Coronavirus
Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada ha estado marcada por la noticia de que el Gobierno inyecta 30.000 millones a la Seguridad Social
Coronavirus España, últimas noticias en directo
Esta mañana hemos amanecido con la noticia de que la pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 346.000 víctimas mortales y más de 5,49 millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Estados Unidos creciendo por debajo de los 20.000 casos en las últimas 24 horas, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
No todo son malas noticias. Hoy hemos conocido que el total de personas recuperadas supera los 2,23 millones, con Estados Unidos al frente de la lista, con 379.157 personas curadas, seguido por Alemania, con 161.199 pacientes salvados, y por Brasil, con 153.833.
Una buena nueva que llega acompañada de otras tres informaciones positivas que animan a ver el vaso medio lleno en tiempos como los que corren.
1 El jefe de Enfermedades Infecciosas del Vall d'Hebrón: «Si persiste esta tendencia, en 4 semanas máximo habrá casos puntuales». Benito Almirante, jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, ha aseverado en una entrevista en TVE que si el escenario actual no cambia, el coronavirus podría «quedar reducido a cifras muy pequeñas» en las próximas semanas. «Desaparecer probablemente no es el término más adecuado, pero sí quedar reducido a cifras muy pequeñas», ha apuntado.
«Si tenemos en consideración tanto los pacientes que ingresan en este momento, que para poner un ejemplo nuestro hospital, que es el más grande de Cataluña, en últimos 14 días han ingresado uno o dos por día y algún día ningún paciente...Y tenemos en consideración el número de casos nuevos en todo el territorio español, todo hace pensar que, si persiste esta tendencia, en dos, tres o cuatro semanas máximo, habrá casos puntuales pero no con la frecuencia vista en semanas pasadas », ha sostenido en sus declaraciones.
2. El Gobierno inyecta 30.000 millones a la Seguridad Social ante su déficit en plena crisis del coronavirus. El Gobierno ha aprobado la concesión de un crédito extraordinario del Estado a la Seguridad Social de 14.002 millones de euros para pagar las pensiones, además de otro sin intereses y no reembolsable de 16.500 millones para pagar las prestaciones por desempleo. Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo
El Ejecutivo ya aprobó un préstamo de 13.830 millones a la Seguridad Social el pasado mes de abril. Sin embargo, el desplome de los ingresos por cotizaciones ante la destrucción de empleo y los cuatro millones de ERTE presentados, sumado al aumento del gasto en prestaciones por desempleo, ha empujado al Ejecutivo a garantizar esta financiación a la Seguridad Social vía deuda .
A ello se suma otra circunstancia: la Seguridad Social tiene el próximo mes el «Everest» de sus tensiones de tesorería por el pago de la mensualidad extraordinaria a los pensionistas.
3. Francia y Alemania piden la reapertura rápida de las fronteras europeas. Cincuenta y siete horas después que Pedro Sánchez anunciase, personalmente, que España «autorizará» la entrada de turistas extranjeros, «a partir de Julio», Francia y Alemania piden, juntas «el restablecimiento inmediato de la libre circulación cuando las condiciones sanitarias se cumplan».
Richard Ferrand, presidente de la Asamblea Nacional (AN), y Wolfgang Schäuble, presidente del Bundestag (Parlamento federal), han publicado a primera hora de la mañana de este martes un comunicado conjunto, pidiendo la restauración rápida de la libre circulación de los ciudadanos entre los 27 paises europeos del Espacio Schengen (el espacio de seguridad común de la Unión Europea, UE).
Noticias relacionadas