CORONAVIRUS

Esto es lo que pasa cuando entras a un lugar con las manos llenas de gérmenes

El curioso experimento de un youtuber para mostrar por qué es importante lavarse las manos con frecuencia y a conciencia

Coronavirus España en directo, todas las últimas noticias del COVID-19 en directo

Captura de pantalla del vídeo demostrativo Youtube

ABC

Lavarse las manos es una medida más efectiva para contener la epidemia de coronavirus que las restricciones de viajes ordenadas por los gobiernos, de acuerdo con una investigación publicada por la revista «Science».

Probablemente no sea la primera vez que escuchas esto, ¿verdad? ¿Pero cómo de lejos pueden llegar los virus si, por ejemplo, estornudas entre tus manos y sigues con tu día a día como si nada?

Mark Rober, un famoso youtuber e ingeniero estadounidense, ha llevado a cabo un interesante experimento para mostrar por qué es tan importante lavarse las manos con frecuencia, y más en plena crisis por el Covid-19.

Gracias a una sustancia llamada Glo Germ, un polvo inocuo usado para entrenamientos en higiene y contención de patógenos, el joven muestra a un grupo de niños la velocidad a la que se expanden los gérmenes en una sola clase aunque los ojos no puedan percibirlos a simple vista.

Buscando concienciar sobre la importancia de seguir las medidas proporcionadas por las autoridades sanitarias en cuanto a higiene, Rober aplica la sustancia sobre las manos de varios niños y pide que se las laven a conciencia para demostrar que no basta con solo mojarlas.

¿Cuál es la forma correcta de hacerlo entonces? Hay que frotarlas bien por todas partes con jabón durante al menos uno o dos minutos. En estos tiempos en los que el coronavirus no deja de expandirse entre los miembros de la población, lavarse bien las manos se convierte una responsabilidad para prevenir más contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación