Crematorios operativos 24 horas en Madrid por el incremento del 74% de las incineraciones a causa del coronavirus

Todo se está haciendo «con total normalidad», según el servicio funerario de la capital, a excepción de los velatorios y las medidas de seguridad que hay que tomar si se trata de un fallecido con Covid-19

Coronavirus España en directo, todas las últimas noticias del COVID-19 en directo

Un coche fúnebre sale de un tanatorio madrileño en una imagen de archivo Belén Díaz
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus se está llevando la vida de miles de personas en todo el mundo y en España ya son más de 700 los fallecidos según las cifras que ha ofrecido el Ministerio de Sanidad este jueves. En la Comunidad de Madrid se ha registrado el mayor número de muertes por el Covid-19, que asciende ya a 498. Pese al incremento en el número de servicios al que está haciendo frente la funeraria municipal de la capital , «se están prestando con total normalidad», han indicado a ABC fuentes de Servicios Funerarios de Madrid (SFM).

Según datos de la empresa, en el periodo comprendido entre el 10 y 16 de marzo de este año, ha habido 146 más incineraciones que el promedio del mismo periodo en 2016-2019, lo que se traduce en un incremento de un 74% de media por día . En cuanto a las inhumaciones, el aumento es mucho menor, del 14%.

Para poder atender este incremento, SFM ha ampliado el horario de apertura de los crematorios que gestiona (Ntra. Sra. De la Almudena y Sur) a las 24 horas del día y ha reforzado la plantilla en dichos centros. «En nuestro caso, no está habiendo demoras en los servicios y se está incinerando o enterrando en las 24 horas posteriores al fallecimiento tal como indica la Ley», explican.

Medidas de seguridad

Todo se está haciendo «con total normalidad», a excepción de los velatorios -que han sido suspendidos en la Comunidad de Madrid hasta nuevo aviso- y las medidas de seguridad que hay que tomar si se trata de un fallecido con coronavirus.

El protocolo de Sanidad indica que aunque no hay una evidencia sólida del riesgo de infección a partir de cadáveres de personas fallecidas por coronavirus, «se considera que estos cadáveres podrían suponer un riesgo de infección para las personas que entren en contacto directo con ellos». Por ello, el ministerio establece en el «Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos COVID-19», que las actuaciones extrahospitalarias sobre el cadáver «se limitarán al mínimo imprescindible (por ejemplo, la extracción de marcapasos)» y que «deben ser realizadas por personal de la funeraria».

Quienes realizan dichas actuaciones «deberán aplicar medidas de protección s imilares a las recomendadas para el personal sanitario que atiende a pacientes de COVID-19», tales como utilizar mascarilla o un Equipo de Protección Individual, según Sanidad. De momento y pese a la escasez que denuncian algunos centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, el abastecimiento de este tipo de material sanitario está garantizado al menos en la funeraria municipal de la capital, que asegura que hay «stock suficiente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación