CORONAVIRUS

En imágenes: Los animales salvajes toman las calles de España debido al confinamiento por el coronavirus

La disminución de actividad humana ha provocado que los animales amplíen su territorio

Coronavirus en España, noticias y casos del COVID-19, en directo

Animales paseando por ciudades y pueblos de España Twitter

ABC

El confinamiento por el estado de alarma decretado en España a causa de la crisis del coronavirus ha dejado pueblos y municipios desiertos .

Este hecho, cuanto menos chocante para quienes salen por motivos de necesidad o contemplan la escena desde sus hogares ha provocado que muchos animales tomen las calles.

Una de las imágenes que más ha sorprendido es la de un oso paseándose por Ventanueva , una pequeña aldea de Asturias. Un hecho insólito que, sin duda, ha sido propiciado por la ausencia de personas por la vía pública.

No por ello sorprendió menos a este vecino de la calle Balmes, ubicada en Barcelona, el ver a un jabalí campando a sus anchas por la carretera.

Tranquilo y sin alterarse ante la presencia del desconocido que está capturando la peculiar escena, el animal corre en libertad por la vía pública mientras atraviesa las calles de la ciudad condal.

«En Madrid hay pavos reales por las calles», informó otro joven.

En pleno centro de España, un usuario de Tik Tok grabó a estos hermosos animales caminando por una de las calles de la capital.

«¡Pavos reales en Madrid!», responde sorprendida una mujer junto a las imágenes. «La naturaleza es feliz sin nosotros».

En la localidad de Chinchilla, en Albacete, un vecino se llevó una sorpresa mayúscula al presenciar cómo un grupo de cabras montesas atravesaba una pequeña plaza.

Con su cámara grabó cómo estos mamíferos paseaban y brincaban en libertad. «Las cabras bajan a las calles vacías. Tó el pueblo para ellas», escribió junto a la publicación que compartió en sus redes sociales.

El fenómeno no es exclusivo de España. Las primeras imágenes de animales tomando las calles de ciudades y pueblos fueron tomadas en Venecia (Italia), una de las zonas del mundo más afectadas por el nuevo brote de coronavirus.

Allí, varios cisnes aprovecharon para volver a los canales en plena cuarentena.

En Cagliari, capital de Cerdeña (Italia), los trabajadores del puerto han tenido la «suerte» de ver y grabar a un delfín nadando dentro de sus aguas.

Ante la atenta mirada de los empleados que capturan el peculiar momento con sus teléfonos, el ejemplar recorre la zona ante la ausencia de embarcaciones y ferris .

De acuerdo con una entrevista que José Luis Viejo, catedrático de Zoología de la Universidad Autónoma de Madrid, concedió a National Geographic: «La disminución de actividad humana propicia que los animales amplíen su territorio» .

Un hecho que puede tener los días contados en algunas partes del planeta. La ciudad de Wuhan, capital provincial de Hubei, en la que comenzó a propagarse masivamente el brote de coronavirus, ha anunciado que el 8 de abril levantará la cuarentena .

España, por su parte, registra 39.673 casos y 2.696 fallecimientos , según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad esta mañana. El número de muertes asciende en 514 en solo 24 horas. El níumero de hospitalizados en la UCI se sitúa en 2.636, mientras que el número de altas está ya en 3.794.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación