Coronavirus

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada ha estado marcada por la noticia de que España marca la cifra más baja de fallecidos desde el 24 de marzo

Coronavirus en España, noticias y casos en directo

ABC

La pandemia del coronavirus deja hoy datos alentadores en cuanto al número de infectados y fallecidos en España en las últimas 24 horas, con un claro descenso por tercer día consecutivo.

Esta buena noticia, que llega el primer lunes después de conocer este fin de semana que el estado de alarma se prorrogará hasta el 26 de abril , no es la única que ha marcado la jornada. Estas son las tres informaciones positivas de hoy sobre el COVID-19.

1. Los fallecidos y los nuevos contagios siguen bajando con 637 y 4.273 nuevos en las últimas 24 horas. La pandemia del coronavirus deja hoy datos alentadores en cuanto al número de infectados y fallecidos en España en las últimas 24 horas, con un claro descenso por tercer día consecutivo. Nuestro país registra 135.032 casos y 13.055 fallecimientos, 637 víctimas mortales más que el domingo, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de la cifra de muertes es la más baja en los últimos 13 días, pues llegamos a superar las 900 y suponen 37 menos que el domingo.

En cuanto a los infectados, hay 4.273 nuevos, 1.750 menos, por lo que crecen a un ritmo del 3,3% respecto a hace una semana. Todo ello evidencia que las medidas de confinamiento estarían dando resultado y nos estaríamos acercando al ansiado aplanamiento de la curva . Por contra, han aumentado los pacientes ingresados en la UCI en 908, con 6.931, mientras que los curados cada vez son más, 10.357, con un total de 40.437, lo que contribuye a aliviar la presión asistencial y las camas hospitalarias.

2. Ada Zanusso, la anciana italiana de 104 años que ha sobrevivido a la gripe española y al coronavirus. La anciana comenzó a encontrarse mal el pasado 17 de marzo. Tras presentar vómitos, fiebre y problemas respiratorios, fue trasladada de urgencia al hospital. Allí, una prueba confirmó que se trataba de coronavirus.

A diferencia de 20 de sus compañeros, que no consiguieron ganar la batalla nuevo brote, la anciana logró superar los días más complicado y ya muestra algunos síntomas de mejora. Su doctora, Carla Furno Marchese, cuenta: «No está acostada en la cama. Está de pie y es capaz de caminar hacia su silla. No ha perdido nada de su lucidez e inteligencia». En sus palabras, los sanitarios del centro ven un símbolo de esperanza en ella.

No es la única batalla que Zanusso ha ganado en su vida. La anciana ha sobrevivido a dos guerras y a la pandemia de gripe española que acabó con la vida de alrededor de 50 millones de personas. «Se está recuperando bien y los médicos creen que es la persona más longeva en superar la enfermedad », presume su hijo.

3. Las urgencias bajan un 80% en una semana en Madrid: pasan de 1.955 pacientes a 390. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado el «descenso tan importante» que se ha producido en las urgencias desde el lunes pasado a este al pasar de 1.955 pacientes a 390, lo que supone una bajada del 80 por ciento.

Ruiz Escudero ha querido destacar este dato en un mensaje enviado a los medios de comunicación, tras la reunión diaria con los gerentes de los hospitales públicos, privados y de mutuas para «hacer balance de situación y estrategias a desarrollar», presidida por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. «También es destacable el dato de las altas por hospitalización , ya llevamos acumuladas 17.322 altas, que va también en esa tendencia de tener un mayor número de altas en cuanto a la hospitalización y otro dato que es destacable es la estabilidad en las UCI», ha agregado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación