Coronavirus
Historias del Covid-19: Carmen, una abuela de hierro
Esta anciana gallega, de 100 años y con patologías previas y deterioro cognitivo, regresa a la residencia tras superar el coronavirus
Últimas noticias del coronavirus en España: datos, cifras y evolución de la pandemia
Carmen tenía todos los ingredientes en el combo para integrar hoy la triste lista de más de 22.000 fallecidos por coronavirus en España , pero la abuela de hierro se ha empeñado en llevar la contraria a la lógica. Esta ciudadana gallega tiene 100 años (cumplirá 101 en agosto), presentaba patologías previas de enfermedades propias de su avanzada edad, vive con una dependencia de grado 3 (un nivel severo, según los especialistas médicos) y sufre deterioro cognitivo. Carmen se contagió del coronavirus y desde la residencia DomusVi San Lázaro donde vive en Santiago de Compostela, se marchó al hospital el 23 de marzo. Casi un mes después, el 15 de abril, regresó al centro de mayores, recuperada y entre los aplausos del personal sanitario y las asistencias.
El personal del centro considera el caso de la anciana «un pequeño milagro», según cuentan, en este periodo en el que los ciudadanos hemos acostumbrado el cuerpo y la mente a cifras de muertos por la pandemia de coronavirus , oscilaciones de la curva, llegadas o no al pico y finalmente la horrible palabra que define el tramo final del confinamiento, la «desescalada».
Carmen vive tutelada por la Funga (Fundación gallega para la tutela de adultos). Circunstancia personal que indicaría una de estas dos posibilidades: o bien la anciana no tiene familia o bien, si la tuviese, sus miembros no estarían ejerciendo una tutela sobre ella.
La anciana fue diagnosticada por Covid-19 el pasado 23 de marzo y, por tanto, evacuada desde la residencia DomusVi, en la que lleva cinco años como residente, al Hospital HM La Rosaleda en Santiago de Compostela. Un trayecto de apenas ocho minutos en ambulancia por la avenida de Lugo, en el que Carmen parecía predestinada a lo inevitable.
Incorporada en uno de los grupos de riesgo más severos, Carmen permaneció en planta en el citado hospital hasta el 15 de abril después de superar la enfermedad y dar dos veces negativo en los test PCR, los más fiables del momento.
«Fue un día de alegría, el personal estaba eufórico», recuerda la directora de la residencia gallega, Gloria García Barreiro.
Carmen llegó a su casa como los toreros al hotel después de una puerta grande. Recibida con ovación por los trabajadores del centro, acompañados en los vítores por los policías nacionales, los policías locales y los miembros de Protección Civil.
«Muy dependiente»
«Carmen es una señora muy dependiente que ha superado la Covid-19 casi asintomática –expone Gloria García Barreiro –. Estuvimos en contacto con la doctora que la atendió y nos comentó que tuvo una hospitalización muy buena. Después de sus dos pruebas negativas, era el momento de volver al centro».
La dirección de la residencia aplicará un protocolo extremo en el confinamiento de la anciana. En vez de los habituales 14 días, Carmen tendrá que aislarse un mes en la planta tercera, alejada de los otros clientes de un centro muy afectado por los contagios del coronavirus.
« Fue una de las primeras personas que derivamos desde la residencia al hospital y resulta un orgullo enorme para nosotros que el primer alta haya sido esta mujer que ha cumplido cien años», concluye Gloria García Garrido.
Noticias relacionadas