CRISIS DEL CORONAVIRUS
La llegada de la pandemia de la que advirtió la OMS hace dos años y nadie escuchó
Reproducimos el artículo de ABC Salud publicado el 17 de marzo de 2018 que hoy desgraciadamente recupera actualidad
Coronavirus, últimas noticias e infectados en España y el mundo, en directo
No, no se asuste. Suena amenazador, pero la enfermedad «x» aún no existe. Es solo un patógeno fantasma que podría surgir en los próximos años y extenderse con rapidez por todo el planeta. La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha decidido incluirla en su listado de virus, bacterias, parásitos y hongos que pueden representar una amenaza para la Humanidad. La OMS ya se está preparando para la próxima pandemia. Con su advertencia, el organismo de Naciones Unidas quiere sensibilizar a los gobiernos sobre la necesidad de estar preparados ante la llegada de un patógeno aún desconocido. El VIH, el virus del sida, fue el siglo pasado también una enfermedad «x», una extraña infección que mataba a muchas personas sin saber lo que era.
Quizá nos aguarde un nuevo ébola o una gripe letal o, simplemente, seamos incapaces de combatir una infección bacteriana por la ausencia de antibióticos eficaces . Sin duda, la OMS no quiere que la próxima pandemia le pille desprevenida, aunque su mensaje no puede quedar en una simple advertencia. De nada servirá si en tiempos de «paz epidémica» los sistemas sanitarios de los países no se preparan para poner a punto sus protocolos de actuación, sistemas de diagnóstico rápido , equipos de emergencia o formación de epidemiólogos de campo. Y, sobre todo, si no invierten en países donde la prevención es solo una quimera. En el continente africano la amenaza es contínua. La última se llama fiebre de Lassa, una enfermedad hemorrágica aguda que transmiten los roedores. En Nigeria hay en estos momentos un brote activo que, al cierre de esta edición, ya ha causado 114 muertos. Es el peor brote de la historia.
[ Artículo de ABC Salud publicado el 17 de marzo de 2018 (PDF)]
Noticias relacionadas