Coronavirus

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada ha estado marcada por un nuevo descenso en el número de fallecidos en España durante las últimas 24 horas

Coronavirus España en directo

ABC

Superado el lunes, superada la semana. Este martes hemos amanecido con la noticia de que el número de recuperados en España se sitúa ya en 102.548, 1.673 más que ayer. Por quinto día consecutivo, los curados vuelven a superar a los diagnosticados mediante PCR con otras 1.673 personas que han recibido el alta en las últimas 24 horas, 102.548 desde el inicio de la pandemia, con lo que ya son el 48%.

«Son datos muy buenos que nos dan esperanza», ha resaltado en la rueda de prensa telemática el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien ha precisado que, aunque la situación «es muy dispar» entre comunidades, «todas tienen un claro descenso».

No es la única buena noticia de hoy. Estas son las tres informaciones positivas que han marcado la jornada.

1. Investigadores de la Universidad de Oxford y de una sociedad italiana afirman que la vacuna estará lista en septiembre. «A finales de abril comienzan los test con personas y si hay éxito la vacuna podría estar disponible en septiembre». Así lo anunció recientemente el consejero delegado de la sociedad italiana Advent-Irbm, situada en Pomezia (Lazio), que opera en el sector de la biotecnología molecular y de las ciencias biomédicas asociada con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford para lograr la vacuna contra el coronavirus. Ahora los investigadores de Oxford confirman que están a un paso de alcanzar lo que todo el mundo espera: una vacuna contra la Covid-19.

Los científicos del Advent-Irbm y del Instituto Jenner están utilizando una tecnología ya experimentada con éxito en otros coronavrius en el pasado. Concretamente los ensayos demostraron la eficacia de una vacuna para combatir el MERS, una enfermedad respiratoria grave causada por un virus estrechamente relacionado al Covid-19. Eso ha permitido acelerar los ensayos y programar una nueva vacuna contra el coronavirus a unas 6.000 personas voluntarias sanas en mayo, con la esperanza de demostrar que la vacuna es segura y eficaz , dos condiciones imprescindibles para que su utilización sea aprobada en todo el mundo.

2. Las muertes por Covid-19 en España vuelven a descender: 301 en 24 horas. Las muertes por el nuevo coronavirus han vuelto a registrar un descenso en las últimas 24 horas, registrándose 301 más que el lunes, cuando se detectaron 331 más, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 23.822.

En cuanto al número de casos confirmados por PCR, el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad muestra que 210.773 personas han dado positivo, lo que supone 1.308 más en 24 horas. 38.369 casos confirmados son profesionales sanitarios.

Asimismo, ya se han curado 102.548 pacientes , lo que supone 1.673 más en un día, si bien el incremento es más bajo que el registrado el lunes cuando se observaron 2.144 más curados que el domingo.

3. Aterriza en Barajas el quinto avión con material sanitario comprado por la Comunidad de Madrid. El quinto avión con material sanitario, procedente de China, comprado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aterrizado este martes, sobre las 8.35 horas, en al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Según ha informado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en su cuenta de Twitter, este avión trae 3,7 millones de unidades de material. Concretamente, 3,4 millones de guantes y 300.000 mascarillas de protección FFP2 que servirán para garantizar la reposición en los centros sanitarios.

El material de este vuelo de Alitalia será transportado, tras su descarga en el aeropuerto de la capital de España, con rumbo al almacén del Pabellón 10 del Hospital temporal de la Comunidad de Madrid para pacientes Covid-19 , instalado en Ifema. Una vez clasificado se distribuirá en las próximas horas y de forma inmediata a los hospitales de la región, en un dispositivo preparado por los técnicos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación