Cuándo se alcanza la inmunidad con la vacuna de Moderna
Moderna es una de las cuatro vacunas contra el coronavirus avaladas por la Agencia Europea del Medicamento para su administración en la UE
Cuánto protege la primera dosis de la vacuna de Moderna
¿Existe riesgo de trombosis tras la administración de la segunda dosis de AstraZeneca?
La vacuna de Moderna es uno de los cuatro fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento , (EMA, por sus siglas en inglés) que se están administrando actualmente en Europa. Es una vacuna que utiliza la novedosa tecnología de ARN mensajero , también empleada por Pfizer , y ha demostrado ser altamente segura y eficaz a la hora de prevenir la enfermedad grave y la muerte producidas por el SARS-CoV-2 , virus causante de la enfermedad del Covid-19.
Noticias relacionadas
Según el último informe elaborado por el Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en nuestro país, hasta el 26 de mayo de 2021 recibieron al menos una dosis de la vacuna de Moderna 1.609.587 personas , de las cuales ya han recibido la pauta completa 646.932. Pero, ¿cuánto tiempo han de esperar los individuos que han recibido las dos dosis para tener la inmunidad máxima posible con esta solución contra el coronavirus ?
Inmunidad con la vacuna de Moderna
Según el Ministerio de Sanidad, aunque con la primera dosis se adquiere cierta protección frente a una infección grave de coronavirus, la inmunidad máxima se alcanza en los 14 días siguientes a la administración de la segunda inyección. Así, las personas vacunadas con Moderna tardarán una semana más que las vacunadas con Pfizer en alcanzar la máxima inmunidad proporcionada por el fármaco estadounidense, y una menos que aquellos vacunados con AstraZeneca .
👉¿Cuánto tarda en hacer efecto la #vacuna de la #COVID19?
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 21, 2021
🔸Pfizer/BioNTech 7 días (2 dosis)
🔸Moderna 14 días (2 dosis)
🔸AstraZeneca 28 días (2 dosis)
🔸Janssen a los 14 días (1 dosis)#YoMeVacunohttps://t.co/hRt2EA6kHV
A pesar de todo, el Ministerio de Sanidad recuerda que las personas vacunadas tienen que seguir respetando las medidas de seguridad decretadas y las recomendaciones sanitarias para prevenir los contagios. Por todo esto, los vacunados con la vacuna de Moderna tendrán que seguir usando mascarilla, mantener la distancia interpersonal, lavarse las manos con frecuencia, limitar el número de personas con las que se relaciona o quedarse en casa si experimenta síntomas que puedan relacionarse con una infección del nuevo coronavirus.
Incluso después de haber recibido la vacuna, es importante proteger a aquellos que no están inmunizadas . Cuanto mayor sea el número de personas que reciben la pauta completa de alguna de las vacunas contra el coronavirus, menor será la probabilidad de que el resto, en especial las personas más vulnerables, padezcan una enfermedad grave.