Cultura

Un «amigo invisible» para ayudar a las librerías valencianas a paliar el golpe del Covid-19

Un grupo de escritores impulsa el juego en el que cada participante recibirá un título y escogerá otro para un lector desconocido

Las mejores aplicaciones y páginas webs para hacer un "amigo invisible"

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada de la Comunidad Valenciana

Imagen de una librería de Valencia reabierta tras la declaración del estado de alarma ROBER SOLSONA

ABC

Escritores y libreros han puesto en marcha un juego para incentivar el retorno de los lectores a los pequeños comercios de la ciudad de Valencia. Se trata de un «gran amigo invisible» en el que cada participante recibirá un libro, regalo de otra persona. A su vez, escogerá un título para otro lector, que dejará pagado en la librería de su elección.

Un grupo de escritores valencianos, encabezados por María Bastarós y David Pascual, ha hecho suyo el lema de «A grandes males, imaginativos remedios» y ha unido fuerzas con las l ibrerías independientes valencianas para poner en marcha una iniciativa orientada a «mejorar la precaria situación económica en la que han quedado estos pequeños negocios debido a la crisis del coronavirus».

Así nace 'Sentim les llibreries', un «gran amigo invisible local», mediante el que cada participante recibirá un libro sorpresa, y tendrá a su vez la oportunidad de regalar a otro participante un título de su elección. Los intercambios «invisibles» se producirán en alguna de las quince librerías que se han sumado a esta iniciativa : Bartebly, Bangarang, Berlín, Gaia, Imperio, La Batisfera, La Primera, La Repartidora, La Rossa, Leolo, Primado, Railowsky, Ramón Llull, Somnis de Paper y United Minds. Esta campaña ha contado también con la ayuda de la ilustradora Sara Luz, autora del cartel.

Para participar solo se requiere completar un formulario antes del 15 de junio . Entre el 16 y el 18 de junio, cada participante recibirá en la bandeja de entrada de su correo electrónico una ficha del participante que le ha sido asignado. No sabrá su nombre real, ni tendrá acceso a su email: solo conocerá su apodo, su edad, sus gustos y, por supuesto, la librería en la que debe adquirir su libro.

Cada participante deberá acudir a dicha librería antes del 15 de julio para elegir un libro para su amigo invisible y dejarlo pagado y reservado. A partir de ese día, todos los participantes podrán ir a recoger sus lecturas sorpresa a las librerías correspondientes.

Como gesto de apoyo y difusión de esta iniciativa, los promotores de la iniciativa invitan a los participantes a fotografiar su regalo y compartirlo en su red social favorita con el hashtag #Sentimlesllibreries. «Regalar y recibir regalos siempre es emocionante, pero aún lo es más si, de paso, estás formando parte de un proceso participativo y solidario», aseguran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación