coronavirus

Mattia, el «paciente 1» en Italia, puede volver a casa después de un mes entre la vida y la muerte

Su mujer, que estuvo también infectada, está a punto de dar a luz. Mattia confiesa que le ha salvado un sueño: «He resistido por ver nacer a mi primera hija»

Listo un test que, además de mostrar si una persona es positiva o negativa, revela la cantidad del Covid-19, lo que permitirá terapias más rápidas y eficaces

Coronavirus en España, últimas noticias

Coronavirus en España, noticias y casos en directo

Mattia Y.M. ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

« He resistido por mi hija . El único deseo que tengo es poder asistir al nacimiento de mi hija». Al conseguir este sueño llora de felicidad Mattia Y.M. , de 38 años, el conocido en toda Italia como « paciente 1 », un mánager de la multinacional Unilever, deportista y atlético, que se convirtió en el primer contagiado de Lombardía , siendo hospitalizado el 20 de febrero en condiciones gravísimas en el hospital de Codogno, el epicentro inicial del coronavirus en Italia.

Justamente después de un mes, Mattia puede volver a casa . Se convirtió en el hombre-símbolo de la epidemia y de la lucha de los médicos italianos contra el coronavirus. El doctor Raffaele Bruno, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del hospital San Mateo de Pavía confirma su curación: « Lo desconectamos de la última máquina; ahora puedo decirlo: está curado . Él llora de felicidad: sabe que la vida le ha regalado el tiempo para ver nacer a su primera hija». Se emociona el doctor Bruno porque ha salvado al paciente cuya curación ansiaba toda Italia: supone un rayo de esperanza, la muestra de que el coronavirus puede ser derrotado.

El primer encuentro

También su mujer, de 37 años, embarazada de ocho meses , quedó infectada y volvió a casa hace un par de semanas, tras ser dada de alta en el hospital Sacco de Milán. Después de 28 interminables días, se volvieron a ver a través de un cristal. Con fatiga contuvieron las lágrimas y se comunicaron con los ojos y con gestos durante 20 minutos, compartidos también con emoción por médicos y enfermeros.

«En Italia todos somos Mattia –dice a 'Repubblica' el doctor Bruno–; curarlo a él, desde el punto de vista humano, en un mes me ha enseñado que la normalidad es un privilegio».

Una enfermera de la unidad de cuidados intensivos ha relatado lo que Mattia dijo al salir del coma: « He aguantado porque estoy a punto de ser padre . Mientras tenía el tubo en la traquea he pensado que si hubiera estado solo, me hubiera rendido. Es la vida de los seres queridos lo que te hace seguir adelante».

La guerra se gana en el laboratorio

Se emociona también el virólogo Fausto Baldanti , quien ha vigilado a Mattia de hora en hora: «Por primera vez me he confrontado con un desconocido [el coronavirus] que hace masacres en poco tiempo. En medicina, las batallas se combaten en cada departamento, pero las guerras se ganan en los laboratorios de investigación ».

A este respecto, el doctor Baldanti confiesa su esperanza de que pronto se cante esa victoria: «Hemos aislado los anticuerpos producidos por los primeros contagiados en Italia. Su plasma, como se hizo en China, ayudará a salvar muchas vidas. Está listo un test más rápido y completo sobre el coronavirus. Ese test no solo indica, como hasta ahora, si una persona es positiva o negativa: revela la concentración del virus. Saber inmediatamente cual es la cantidad del Covid-19 que tiene un paciente, convierte las terapias más rápidas y eficaces».

Un único deseo

Para Mattia, lo peor ha pasado. Ha sido curado con un cóctel de fármacos: antibióticos y antivirales, así como otros medicamentos contra el sida y el ébola. Su mujer ya le ha llevado la ropa para salir en un par de días del hospital. Dice que vuelve «delgado y en forma» y con ganas de ver realizado el sueño que le ha salvado la vida: «Lo único que deseo es estar junto a mi mujer en el parto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación