Cuál es la eficacia de la vacuna china Sinovac que acaba de aprobar la OMS
Protege al 100% del Covid grave y la hospitalización
Las diferencias entre las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen
Estos son los países donde se usa la vacuna china de Sinovac
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido este martes en la lista de uso en emergencias la vacuna china Sinovac contra el Covid-19 , ya que considera que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación. Podrá ser utilizada para el dispositivo internacional Covax de distribución de vacunas anticovid, sobre todo en países desfavorecidos .
Noticias relacionadas
La OMS recomienda esta vacuna para adultos mayores de 18 años , en un esquema de dos dosis con un intervalo de dos a cuatro semanas. Pero, ¿cuál es la eficacia de la vacuna Sinovac-CoronaVac?
La eficacia de la vacuna china
Los resultados de eficacia de esta vacuna muestran que este remedio, que requiere de dos dosis, previene la enfermedad sintomática en el 51% de los vacunados y el Covid-19 grave y la hospitalización en el 100% de la población estudiada.
Sin embargo, no hay datos de su eficacia en el grupo de adultos mayores de 60 años . No obstante, la OMS, apoyándose en los datos recopilados durante el uso posterior en varios países y los datos de inmunogenicidad de apoyo, sugiere que «es probable que la vacuna tenga un efecto protector en las personas mayores».
Es importante recordar que Sinovac es una vacuna de proteínas de virus inactivados, del tipo que se usan para la gripe o la hepatitis B, y su conservación y almacenamiento son sencillos , indicados para entornos de bajos recursos.
¿En que países se inyecta la vacuna china ? La vacuna Sinovac ya se está utilizando en diferentes países como México, El Salvador, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, Túnez, Albania, Turquía, Azerbaiyán, China, Tailandia, Camboya, Malasia, Indonesia y Filipinas, entre otros.
Asimismo, la OMS ha incluido las vacunas de Pfizer/BioNTech, las dos de Astrazeneca, Janssen, Moderna y Sinopharm, entre otras, en la lista de uso de emergencia.