coronavirus

Muere una mujer de 90 años tras ceder el respirador a otros pacientes más jóvenes

«He tenido una vida hermosa», dijo Suzanne Hoylaerts a los médicos

Última hora sobre el coronavirus, en directo

Una persona yace conectada a una máquina. En pequeño, Suzanne Hoylaerts R.C.

ABC

Suzanne Hoylaerts , de 90 años, falleció la semana pasada a consecuencia del coronavirus después de rechazar el tratamiento con un respirador: « Guárdelo para los pacientes más jóvenes, he tenido una vida hermosa », dijo a los médicos, según medios locales.

La mujer, del municipio belga de Lubbeek , en la provincia de Brabante Flamenco, comenzó a encontrarse mal días antes: no tenía tos seca ni fiebre, dos de los síntomas más comunes asociados al Covid-19. «Pero sí había perdido el apetito y no le sacaba gusto a las comidas. Como ya el pasado año por estas mismas fechas había sufrido una neumonía que la llevó a ingresar unos días en el hospital, su hija la acompañó al médico», explica desde Bruselas Salvador Arroyo . Tras realizarle el test de coronavirus dio positivo. Poco después fallecía tras dar una lección de vida al rechazar la ventilación asistida.

Bélgica ha superado este jueves el millar de pacientes con coronavirus fallecidos desde que la pandemia llegó al país, tras sumar 183 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, según el último balance oficial ofrecido por el Servicio de Salud Pública.

De las 1.011 muertes registradas , han precisado las autoridades sanitarias en una rueda de prensa en Bruselas, el 93% son pacientes que tenían más de 65 años de edad , con un 40% de ellas que superaban los 80 años.

Además se han confirmado 1.384 nuevos contagios desde el día anterior, lo que eleva a un total de 15.348 casos positivos por el virus Covid-19 detectados en los hospitales belgas. Flandes, con el 59 % de los casos diagnosticados, continúa siendo la región más afectada, seguida de Valonia (27%) y Bruselas (11%).

En cuanto a la ocupación hospitalaria, un total de 6.716 enfermos están ingresados (584 solo en las últimas 24 horas), de los que 1.144 se encuentran en cuidados intensivos. El 52% de las camas en cuidados intensivos están ocupadas y quedan libres más de 1.000 plazas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación