Coronavirus España en directo: 39.673 casos y 2.696 fallecimientos
La ciudad de Wuhan, capital provincial de Hubei, en la que comenzó a propagarse masivamente el brote de coronavirus, levantará el 8 de abril la cuarentena
El Gobierno prevé aprobar este martes más medidas económicas contra el coronavirus
Mapa del coronavirus en España: estas son las comunidades autónomas más afectadas
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se posponen a 2021 por el coronavirus
Coronavirus en España, noticias y casos del COVID-19, en directo
17.00
España recibirá mañana, miércoles, 50.000 pruebas de coronavirus , gracias a una nueva gestión de Su Majestad el Rey . Don Felipe logró este envío en una nueva conversación con el presidente del Grupo Alibaba, Jack Ma, quien ya donó medio millón de mascarillas , que llegaron el miércoles de la pasada semana a Zaragoza. Además, próximamente se recibirá un nuevo envío con 100 respiradores y material de protección para sanitarios. Jack Ma fue uno de los empresarios con los que el Rey se reunió en el Foro de Davos en 2018.
16.52
El primer ministro de la India , Narendra Modi , aseguró este martes que el Gobierno impondrá a partir de esta medianoche el confinamiento durante 21 días de todo el país, de 1.300 millones de habitantes , para frenar la expansión del coronavirus. «Habrá una prohibición total de salir de vuestras casas», aseguró Modi en un mensaje en televisión. India tiene hasta ahora 482 casos confirmados de coronavirus y nueve fallecimientos.
16.46
La joven activista ha reconocido que tanto ella como su padre sospechan que tuvieron infecciones por coronavirus después de hacer juntos un recorrido en tren por Europa. Thunberg también ha lanzado un alegato: "Tienes que practicar el distanciamiento social te sientas enfermo o no".
16.34
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha reconocido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el sistema sanitario madrileño no atraviesa un buen momento. "Empezamos a detectar tensión en el sistema de Madrid", ha indicado el ministro, quien ha avanzado que el Ejecutivo desplegará en dicha región todos los recursos que sean necesarios para frenar la pandemia de coronavirus. Lea todo lo relativo a la comparecencia.
16.27
El Ejército italiano tendrá misiones de seguridad pública y las medidas de emergencia por el coronavirus se pueden ampliar hasta el próximo 31 de julio . El consejo de ministros aprobará este martes un nuevo decreto ley que endurece las sanciones a quien viole las órdenes del Gobierno para luchar contra el coronavirus. Crónica del corresponsal de ABC en Italia, Ángel Gómez Fuentes.
16.20
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y las administraciones educativas de las comunidades autónomas han adoptado este martes en la Comisión de FP de la Conferencia Sectorial diversas medidas para asegurar que ningún alumno o alumna pierda el curso por la interrupción de clases presenciales y las prácticas en centros de trabajo y FP Dual debido a la crisis del coronavirus Covid-19. Así, se ha acordado flexibilizar las prácticas en el centro de trabajo para superar el curso, ampliando el periodo establecido en el calendario escolar. Esta medida extraordinaria deberá ser coordinada con las fechas de celebración de la Evau para permitir que todos los estudiantes que así lo deseen puedan presentarse a la prueba de acceso a la Universidad.
16.12
La primera entrega con material procedente de China por fin ha llegado. Este martes ha aterrizado en al aeropuerto de Zaragoza el avión procedente del gigante asiático con parte de lo adquirido por la Junta de Castilla y León para hacer frente a la expansión del coronavirus. Según ha comunicado el propio Gobierno autonómico, que desde el sábado llevaba esperando el cargamento, se trata de un primer envío con seis toneladas de material -69 metros cúbicos- adquirido directamente a empresas del país asiático.
16.07
Una mujer de 78 años de origen latinoamericano es el primer preso que muere en España afectado por coronavirus, tras ser evacuada el pasado día 20 al hospital de Arganda del Rey, mientras que 38 funcionarios de Prisiones han dado positivo al COVID-19.
16.04
El Ministerio de Defensa en Berlín ha confirmado el martes que el primer gran envío de equipos de protección pedido por Alemania había desaparecido «misteriosamente» en el país del este de África: «Estamos tratando de averiguar qué sucedió», dijo el portavoz. Nos lo cuenta Alba Amorós, corresponsal de ABC en Johannesburgo.
16.00
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair anunció este martes que no prevé operar vuelos durante los próximos meses de abril y mayo , como consecuencia de las restricciones impuestas para frenar la pandemia del coronavirus. La compañía también recordó que, a partir de la medianoche de hoy, casi toda su flota de aviones se quedará en tierra, si bien hace unos días precisó que mantendrá, de momento, un número reducido de vuelos entre Irlanda y el Reino Unido.
15.55
El Partido Popular ha endurecido sus críticas a la gestión de Pedro Sánchez en la crisis del coronavirus , aunque mantiene su apoyo a la prórroga del estado de alarma y a los decretos con medidas urgentes para hacer frente a los efectos de la pandemia. El secretario general del PP, Teodoro García Egea , ha advertido de que «sobra propaganda y falta gestión y liderazgo» en la lucha contra el coronavirus. Los populares mantienen su «lealtad» , que la entienden como un compromiso con la verdad y con los españoles en un momento especialmente crítico. En el Pleno del Congreso de mañana mantendrán su apoyo al Gobierno. Pero ahí se queda su compromiso.
15.52
Salvador Illa, sobre la compra de productos santarios: "El mercado es un mercado con operaciones especulativas y por tanto el Gobierno en esta actividad toma todas las precauciones para garantizar que las ofertas que se nos hacen responden a ofertas serias y no a especulaciones".
15.49
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha hecho referencia a la situación que atraviesa la Comunidad de Madrid, región más afectada por la crisis del coronavirus. Asimismo, ha querido hacer "un llamamiento a la solidaridad con la Comunidad de Madrid" y ha anunciado el despliegue de los recursos necesarios desde otras partes del territorio nacional donde hoy no son necesarios, la compra de productos y bienes médicos que son necesarios, y la activación de toda la capacidad nacional para fabricar esos productos.
15.43
Un hombre de Arizona de 60 años ha muerto después de beber líquido antiparasitario para acuarios porque entre sus ingredientes se hallaba un elemento químico del cual el presidente Donald Trump dijo en una conferencia de prensa que podría servir para curar el coronavirus. Nos lo cuenta nuestro corresponsal en Washington, David Alandete .
15.38
La Policía Nacional de Benidorm (Alicante) localizó el pasado domingo, y devolvió al Hospital IMED de Benidorm, a un hombre de 82 años ingresado por coronavirus y que se había ido del centro sanitario por su propio pie. Los responsables sanitarios dieron la voz de alarma a las 09.50 horas y los agentes localizaron al hombre en su vivienda sobre las 12.50 horas, han informado fuentes policiales este martes.
15.35
La pandemia de coronavirus se extiende en toda España, pero no en todas las comunidades autónomas con la misma fuerza al mismo tiempo. La curva de la evolución del número de muertos en Comunidad de Madrid, especialmente, y Cataluña, en menor medida, presentan las situaciones más preocupante. La curva de la Comunidad de Madrid y de Cataluña son más acusadas que las que dibujan la región italiana de Lombardía, centro de la tragedia en el país, y que la de la provincia china de Hubei , que concentró la gran mayoría de los casos en China y cuya capital, Wuhan, es el origen del virus. Vea el gráfico completo.
15.28
Reino Unido tardó en actuar, pero lo acabó haciendo. Las últimas medidas de confinamiento decretadas por Boris Johnson han cambiado el aspecto del paúis, y por ende de Londres , su gran ciudad. Este es el retrato de un paisaje que cuenta nuestra corresponsal en Londres, Ivannia Salazar . Puede leerlo entero aquí.
15.24
El ministerio de Salud de Israel ha lanzado la aplicación Hamagen (escudo, en hebreo), que permite a quienes la instalen en su móvil identificar si han estado en contacto con alguna persona contagiada por coronavirus y les muestra los pasos a seguir. El ministerio emitió un comunicado en el que recoge que se trata de una herramienta que “contiene los datos de localización de infectados y de personas que estuvieron en contacto con ellos” en las últimas dos semanas y afirma que se convertirá en “una forma para detener el contagio y proteger a los más cercanos”. El uso de esta aplicación es posible tras la decisión del Gobierno de dar luz verde a los servicios de inteligencia para usar los métodos anti terroristas para combatir al virus. En Israel han muerto ya dos personas y hay 1.656 contagiados. Nos lo cuenta, desde Jerusalén, Mikel Ayestarán.
15.17
El descenso generalizado el tráfico y la paralización de las principales industrias debido a la crisis del coronavirus ha tenido consecuencias en la calidad del aire, con unos niveles de contaminación por dióxidos de nitrógeno que, según ha constatado un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia , han disminuido una media del 64% en las principales ciudades españolas. Vea la información completa.
15.10
Consejo de Ministros, en directo: el Gobierno anuncia más medidas económicas por la crisis del coronavirus. Puede seguir todas las novedades en este enlace.
15.05
Ante las grandes crisis, la población siempre responde. Siempre. Lo saben bien en Yoopies , una empresa dedicada a unir estos apoyos con las familias más vulnerables. Y admiten que la respuestas estos días ha superado cualquier estadística y expectativa. Yoopies, plataforma que actúa por toda Europa, nació en 2012 en París con la idea de canalizar la ayuda de la gente y a enlazarla con esas personas y hogares que tampoco sabían que podían contar con una mano en las labores cotidianas. Lea la información completa.
15.00
La Comunidad de Madrid propondrá mañana, en la reunión de la Conferencia de Educación, retrasar las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), según informa en un comunicado. Así, la convocatoria ordinaria se realizaría entre los días 22 de junio y 3 de julio, y la publicación de calificaciones antes del 10 de julio. En cuanto a la convocatoria extraordinaria, deberá celebrarse antes del 10 de septiembre, y las calificaciones estar disponibles antes del 18 de septiembre.
14.56
El director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González, ha alertado este martes de un nuevo tipo de ciberdelincuencia que se serviría de webs y mapas sobre la evolución de la pandemia del coronavirus para el robo de información personal de los usuarios. En la comparecencia de los representantes del Comité Técnico de Gestión bajo el estado de alarma, González ha explicado que «los ciberdelincuentes podrían aprovechar la demanda de información sobre la pandemia del coronavirus para aprovechar vulnerabilidades de los sistemas informáticos, para propagar programas maliciosos».
14.50
La residencias de ancianos deberán comunicar de inmediato a las autoridades de las comunidades autónomas y delegaciones de gobierno situaciones excepcionales tales como la imposibilidad de conservación y retirada de cadáveres por la ausencia de servicios funerarios disponibles derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Así lo pone de manifiesto la Orden SND/275/2020 por la que se establecen medidas complementarias de carácter organizativo, así como de suministro de información en el ámbito de los centros de servicios sociales de carácter residencial, publicada este martes, 24 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Léelo aquí .
14.41
La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de ancianos en las residencias de Capellades y Olesa de Montserrat (Barcelona), municipios próximos al foco de coronavirus de Igualada (Barcelona), el principal de Cataluña. Según han confirmado a Efe fuentes del ministerio público, el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, ha ordenado investigar esas dos residencias, después de que ayer la Fiscalía General del Estado decidiera abrir diligencias para determinar si en algunas residencias están ingresados ancianos en malas condiciones de salubridad.
14.37
A partir de las 14.45 horas comparecerán en rueda de prensa la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros.
14.30
El presidente del PP, Pablo Casado, demandó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez «más eficacia en la gestión, más medios de protección e intervención ya» para luchar contra la pandemia del coronavirus en España. Así lo trasladó el líder de la oposición a través de un mensaje que publicó en su perfil oficial de Twitter tras analizar con el Comité de Dirección del partido «la terrible expansión del coronavirus».
14.22
Un sacerdote italiano contagiado con coronavirus renuncia a un respirador y salva la vida de un joven. Lee aquí la historia .
14.15
El recinto ferial permanente de Aranda de Duero (Burgos) se convertirá en 48 horas en un hospital de campaña con 200 plazas gracias a la colaboración entre los responsables sanitarios, el Ayuntamiento de la ciudad y la organización del festival Sonorama-Ribera. Se trata de una infraestructura que permitirá desahogar y liberar espacio en el Hospital Santos Reyes, ya que está previsto derivar a estas instalaciones aquellos casos que, requiriendo un control o necesiten guardar cuarentena, no precisen una atención constante.
14.05
Los hospitales privados atienden al 10,4% del total de pacientes con coronavirus que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos (UCI), según los datos recabados por la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE). La patronal de la sanidad privada asegura este martes en un comunicado que en las UCI de estos centros hospitalarios se encuentran aproximadamente 275 pacientes, de los 2.636 totales que, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, se encuentran en estas unidades de todos los hospitales españoles.
13.57
Cerca de 90.000 personas han visto el primer concierto del ciclo «Music of the day from Europe’s Concert Halls», que promueven los grandes auditorios europeos y que mañana miércoles estará protagonizado por la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC). Esta iniciativa, ha explicado este martes el Auditori de Barcelona, presenta por primera vez y de forma simultánea y sincronizada a través de la red social Facebook un concierto diario desde una de las principales salas de conciertos de Europa.
13.53
Ayúdame3D está buscando beneficiarios a través de particulares y entidades colaboradoras para fabricar masivamente máscaras o pantallas de cara a través de sus impresoras 3D, con el objetivo de ayudar a luchar contra el coronavirus. Esta iniciativa, creada por el diseñador de juguetes Guillermo Martínez e impulsada por la Fundación Irene Villa, lleva más de dos años imprimiendo modelos de prótesis en 3D, llamados trésdesis, y llevándolos hasta las personas que no pueden pagárselas.
13.47
La iniciativa «Yo corro en casa por ti», promovida por revistas deportivas y organizaciones benéficas, se propone recaudar fondos para la Cruz Roja y Cáritas mediante carreras individuales desde casa a la misma hora, las 11.30, todos los domingos mientras dure el confinamiento por el coronavirus. «Ante la demanda de muchas personas que sienten la impotencia de no poder hacer nada y les gustaría aportar su granito de arena se convoca Yo Corro En Casa Por Ti, con el objetivo de, todos juntos y a la misma hora, crear energía positiva, compartir y recaudar fondos para la lucha contra COVID-19», explicaron a EFE los organizadores.
13.37
La UCI del Hospital Universitario de Getafe ha dado su primer alta a una paciente enferma de coronavirus, ha informado el responsable de Comunicación del centro en su cuenta de Twitter, en la que incluye un vídeo del momento en que la paciente sale por el pasillo camino de la planta de hospitalización. En las imágenes difundidas este martes, la paciente es despedida de la UCI con un fuerte aplauso de al menos una docena de sanitarios del Hospital Universitario de Getafe, ataviado con equipos de protección y mascarillas.
13.26
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha pedido al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que los Juegos Olímpicos de Tokio se retrasen hasta 2021, según ha desvelado la cadena pública japonesa de televisión. Ambos dirigentes habrían mantenido una conversación telefónica en la que el primer ministro de Japón habría hecho esa petición a Bach para dar solución a la crisis provocada por el coronavirus. Se espera que en los próximos minutos haya una comunicación oficial por ambas partes. Léelo aquí .
13.21
Las compañías de Johnson & Johnson en España han llevado a cabo una donación a la Comunidad de Madrid de casi 27.000 unidades de productos de aseo personal e higiene femenina destinada a mejorar en lo posible la situación que están viviendo las personas sin hogar de la ciudad a causa del brote de coronavirus. El primer destino de esta iniciativa del grupo Johnson & Johnson en España será el Samur Social del Ayuntamiento de Madrid y, concretamente, el Pabellón 14 de IFEMA, donde se está prestando atención en estos momentos a personas sin hogar, así como el Albergue de San Isidro, lugar en el que se está atendiendo a las mujeres de este colectivo.
13.15
Los Reyes Felipe y Letizia han conversado este martes con el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, y de la ONCE, Miguel Carballeda, para conocer el trabajo de estas organizaciones, con las que habitualmente colaboran, en la lucha contra el coronavirus, ha informado la Casa Real. Además, la Reina ha contactado también con los presidentes de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ignacio Muñoz, y de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, para interesarse por las acciones para reforzar el cuidado sanitario a las personas durante esta crisis.
13.05
El Comité Organizador del Orgullo Estatal LGBTI ha acordado aplazar las Fiestas del Orgullo de Madrid en 2020 ante la crisis del coronavirus y hasta «que las condiciones sanitarias yde seguridad sean las adecuadas». Así ha informado el Comité, compuesto por la COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid (AEGAL).
12.55
La Conselleria de Sanidad está estudiando un protocolo para permitir a las familias despedirse de sus seres queridos que se encuentran en estado grave ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) antes de fallecer. «Se estudia cómo se puede hacer y cuál es el medio más adecuado para tener ese momento tan especial de despedirnos de un ser querido». Así se ha pronunciado la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, en su comparecencia diaria para informar de la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana, al ser preguntada por la posibilidad de establecer un mecanismo que permita a los familiares entrar en la UCI para despedirse de sus seres queridos en estado de gravedad.
12.49
Sobre la hospitalización de Carmen Calvo, Oliver no da más detalles y se remite al comunicado de ayer.
12.45
Sobre la desinfección de La Moncloa, dice el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, asegura que solo se ha desifectado algunas de las dependencias de la secretaría de Estado de la Memoria Democrática, así como dependencias de conductores y conductoras de vehículos oficiales, donde se han detectado algunos positivos.
12.44
Sobre el aumento de casos en Castilla- La Mancha, Simón dice que se están detectando nuevos casos y, por tanto, está subiendo el porcentaje de contagios, aunque aún no tiene información detallada para valorarlo, asegura.
12.42
Sobre el certificado necesario para ir a trabajar que solicitará la Policía en Madrid, José Ángel González asegura que desde Interior no se ha dado ninguna orden.
12.42
María Dolores de Cospedal ha dado positivo por coronavirus.
12.40
La situación en Alemania, dice Simón, va con retraso respecto a la de España. «Hay que esperar unos días para ver cómo evolucionan», aunque dice que la edad media de los casos en Alemania es más baja que en España.
12.37
«España ha actuado desde el principio en todo el país», dice Simón sobre el cierre de Lombardía en Italia antes que el resto de zonas. «Las medidas que se han tomado en España han tenido un impacto directo muy importante, pero también colateral. Los contactos efectivos que puedan generar transmisión de la enfermedad se han reducido notablemente».
12.35
Simón dice que los inicios de la epidemia no han sido igual en Italia que en España, así como las medidas aplicadas, de manera que no se pueden considerar los datos de la evolución de Italia para equipararla con la de España, al menos ahora mismo.
12.34
El sistema de gestión de las residencias, dice Villarroya, es un sistema que funciona y las fuerzas armadas no pueden entrar a sustituir un sistema que funciona bien, aunque sí reconoce que es cierto que se han encontrado personas fallecidas en algunas residencias.
12.31
Sobre las residencias de mayores, el Jemad expresa su reconocimiento a las personas que trabajan en las residencias de mayores y explica que cuando algunas unidades militares han acudido a las residencias se han encontrado con personas fallecidas, hecho puesto en conocimiento de la Fiscalía, tal como explicó ayer la ministra de Defensa.
12.31
Pide Simón esfuerzos para racionalizar el uso de los servicios sanitarios.
12.29
Simón muestra un gráfico sobre los casos hospitalizados, que muestran que son en su mayoría los de mayor edad. Lo mismo ocurre con los que están en la UCI.
12.27
«Sabemos que la curva de nuevos casos ha tenido un cambio en la última semana», dice Fernando Simón.
12.13
El director operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, explica que ha habido 61 detenidos en las últimas 24 horas y 6.000 actas de denuncia por desobediencia. Sobre las fronteras, ha habido 534 denegaciones de entradas y 5.000 vehículos controlados.
12.12
«Tenemos 3.000 hombres y mujeres desplegados por todo el mundo», recuerda Villarroya.
12.10
El Jemad explica la colaboración de los militares en Ifema, donde hoy siguen trabajando. También en el albergue constituido en la Fira de Barcelona.
12.09
Miguel Villarroya, Jemad, explica que las fuerzas armadas están desplegadas en 135 ciudades, con 2.680 efectivos. En residencias de mayores, explica, las fuerzas armadas están presentes hoy en 92, aunque no se descarta que a lo largo del día sean más.
12.08
El incremento de casos es un 20% respecto a ayer, dice Simón. La evolución de hospitalizados, dice, todavía están en periodo de aumento y lo seguirán estando en los próximos días.
12.05
Fernando Simón explica que la mayoría de los nuevos casos se han dado en Madrid y Cataluña. Hay 5.400 profesionales sanitarios afectados, explica.
12.01
Laos ha informado este martes de que ya ha detectado sus primeros casos de coronavirus, un hombre y una mujer que trabajan en el sector turístico de la nación asiática. El Ministerio de Sanidad ha precisado que son un hombre de 28 años que trabaja en un hotel de la capital, Vientiane, y que había viajado a Tailandia a principios de mes y una mujer de 36 años que trabaja como guía turística y que había estado en contacto con visitantes europeos. Los dos están hospitalizados.
11.53
Bélgica ha elevado a 122 el número total de fallecidos con coronavirus tras sumar 34 muertes en las últimas 24 horas, según el último balance hecho público este martes por el Servicio de Salud Pública, que cifra en 4.269 casos de contagio diagnosticados en el país desde el inicio de la pandemia.Desde el lunes, los servicios hospitalarios belgas han detectado 526 nuevos casos de coronavirus, una cifra que las autoridades insisten que no representa la cifra real de casos porque no se realizan pruebas a pacientes que no hayan sido hospitalizados con síntomas graves.
11.46
En Italia habría unos 600.000 contagiados, según admite Protección Civil. Informa Ángel Gómez Fuentes.
11.40
La Comunidad de Madrid sigue siendo la que más casos presenta, con 12.352 contagios, de los que 1.050 están en la UCI, y 1.535 fallecimientos.
11.38
España registra 39.673 casos y 2.696 fallecimientos, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. El número de muertes asciende en 514 en solo 24 horas. El níumero de hospitalizados en la UCI se sitúa en 2.636, mientras que el número de altas está ya en 3.794.
11.34
Madrid necesita con urgencias celadores para que se incorporen inmediatamente en el hospital que se está montando en Ifema.
11.30
El tráfico en Madrid ha llegado ya a la cifra más baja desde que se decretó el estado de alarma, con una caída de hasta el 71,4 por ciento en el interior de la M-30, según datos recogidos por la dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del área de Medio Ambiente y Movilidad. Respecto a la hora punta de este martes 24 de marzo, los datos reflejan que continúa la disminución de la intensidad del tráfico en la ciudad. En M-30 se ha reducido un 67,4 por ciento; en el interior de M-30, un 71,4 por ciento, y un 70 por ciento en el exterior de la M-30.
11.20
El juzgado de guardia de Murcia ha puesto en libertad, con cargos, a un ciclista que incumplió el confinamiento impuesto por el covid-19 y que fue detenido por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) tras una persecución que se prolongó durante varios kilómetros y en la que cruzó a toda velocidad por una decena de calles de la capital murciana. La detención se llevó a cabo cuando este ciclista, P.A.N., un vecino de Murcia de 56 años de edad, cayó al suelo debido a la lluvia y los agentes que habían participado en su persecución, en la que uno de los coches policiales chocó contra un árbol, lograron darle alcance.
11.14
Tres personas que habían dado positivo por SARS-CoV-2 fallecieron ayer y esta madrugada en Mallorca. Un hombre de más de 70 años con múltiples enfermedades crónicas murió en el Hospital de Son Llàtzer de Palma. Otro hombre, de más de 85 años, sin patologías previas, que fue ingresado por una neumonía grave, murió en el Hospital de Son Espases de Palma. En ese mismo centro hospitalario, falleció también un joven de 33 años que padecía un trastorno neurológico. Con estas últimas muertes, son ya 13 las personas —12 en Mallorca y una en Ibiza— que han fallecido en Baleares por coronavirus y que previamente habían dado positivo, informa Josep María Aguiló.
11.08
La localidad leonesa de Valle de la Vaduerna, perteneciente al municipio de Villamontán de la Valduerna, ha sido aislada debido a un contagio masivo de coronavirus , al parecer durante un funeral, que puede alcanzar a más de una veintena de los 75 vecinos del pueblo. Según han informado a Efe fuentes locales, se han confirmado al menos una docena de casos y otros vecinos que presentan síntomas permanecen a la espera de que les realicen las pruebas
11.05
CSIF ha planteado al Gobierno de Murcia que abra las residencias públicas, albergues y colegios mayores para alojar a enfermos contagiados por Covid-19 y a los sanitarios que los atienden, informaron fuentes de este sindicato. Esta organización ha señalado que esta petición se produce tras comprobar las necesidades que se están generando de espacios que puedan habilitarse como instalación sanitaria.
10.59
Alemania ha registrado en las últimas 24 horas un aumento de más de 4.700 casos de la pandemia del nuevo coronavirus, con lo que el balance se eleva a más de 27.000 personas contagiadas, según ha informado este martes el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento y control de las enfermedades infecciosas.El organismo ha indicado que en las últimas 24 horas se han registrado 4.764 positivos por coronavirus, por lo que el balance se sitúa en 27.436 personas contagiadas y un total de 114 víctimas mortales por la pandemia originada en la ciudad china de Wuhan, según informa la cadena pública Deuthsche Welle. Alemania es el quinto país más afectado por el coronavirus, después de China, Italia, Estados Unidos y España.
10.50
La residencia de ancianos de Alcalá del Valle (Cádiz) en la que ha surgido un foco de coronavirus que ha causado la muerte a tres residentes e infectado a 38 y a 19 de trabajadores está siendo desalojada, para proceder a una profunda desinfección, han informado fuentes de la administración central. Miembros de la Guardia Civil, entre otros, colaboran para proceder al traslado de los residentes afectados a distintos hospitales o a otras instalaciones donde puedan cumplir el aislamiento y recibir atención médica.
10.42
La costumbre turca de echar colonia en las manos de los clientes de restaurantes, taxis o autobuses se ha reforzado y extendido debido a la llegada del coronavirus. Esta señal de hospitalidad se ha convertido en un arma para combatir el contagio del virus debido al alcohol de la colonia y a la falta de geles sanitarios especiales, difíciles de encontrar estos días. La agencia AFP asegura que la colonia registra ahora «una demanda sin precedentes» hasta obligar a colgar carteles de que se ha agotado en tiendas y farmacias. En ciudades como Izmit, a 100 kilómetros de Estambul, las autoridades locales reparten pan y colonia gratis entre las personas mayores. En Turquía han muerto 37 personas y se han registrado 1.529 casos positivos. Informa Mikel Ayestaran.
10.36
La compañía automovilística Mazda ha anunciado que suspenderá temporalmente la actividad en algunas de sus plantas para adaptar su producción a la caída de las ventas por la crisis sanitaria mundial debido al brote de coronavirus. En un comunicado, la firma japonesa ha explicado las medidas de prevención implementadas por algunos países para evitar la propagación del Covid-19 incluyen en algunos casos restricciones a determinadas actividades, que hacen que, en ocasiones, sea más difícil adquirir componentes para sus vehículos.
10.27
El primer ministro de Tailandia, el general Prayuth Chan Ocha, ha anunciado que el Gobierno impondrá el jueves el estado de emergencia con una serie de medidas restrictivas para combatir la pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan, según informa el diario 'The Bangkok Post'. En una declaración institucional desde la sede del Gobierno, el general Prayuth ha señalado que las nuevas medidas de control para frenar la pandemia se pondrán en marcha desde el jueves y que se creará un comité para analizar la situación día a día.
10.18
Dos jóvenes han sido interceptados por la Policía Municipal de Pamplona, incumpliendo la legislación prevista por el estado de alarma, cuando circulaban en un ciclomotor que no era suyo y que no tenía seguro y sin carné de conducir. Esta es una de las actuaciones que ha llevado a cabo la Policía Municipal de Pamplona en relación con el incumplimiento de las normas establecidas con la declaración del estado de alarma.
10.13
El Rey trasladó ayer su «apoyo y aliento» a todos los sanitarios de La Rioja y, también, se interesó por el número de profesionales afectados que «ronda el diez por ciento actualmente», tal y como ha completado el Gobierno de La Rioja. El Rey, junto con la Reina Doña Letizia, contactó ayer con la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el director del Área de Salud de La Rioja, Alberto Lafuente, y el director de Atención Especializada, Javier Pinilla, tal y como ha detallado el Ejecutivo riojano.
10.06
La residencias de ancianos deberán comunicar de inmediato a las autoridades de las comunidades autónomas y delegaciones de gobierno situaciones excepcionales tales como la imposibilidad de conservación y retirada de cadáveres por la ausencia de servicios funerarios disponibles derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Así lo pone de manifiesto la Orden SND/275/2020 por la que se establecen medidas complementarias de carácter organizativo, así como de suministro de información en el ámbito de los centros de servicios sociales de carácter residencial, publicada este martes, 24 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
9.59
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que los agentes de la Policía Municipal multarán a aquellos conductores y viandantes que circulen por la ciudad sin un documento que acredite que tienen que trabajar presencialmente en sus puestos de trabajo. Así lo dijo en una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, donde señaló que le gustaría que desde las empresas se diera a los trabajadores un documento que justificase que tienen que estar en el puesto de trabajo.
9.50
El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha confirmado este lunes 40 casos de coronavirus en la isla, cinco casos más que el último balance, al tiempo que ha decretado cuarentena y ha cancelado las clases en el país. De acuerdo con el último balance ofrecido por las autoridades sanitarias del país caribeño, los cinco nuevos pacientes son un ciudadano ruso, otro francés y tres cubanos. De los 40 confirmados, 35 evolucionan con normalidad y tres se encuentran en estado grave.
9.40
Después de dos meses de cierre y cuarentenas que han confinado en sus casas a sus casi 60 millones de habitantes, las autoridades chinas levantarán esta medianoche las restricciones para salir de la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia del coronavirus que estalló en enero en su capital, Wuhan. Según informa la agencia estatal de noticias Xinhua, esta ciudad, de once millones de habitantes, seguirá cerrada hasta el 8 de abril. En el resto de la provincia, las personas que quieran viajar deberán acreditar que están sanos con una aplicación en el móvil que, tras registrar sus movimientos y contactos, les otorga un código QR a modo de semáforo: si aparece rojo deben guardar una cuarentena de dos semanas y, si es verde, pueden moverse libremente. Informa Pablo M. Díez.
9.30
Bangladesh ofreció este lunes las instalaciones de una isla deshabitada, inicialmente preparada para la reubicación de los refugiados rohinyás en el país, a personas pobres que deseen mantenerse alejadas del coronavirus. «Esto es para aquellas personas que no tienen un refugio seguro y que desean mantenerse a salvo, lejos del coronavirus. Hemos ofrecido una opción para que ellos vayan a la isla Bhasan Char», dijo Shah Kamal, secretario del Ministerio de Gestión de Desastres y Socorro.
9.26
El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), órgano dependiente del Ministerio de Justicia, ha acordado suspender de forma temporal las prácticas tuteladas de la última promoción de la carrera fiscal, la número 58, mientras dure el estado de alarma y las medidas adoptadas para frenar la pandemia de coronavirus. El CEJ colabora con la Fiscalía General del Estado en la preparación integral y especializada de los miembros de la carrera fiscal, así como de los aspirantes a ingresar en ella.
9.20
Venezuela ha recibido este lunes un total de 10.000 kits de pruebas para diagnosticar el nuevo coronavirus procedentes de Rusia, según ha informado Nicolás Maduro. «Llegaron a Venezuela 10.000 kits de pruebas diagnósticas procedentes de Rusia para el despistaje del Covid-19», ha trasladado Maduro a través de su cuenta en la red social Twitter, donde ha agradecido «la solidaridad y la cooperación» del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y de la población rusa.
9.12
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja para que las autoescuelas asociadas que lo deseen puedan poner a disposición de Cruz Roja vehículos y conductores para la atención de personas vulnerables, aisladas en su casa tras decretarse el Estado de Alarma por la pandemia de coronavirus. Fundamentalmente, se trata de ayudar en el reparto a domicilio de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad para personas atendidas por Cruz Roja o en su traslado, cuando la organización lo requiera.
8.57
Un total de siete personas han sido denunciadas por los Mossos d'Esquadra por celebrar un aniversario en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y por tanto, incumplir las órdenes de confinamiento decretadas por la Generalitat y el real decreto del Gobierno para actuar contra el coronavirus. Según ha explicado la policía catalana a Europa Press, fueron denunciadas sobre las 22.00 horas del lunes mientras celebraban el acontecimiento en un local comercial de reformas del municipio.
8.52
El coronavirus es una pandemia mundial y ningún país está a salvo. Así ha sido la secuencia del momento en el que la enfermedad se descontroló en cada país, cuando superaron el centenar de contagios. Consúltala aquí .
8.41
Consulta aquí una serie de consejos útiles para no contagiarte del coronavirus.
8.34
Un hombre ha sido detenido por abrir un gimnasio en la ciudad de Alicante que, pese al confinamiento impuesto por el estado de alarma, funcionaba con la persiana bajada y entrando mediante un código previamente acordado. La Policía Nacional alicantina ha informado de que la llamada de un vecino con domicilio frente a la instalación deportiva ha permitido el arresto del individuo, español y al que se le imputan los supuestos delitos de resistencia y desobediencia al real decreto del estado de alarma.
8.30
La Policía Local de Algeciras (Cádiz) ha interpuesto una sanción a una pareja que fue sorprendida practicando sexo en el interior de su vehículo en pleno periodo de confinamiento por el estado de alarma por coronavirus. Según han confirmado fuentes municipales, la pareja fue localizada en el interior de un vehículo estacionado en la vía pública alrededor de las 23.00 horas del pasado sábado en la localidad gaditana.
8.19
El Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar nuevas medidas económicas para frenar el impacto económico del Covid-19, entre las que figuran la concreción de las características de los avales públicos a las líneas de liquidez de las entidades financieras o facilitar el acceso de los trabajadores fijos-discontinuos a los expedientes de regulación de empleo (ERTEs). Mientras, las medidas para ayudar a los ciudadanos de colectivos vulnerables y afectados por el Covid-19 con dificultades para pagar el alquiler se aplazan a la semana que viene.
8.11
El Gobierno de Azerbaiyán decretó el confinamiento a partir de hoy y hasta el próximo 20 de abril de todas las personas mayores de 65 años como parte de las medidas para contener la propagación del coronavirus causante de la pandemia de COVID-19. En ese mismo período quedan restringidas las entradas y salidas de la capital, así como de Sumgait, la tercera ciudad del país, disposición que no afecta al desplazamiento de ambulancias y vehículos de los servicios de reparaciones y rescate.
7.50
La ciudad de Wuhan, capital provincial de Hubei, en la que comenzó a propagarse masivamente el brote de coronavirus, levantará el 8 de abril la cuarentena que impuso a sus habitantes el pasado 23 de enero. Los habitantes podrán abandonar la ciudad si obtienen lo que se denomina código QR de salud verde, lo que implica que la persona no ha mantenido contactos con ningún contagiado o sospechoso de tener la enfermedad.
6.50
Corea del Sur, país que no ha limitado los movimientos de sus ciudadanos y que mantiene abiertas sus fronteras pese a la pandemia de coronavirus, informó hoy de la detección de 76 nuevos casos el lunes, 20 de ellos de personas llegadas del extranjero. Según informó hoy martes el Centro para el Control la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC), 20 personas, siete más que en la víspera, dieron positivo tras ser testados en aeropuertos a su llegada al país. Desde hace dos días Corea del Sur somete forzosamente a análisis a todas aquellas personas procedentes de Europa, actualmente el principal foco del virus, y les obliga a guardar una cuarentena de 14 días independientemente del resultado.
6.42
La expansión de la epidemia del coronavirus en EE.UU. se nota en el crecimiento exponencial de casos confirmados, pero también en los fallecimientos. Este lunes, el país superó por primera vez la cifra de 100 muertos en un solo día, un umbral del que no se va a bajar en mucho tiempo. Con más de 40.000 contagios en todo el país, la enfermedad ha supuesto ya decesos en 34 de los 50 estados de EE.UU., además de en Puerto Rico y en la capital, el Distrito de Columbia. Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
6.36
Las autoridades de Perú autorizaron la salida de un vuelo de Lima hacia Madrid, el próximo miércoles 25, con un grupo de españoles de los aproximadamente 1.200 que permanecen en territorio peruano desde hace ocho días, cuando empezó la inmovilización nacional por el coronavirus, según confirmó este lunes la embajada de España en Lima. Un comunicado de la embajada española anunció que las autoridades peruanas autorizaron el vuelo Lima-Madrid, que había sido anunciado ayer por la ministra española de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya. [Más información aquí]
6.30
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de un repunte tanto de casos de contagios locales (4, respecto a un único caso en los 5 días anteriores) como de los llamados «importados» del coronavirus SARS-CoV-2, que fueron 74, casi el doble que el día anterior. El organismo oficial también detalló que, hasta la pasada madrugada local (16.00 hora GMT del lunes), se habían certificado 7 muertes por la resultante neumonía COVID-19, lo que supone el sexto día consecutivo con la estadística de decesos en un solo dígito. Todos los fallecimientos se produjeron en la provincia de Hubei y, en particular, en su capital, Wuhan, cuna del brote y que asimismo registró uno de los contagios locales. La fuente oficial no precisó dónde se diagnosticaron los otros 3. [Lee más aquí]