¿Cuándo contagia un positivo?
La transmisión se inicia 2 o 3 días antes del inicio de síntomas y desciende de forma muy significativa en los siguientes 7 días, según una publicación de 'Nature'
Estos son los riesgos de los test autodiagnóstico
Cuál es la diferencia entre una PCR y un test de antígenos
Hasta el momento, en España se han notificado un total de 4.219.723 casos confirmados de coronavirus y 81.166 fallecidos. La quinta ola del Covid-19 es una realidad. Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad , actualmente España ya suma una incidencia acumulada superior a los 500 casos por cada cien mil habitantes, en 14 días.
No obstante, la estrategia de inoculación no cesa. La vacunación con una dosis en España, a día de hoy, asciende al 63 %, mientras que 52,1 % de la población ha recibido la pauta completa .
Ante esto, son muchos los que se preguntan, ¿cuándo empieza a contagiar una persona positiva ? ¿Cuánto dura el periodo de transmisibilidad del Covid-19?
A día de hoy se desconoce el periodo de tiempo durante el cual una persona con SARS-CoV-2 puede transmitir la enfermedad a otras, pero parece ser que es « más probable que una persona se contagie cuando está en contacto con otra que tiene síntomas, como fiebre o tos ». Tal y como informa el Ministerio de Sanidad en su página web.
Durante los primeros días la carga viral alcanza su punto máximo
No obstante, en una publicación de 'Nature ' se estima que el periodo de transmisibilidad a partir de los infectados con clínica leve por Covid-19 «comienza 2-3 días antes y es máxima unas horas antes del inicio de síntomas; después, va decreciendo progresivamente durante la semana siguiente, no habiendo observado ningún caso de contagio pasados 7 días tras el inicio de los síntomas».
El estudio, que observó los casos de 77 pacientes, comparando datos clínicos, de carga viral y los intervalos seriales, concluyó que en el momento del inicio de los síntomas , en el que se tomó la primera muestra, la carga viral alcanza su punto máximo y fue disminuyendo hasta alcanzar su límite de detección en una media de 21 días, tiempo medio de negativización de la PCR.
Esto indica la importancia del confinamiento voluntario inmediatamente después del inicio de los síntomas. Es importante recalcar que es esencial seguir las recomendaciones de Sanidad y hacer una cuarentena de 10 días desde el inicio de los síntomas.
Noticias relacionadas