Siemens desarrolla un robot de desinfección 100% eléctrico para combatir al coronavirus

La compañía ha creado con Aucma un autómata que ayuda a desinfectar hospitales y residencias de ancianos

ABC Motor

Los robots inteligentes de desinfección pronto se unirán a la batalla contra el coronavirus en los hospitales y residencias de ancianos. Desde el laboratorio para aplicaciones robóticas co-establecido por Siemens y Aucma, donde el foco está en desarrollar robots especiales, vehículos no tripulados, robots industriales y equipos inteligentes, han creado con la ayuda del software NX y el portal TIA en solo una semana un nuevo tipo de robot inteligente de desinfección.

Con una amplia combinación de experiencia y conocimientos, un equipo de diez trabajadores confiaba en que podrían desarrollar un nuevo tipo de robot en un corto período de tiempo. La mayoría de los robots de desinfección disponibles en el mercado combinan una pistola pulverizadora de gasolina con un chasis eléctrico. Sin embargo, el reabastecimiento de robots en el sitio no es limpio ni conveniente. Por lo tanto, el equipo decidió desarrollar robots de desinfección puramente eléctricos para satisfacer mejor las necesidades de las áreas afectadas.

Siemens y Aucma iniciaron el proyecto el pasado 7 de febrero, poco después de las vacaciones extendidas del Año Nuevo Chino. Los trabajadores de investigación y desarrollo de Corporate Technology China trabajaron durante todo el día para optimizar el concepto con la esperanza de poner sus robots a disposición de los hospitales de primera línea lo antes posible y utilizaron el software CAD NX para el diseño virtual del robot. Mientras tanto, el equipo se esforzó por la excelencia bajo la presión del tiempo y superó los desafíos técnicos uno por uno.

La validación del diseño implicó rondas de pruebas de productos y comentarios de los usuarios. Trabajando desde casa, los equipos de Siemens y Aucma se mantuvieron en contacto cercano a través de llamadas telefónicas. Pero el 15 de febrero, en solo una semana, el equipo completó con éxito su primer robot de desinfección.

Información en tiempo real

Alimentado por una batería de litio, un robot con pistolas de doble atomizador puede desinfectar de 20.000 a 36.000 metros cuadrados en una hora . Una plataforma de cámara omnidireccional en la parte superior transmite videos e información en tiempo real, junto con un algoritmo de visión inteligente que permite al operador localizar de forma remota las áreas afectadas y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas a bajo costo.

Para hacer que los robots funcionen fácilmente en varias superficies de carretera, el equipo adoptó un chasis de oruga en lugar de ruedas para mejorar su capacidad de superar obstáculos que superan y subir pendientes.

Con avances tanto en diseño estructural como en sistemas de control autónomo, el equipo presentó dos solicitudes de patentes nacionales. Los robots de desinfección recientemente desarrollados están listos para ser lanzados y pronto se desplegarán en hospitales de primera línea para contener la propagación de virus. Además, se entregarán más robots a escuelas, oficinas, sitios de fabricación y otros lugares públicos para apoyar la reanudación del trabajo y la producción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación