Coronavirus
Reino Unido acelera la vacunación de refuerzo y eleva el nivel de alerta sanitaria ante el aumento de los casos de Ómicron
En Londres las infecciones por la nueva variante ya suponen el 40% del total
La aplicación de un millón de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 cada día es la meta del gobierno británico , que ha lanzando un nuevo programa de emergencia ante el avance de la variante Ómicron del Covid-19. En un mensaje televisado este domingo por la noche, Boris Johnson advirtió que dos dosis no son suficientes para protegerse de esta nueva cepa del coronavirus que ha vuelto a poner contra las cuerdas a la población justo antes de las Navidades. «Nadie debe tener ninguna duda de que está llegando un maremoto de Ómicron», aseguró el primer ministro, que agregó: «Y me temo que está claro que dos dosis de la vacuna sencillamente no son suficientes para darnos el nivel de protección que necesitamos».
El Ejecutivo elevó además de 3 a 4 el nivel de alerta sanitaria, «el segundo más alto», dijo Johnson, «debido a la evidencia de que Ómicron se duplica aquí en el Reino Unido cada dos o tres días». Según el ministerio de Sanidad ya hay 3.137 casos confirmados de la variante, aunque se cree que el número real es significativamente más alto. «Sabemos por amarga experiencia cómo se desarrollan estas curvas exponenciales», se lamentó el premier, quien aseguró: «Me temo que ahora nos enfrentamos a una emergencia en nuestra batalla con la nueva variante», por lo que «debemos reforzar urgentemente nuestro muro de protección de vacunas para mantener seguros a nuestros amigos y seres queridos».
«Tenemos pacientes hospitalizados con Ómicron aquí en el Reino Unido en este momento», advirtió el premier, que aclaró que «nuestros científicos no pueden decir» que esta variante «sea menos severa, e incluso si eso fuera cierto, ya sabemos que es mucho más transmisible» lo que eleva la posibilidad de que el sistema nacional de salud (NHS, por sus siglas en inglés) «se sature» y se produzcan «muchísimas muertes». De ahí que el gobierno haya adelantado la meta que anunció hace dos semanas de vacunar a todos los adultos antes de que acabe el mes de enero, y ahora su objetivo sea inyectar el refuerzo a todos los mayores de 18 años antes de fin de año, algo que, reconoció el primer ministro, «requerirá un esfuerzo extraordinario». Para conseguido, el ejército será desplegado, se ha realizado una convocatoria nacional de voluntarios y además muchas citas médicas «deberán posponerse» para dar prioridad al programa de vacunación.
El anuncio de Johnson llega justo antes de que este martes se celebre en el Parlamento la votación para aprobar las medidas del Plan B que anunció el gobierno la semana pasada para atajar la nueva ola del brote, entre las que están el uso de mascarillas en interiores, el teletrabajo para quienes puedan quedarse en casa y la presentación de un certificado de vacunación o un test negativo en algunos lugares de ocio, como discotecas o eventos deportivos masivos.
Noticias relacionadas