El Ibex 35 empieza la semana con subidas superiores al 4%
IAG, Colonial y la banca impulsan al selectivo que consolida los 6.800 puntos
Crisis del coronavirus: últimas noticias del Covid-19 en España
![La bolsa en plena crisis del coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/04/06/ibex-abril-kKtG--1248x698@abc.jpg)
El fuerte rebote de Wall Street y la estabilización de los contagios en países como España o Italia, ha logrado esconder el desplome del Índice de Confianza del Consumidor y ha consolidado la cota de los 6.800 puntos y subido un 4% . Por su parte, el Dow Jones y el Nasdaq registran subidas que superan el 5%.
Dentro del selectivo, el valor que más ha destacado esta jornada con diferencia ha sido IAG cuyos títulos se han disparado un 13,33% seguida muy de cerca por ArcelorMittal (+10,10%) y Colonial (+10,79%). También están tirando del selectivo el sector bancario con subidas muy relevantes: BBVA se revaloriza 8,11%, Bankia un 2,11%, Caixabank un 5,59%, Bankinter un 3,73%, Banco Sabadell un 2,70% y Banco Santander rebota un 6,53%.
De igual modo, otros pesos pasados del selectivo como Inditex (+6,0%), Telefónica (+6,80%), ACS (+7,51%) y AENA (+7,22%) también han ganado un importante terreno tras jornadas de fuertes caídas. En el lado de las pérdidas, cuatro valores: Repsol (-0,75%), Red Eléctrica (-0,86%), Enagás (-0,11%) y Merlin Properties (-0,42%).
Entre las principales plazas europeas también se registraron importantes ganancias: París se dispara un 4,61%, Fráncfort un 5,77%, Londres un 3,08%, Milán un 3,10% y el selectivo Eurostoxx 50 se revaloriza un 4,99%.
El euro siguió debilitándose frente al dólar y ya se intercambia a 1,0804 dólares mientras la prima de riesgo española cayó ligeramente hasta los 114,20 puntos mientras sus homólogas italiana y griega cayeron hasta los 191,30 puntos y 230,90 puntos, respectivamente.
Lunes de rebotes
Desde el inicio de la sesión, la Bolsa española ha mantenido fuertes ganancias de más del 3% en los primeros compases de este lunes, y busca los 6.800 puntos en una jornada en la que los inversores seguirán pendientes de las cifras de contagiados en todo el mundo por el coronavirus .
En concreto, en un inicio de semana que será más corta de lo habitual por la Semana Santa, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se anota 199,20 puntos, hasta los 6.781,40. Las pérdidas anuales se reducen al 28,99%.
En Europa, Fráncfort también sube el 4,11% en los primeros compases de este lunes; Milán, el 3,65%; París, el 3,52%; y Londres, el 3,03%.
Después de cerrar la semana pasada con pérdidas del 2,9%, la Bolsa española ha iniciado este lunes con importantes ganancias con los inversores esperanzados en la caída del número de afectados por el coronavirus en algunos países como Italia y España.
En EE.UU., epicentro actual de la pandemia, las autoridades han advertido de que esta semana podría ser la más dura de la pandemia, aunque después, se estabilizará.
En China, foco inicial de la pandemia, el número de contagiados «activos» es de 1.299, la primera vez desde enero por debajo del listón de los 1.300. En Asia, la Bolsa de Shánghai se ha anotado pérdidas del 0,57%, mientras que Tokio se ha disparado el 4,24%.
En la jornada de este lunes, los inversores también estarán pendientes de la evolución del precio del crudo después de que la OPEP -integrada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados independientes, liderados por Rusia-, haya aplazado hasta el 9 de abril la reunión de urgencia prevista para hoy para que negociar una reducción de la producción ante el desplome del precio del crudo.
Ante la disputa que mantienen Rusia y Arabia Saudí, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró ayer que gravaría con un impuesto el petróleo extranjero si ambos países no logran alcanzar un acuerdo. El pasado jueves y viernes, el precio del barril de Brent se disparó ante la expectativa de que el acuerdo estaba cerca. No obstante, en la jornada de hoy, Brent frena su escalada y cae hasta los 33,69 dólares.
De vuelta al mercado español, todos los grandes valores del Ibex registran ganancias, BBVA sube el 5,79%; Santander, el 5,34% ; Inditex, el 4,09%; Repsol, el 3,03%; Telefónica, el 2,77% e Iberdrola, el 1,52%. MasMóvil destaca al subir el 7,93%, seguida de ACS, el 7,40%, y ArcelorMittal, que se anota el 6,38%.
En el lado de las pérdidas solo cotiza Amadeus, que baja el 2,24% y se sitúa también como el valor más penalizado en el mercado continuo.
En el mercado de divisas, el euro ganaba algo de terreno al dolar y se intercambiaba a 1,0814 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española bajaba hasta los 116 puntos básicos.