Crean un robot español capaz de matar el Covid-19 con rayos ultravioleta

Tiene capacidad para desinfectar una habitación en quince minuto, según sus promotores

Estado de alarma en Madrid en directo

EP

EFE

La empresa I-Made Global Spain S. L. ha diseñado un robot de desinfección de superficies mediante rayos ultravioleta, capaz de matar virus como el Sars-CoV-2, causante de la enfermedad de la Covid-19. El robot, al que han denominado 'Made 4U', es de fabricación cien por cien castellano-manchega, tras haber sido desarrollado por ingenieros técnicos ciudadrealeños.

I-Made Global Spain S. L., empresa dedicada a la instalación y fabricación de elementos de ocio y deporte, inició con la llegada de la pandemia una nueva línea de trabajo , que ha concluido con el diseño, la producción y la puesta en el mercado de este nuevo robot.

El gerente e ingeniero industrial responsable de I+D de este empresa, Carlos Mata Sánchez, ha explicado a los medios de comunicación durante la presentación de este proyecto que este robot " resuelve con eficacia y rapidez la desinfección de espacios y superficies de importantes dimensiones, ya que puede desinfectar una habitación de tamaño medio en 10 o 15 minutos".

" Basándonos en estudios científicos sobre la eficacia de los rayos ultravioleta para eliminar a determinada intensidad cualquier bacteria o virus, como pueda ser la Covid-19 y otros, en cualquier superficie en la que incidan", ha comentado.

Y ha señalado que " aplicando alta tecnología ", han fabricado este prototipo de robot de desinfección mediante la exposición de rayos ultravioleta, fácilmente transportable y programable, lo que garantiza que su utilización se realice bajo " las necesarias medidas de seguridad".

No daña la piel

En este sentido, ha ahondado en que se han definido e implementado "las medidas pertinentes para que la exposición de la piel a los rayos ultravioleta de alta radiación no puedan incidir en el ser humano".

Otra de sus características es que se trata de un robot programable, lo que evita la necesidad de exposición directa de cualquier persona que lo utilice y que incluye otros elementos de seguridad que garantizan su uso sin riesgo.

Así, cuenta un sensor de movimientos que detiene el aparato ante cualquier persona que pueda entrar o salir del entorno afectado, una alarma de aviso en pantalla del tiempo de inicio del proceso e incluso un botón de emergencia que detendría totalmente el funcionamiento al ser pulsado.

Por su parte, el director comercial de I-Made Global Spain S. L., Juan Fernando Ruiz, ha explicado que actualmente este equipo está inmerso en un proceso de certificación, para poder ser puesto de forma inmediata a disposición del mercado.

Y ha comentado que por este robot se han interesado ya distintas instituciones y administraciones públicas. Finalmente, ha indicado que la compañía tiene actualmente la capacidad de producir un total de cien unidades al mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación