 1972 y 1981 , así como aquellas personas nacidas entre 1962 y 1971 . También se está convocando a los mayores de 60 años que no han recibido cita y a personas de muy alto riesgo.
Cataluña
En la última actualización de la Generalitat de Cataluña se han añadido al plan de vacunación a los nacidos entre 1972 y 1976 , que ya pueden pedir cita previa para recibir alguna de las vacunas contra el coronavirus avaladas por la Agencia Europea del Medicamento.
Comunidad Valenciana
La vacunación contra el Covid-19 de la franja de edad entre 40 y 50 años se ha adelantado esta semana en la Comunidad Valenciana y Sanidad está ya citando a partir de este lunes, 7 de junio, por la llegada de dosis en un volumen superior al previsto. Se esperaba que este tramo de edad recibiera la vacuna a partir del próximo 17 de junio.
Extremadura
Extremadura también ha empezado a vacunar a los menores de 50 , administrando las primeras dosis a este grupo de edad el pasado viernes 4 de junio en el Palacio de Congresos de Cáceres.
Galicia
El pasado domingo 6 de junio la Xunta comenzó la campaña de vacunación a los gallegos de entre 40 y 49 años . Galicia es una de las comunidades más adelantadas en la vacunación de las personas de entre 50 y 59 años, franja de edad en la que ya han recibido la pauta completa de la vacuna el 25,4 % de los individuos según el último informe del Ministerio de Sanidad.
La Rioja
La Rioja prevé que esta semana reciban las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer aquellos individuos de entre 50 y 54 años de edad . El martes se avanzará y podrán recibir la vacuna las personas de entre 45 y 49 años que sean citadas.
Madrid
La última actualización del plan de vacunación de la Comunidad de Madrid contempla la vacunación de todas las personas mayores de 50 años que todavía no hayan recibido la vacuna. Estas personas pueden pedir si cita a través del servicio de autocitas de la CAM. Las personas de 68 años o más pueden solicitar cita previa llamando por teléfono a su centro de salud.
Se espera que se comience a vacunar a los menores de 49 años a mediados de este mes de junio.
Murcia
Actualmente en la Región de Murcia se está administrando la segunda dosis a las personas de entre 50 y 59 años y la primera a las personas de entre 40 y 49 años .
Navarra
Navarra ha comenzado este lunes la vacunación de personas de 51, 50 y 49 años . Estas personas recibirán a lo largo de esta semana un SMS para gestionar las citas.
País Vasco
Según la consejera de Salud del País Vasco, Gotzone Sagardui , la vacunación de los menores de 49 años comenzará la semana que viene, siempre y cuando se reciban las dosis previstas en el plazo correspondiente.
Ceuta y Melilla
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla comenzaron la campaña de vacunación de los mayores de 45 años el pasado 19 de mayo.
Noticias relacionadas