Acuerdo para la reactivación económica y social de Toledo

El Ayuntamiento anima a Fedeto, Cámara de Comercio, UGT, CCOO y de la Universidad de Castilla-La Mancha a ir «todos a una»

Han participado en el acuerdo representantes de Fedeto, Cámara de Comercio, UGT, CCOO y de la Universidad de Castilla-La Mancha

ABC

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha firmado este martes el acuerdo con los agentes sociales para la reactivación económica y social de la ciudad. El acto, que se ha desarrollado en el patio del Ayuntamiento bajo las medidas de seguridad pertinentes, ha contado con la presencia de Ángel Nicolas , presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto); María Ángeles Martínez , presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo; Fátima Guadamillas, vicerrectora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); y los representantes de los sindicatos UGT y CCOO, Raúl Alguacil y José Luis Arroyo , respectivamente.

«Con la firma de este acuerdo damos formalidad a la colaboración que desde el primer momento hemos mantenido con los agentes sociales para el desarrollo del Plan de Reactivación Social y Económica y sus objetivos», ha señalado la alcaldesa quien además ha recordado como el 13 de marzo, antes de que se decretase el estado de alarma, convocó a los agentes económicos y sociales de la ciudad para analizar la situación y centrar las líneas de trabajo que se han aplicado en estos ya dos y medio de pandemia.

Milagros Tolón ha recalcado que desde el primer momento el Gobierno de la ciudad de Toledo y las organizaciones empresariales, sindicales y la Universidad «hemos tenido muy claro cuáles serían los objetivos de este acuerdo, como la protección a las familias vulnerables, el apoyo a los trabajadores, a los autónomos y a las pequeñas empresas y la creación de empleo, junto a la dinamización de nuestro tejido productivo sin dejar a nadie atrás».

En este sentido, la responsable municipal ha agradecido a la patronal, a los sindicatos y a la UCLM la disposición y la puesta en común de proyectos e iniciativas que como ha recalcado Milagros Tolón «siempre encontrarán en este Gobierno una mano tendida. La comunicación con estas entidades siempre ha sido directa y clara, y aún más en estos meses de pandemia, en estos momentos complicados y difíciles en los que hemos llegado a acuerdos por el bienestar de la ciudadanía».

La alcaldesa ha señalado que el escenario que se presenta a partir de ahora «nos va a enseñar nuevas oportunidades, vamos a abrir todavía más nuestro campo de visión y lo vamos a hacer con los agentes sociales», ha dicho, para añadir que los toledanos y las toledanas «han estado a la altura de las circunstancias, su comportamiento ha sido y está siendo ejemplar, y nosotros como Administración local lo estaremos para la reactivación económica y social de nuestra ciudad».

En cuanto a las medidas fiscales, económicas y sociales adoptadas en estos meses y en el marco del Plan que en las próximas semanas desarrollará nuevas líneas de trabajo, Milagros Tolón ha destacado los aplazamientos, la modificación del calendario tributario, la gratuidad de los autobuses urbanos y de la ORA, la puesta en marcha del Plan de Empleo, la Oficina Reactivamos Toledo o el Observatorio de la crisis, sin obviar los 5 millones de inversión en obra pública como motor económico para la creación de hasta 500 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Superávit, remanente y reactivación

Asimismo, la primera edil ha avanzado que una vez el Gobierno de España dé el visto bueno a los ayuntamientos para disponer del superávit y del remanente de Tesorería para políticas de reactivación económica e inversiones de ciudad se activarán las líneas y proyectos para facilitar un rápido retorno al empleo de las personas que hayan perdido sus trabajos como consecuencia de la crisis de la Covid-19 y se reforzará el modelo de crecimiento a medio plazo apostando por la innovación, la equidad y la calidad en el empleo.

«Mi compromiso es con la ciudad de Toledo al margen de ideologías», la alcaldesa, a su vez vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Pronvicas, ha recordado que en este foro ha defendido ante el Gobierno de España el uso del superávit y el remanente de Tesorería para invertir en la ciudad, para reiterar que es momento «de buena política, seguiré tendiendo la mano» a todos los representantes políticos, sociales y empresariales de la capital regional.

Por su parte, desde las organizaciones empresariales, sindicales y la Universidad, han tenido palabras de gratitud al equipo de Gobierno y a las acciones concretas en las que se viene trabajando desde el inicio de la pandemia, como el acuerdo rubricado este martes y en el que se han incorporado seis ejes de actuación, como mantener la capacidad productiva y el tejido empresarial de la ciudad , con especial atención a los trabajadores autónomos y las pequeñas empresas; asegurar las rentas de las personas, para prevenir el riesgo de pobreza o exclusión social de las familias y garantizar niveles mínimos de demanda en el momento de la recuperación, o contribuir a un relanzamiento rápido de la actividad económica y empresarial y la promoción de Toledo como destino turístico, entre otros.

H.FRAILE
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación