Coronavirus
Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada ha estado marcada por la noticia de que la calidad del aire ha mejorado durante el confinamiento
Coronavirus España, últimas noticias en directo
España ha superado los 27.000 fallecidos con coronavirus con otros 184 registrados este miércoles, quinto día consecutivo en que la cifra es inferior a los 200, y mientras la epidemia se consolida a la baja con solo 439 contagiados más, las comunidades siguen empeñándose por avanzar en la desescalada.
Noticias relacionadas
En estos días de crisis sanitaria mundial sin precedentes no todo son malas noticias. Por ello, como cada tarde, ABC acerca a sus lectores las tres informaciones positivas sobre el Covid-19 que han marcado la jornada para seguir viendo el vaso medio lleno y que el confinamiento se haga un poco más llevadero.
1. Cómo ha mejorado la calidad del aire durante el confinamiento. La vuelta a la normalidad no va a ser inmediata, pero poco a poco, y según se va reanudando la actividad comercial e industrial en España, se nota un incremento del número de vehículos en circulación por ciudades y carreteras.
El descenso generalizado el tráfico y la paralización de las principales industrias debido a la crisis del coronavirus ha tenido consecuencias en la calidad del aire, con unos niveles de contaminación por dióxidos de nitrógeno que, según ha constatado un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, han disminuido una media del 64% en las principales ciudades españolas.
Es probable que los atascos y las aglomeraciones vuelvan a formar parte del día a día más cotidiano tras la crisis del coronavirus, lo que hace que el 82 por ciento de los ciudadanos españoles estén preocupados por el impacto medioambiental negativo que esto podría tener.
2. La Comisión Europea aprueba el plan para garantizar el turismo en verano. La Comisión Europea acaba de aprobar un marco común que proporciona criterios para restaurar de forma segura y gradual las actividades turísticas y desarrolla protocolos de salud para hoteles y otros tipos de alojamiento, para proteger la salud de los huéspedes y los empleados. Igualmente, «todos los medios de transporte» deberán poder reactivarse cuanto antes, en las mismas condiciones que permitan preservar de infecciones tanto a pasajeros como a tripulantes.
La aplicación de estos criterios deberá basarse en la aplicación de evidencias epidemiológicas y deberá tener en cuenta que exista suficiente capacidad del sistema de salud para la población local y los turistas, además de una capacidad de vigilancia y supervisión o de seguimiento de los contactos. La Comisión cree que la aplicación de estas pautas permitirá a las personas alojarse de manera segura en vacaciones, comer y beber en restaurantes, bares y cafeterías e ir a playas y otras áreas de ocio al aire libre.
La vicepresidenta de la Comisión, Margreth Vestager, ha explicado que no se trata de sustituir los esfuerzos que han hecho la industria turística y los gobiernos más afectados, sino de coordinarlos, para evitar contradicciones .
3. El aplaudido gesto de Amancio Ortega con los transportistas de Inditex. Es el hombre más rico de España y su imperio se extiende ya por todo el mundo, pero Amancio Ortega, que nació en el seno de una familia humilde y trabajadora, sigue demostrando día a día que porta la generosidad por bandera. Y es que si cuando empezó la crisis del coronavirus el empresario anunció la donación de hasta 300.000 mascarillas, el envío semanal con material y la cesión de parte de la red logísitca de Inditex al Gobierno de España para facilitar el transporte de mercancía, esta semana vuelve a estar en boca de todos por su labor solidaria.
Hace tan solo unas semanas, coincidiendo con el permiso a los menores para volver a salir a la calle, tomó la iniciativa de regalar a sus empleados con hijos o niños a cargo mascarillas de su talla para poder hacerlo con mayor seguridad. Un detalle que generó gran repercusión en las redes sociales y al que esta semana se une el reparto entre los transportistas del gigante Inditex de bolsas de picnic.
Se trata de un gesto que se ha dado a conocer gracias a algunos de los trabajadores , que han querido compartirlo con sus seguidores a modo de agradecimiento. «Gracias, Amancio, eres un crack (un camionero, agradecido, a Amancio Ortega)», escribe uno de ellos en Twitter junto a un vídeo en el que muestra el contenido de la bolsita de almuerzo que le han entregado durante sus horas de servicio.