Vídeo: Las comunidades autónomas retoman los cierres perimetrales - Atlas

Los casos globales de covid-19 notificados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) han llegado a los 78,2 millones , lo que significa que más el 1 % de la población mundial se ha infectado con el nuevo coronavirus en cuestión de un año.

Los nuevos casos comunicados a la Organización el día de Navidad fueron 655.000, según su recuento. Los decesos acumulados por Covid han llegado a los 1,74 millones , con unos 11.600 registrados por el conjunto de países en las últimas 24 horas.

18:55

Chile ya vacunó a 5.000 sanitarios en plena segunda ola de la pandemia

Las autoridades de Chile informaron este sábado que más de 5.000 sanitarios ya han recibido la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19 cuando el país se encuentra en plena segunda ola de la pandemia con un incremento de casos del 39 % en las últimas dos semanas. «Nosotros pensamos que este comienzo del fin de la pandemia debe ir acompañado de mantener todas las medidas sanitarias. Hemos hecho un esfuerzo gigantesco que no debe dejarse atrás», afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris. En las últimas 24 horas, Chile sumó 2.564 contagios de SARS-CoV-2, la cifra más alta desde el pasado julio, cuando el país estuvo al borde del colapso sanitario, alcanzando un total de 598.394 desde el pasado marzo.

18:43

El Gobierno vasco avisa de la falsedad de cartas con citas para la vacunación

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha advertido este sábado de la falsedad de cartas que han recibido ciudadanos en las que se les cita en su centro de salud para la administración de la primera dosis de la vacuna contra la Covid. En dichas cartas se cita a los destinatarios un día y a partir de una hora en el médico de cabecera del respectivo ambulatorio para recibir la vacuna y se le anuncia que en abril recibirá información sobre la segunda dosis. En las misivas, que cuentan fraudulentamente con el anagrama del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza y del Gobierno Vasco, se asegura que esta vacuna es «obligatoria para los mayores de 50 años», por lo que en el caso de no acudir a su centro de Atención Primaria se comunicará a las «autoridades competentes».

18:35

Extremadura cierra la hostelería de 18.00 a 20.00 horas los días 31 de diciembre y 1, 2, 5 y 6 de enero

El Consejo de Gobierno, reunido este sábado en sesión extraordinaria, ha ampliado la restricción horaria para la hostelería, que implica el cierre al público entre las 18.00 y las 20.00 horas, ya aplicada el pasado 24 de diciembre y prevista para el 31, a los días 1, 2, 5 y 6 de enero. Asimismo, se reduce el aforo de establecimientos en centros y superficies comerciales del 40% al 30%, asimilando así el máximo permitido en las zonas comunes al aforo de las zonas comunes, medida que también se aplicará a los aparcamientos. Estas medidas han sido a su vez trasladadas a la Federación Extremeña de Municipios y Provincias, a fin de que los alcaldes «vigilen» el cumplimiento de aforos máximos permitidos.

18:28

Alemania regresa a las restricciones drásticas tras un leve respiro navideño

Alemania pone fin este sábado al leve respiro navideño acordado para posibilitar reuniones familiares durante los tres festivos consecutivos y retoma las restricciones drásticas a la vida pública para tratar de contener los máximos de contagios y muertos por la Covid-19. El objetivo del Gobierno alemán es poder ofrecer a todos los ciudadanos la opción de vacunarse hacia mediados del próximo año, recordó hoy el ministro de Sanidad, Jens Spahn. Mañana arranca oficialmente la gran campaña, en la que se espera repartir 1,3 millones de dosis hasta fin de año, para seguir con unas 700.000 más por semana.

18:16

El portavoz de los obispos anima a la vacunación contra la Covid-19: «Yo acudiré a vacunarme»

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, ha animado a que se produzca la vacunación, y aunque ha precisado que es una decisión «libre», él acudirá a vacunarse en cuanto le convoquen. «Animamos a que la vacunación pueda producirse pero no deja de ser una decisión libre de cada uno de los ciudadanos», ha subrayado en una entrevista con Europa Press, al tiempo que ha añadido: «Yo acudiré a vacunarme». La campaña de vacunación en España comenzará este domingo, 27 de diciembre. Según ha precisado el obispo, él vive en una residencia de sacerdotes en Valladolid, donde la mayoría son mayores, por lo que está sometida a las reglas de juego de las residencias y seguramente entren en el primer grupo de vacunación, según les han comunicado desde la Consejería de Sanidad de Castilla y León.

18:03

Cuba amplía restricciones y exigirá PCR negativa para entrar al país a partir del 10 de enero

El Gobierno se Cuba ha anunciado este viernes que exigirá una prueba diagnostica de la Covid-19 negativa a partir del 10 de enero para poder entrar al país, ya que achacan el aumento de los contagios en el país a los nacionales procedentes del extranjero que han llegado en las últimas semanas. A partir de esta fecha, todos los viajeros que quieran ingresar en Cuba deberán presentar una PCR realizada, como máximo, 72 horas antes por laboratorios certificados de los países de origen, según informa la agencia de noticias estatal CAN. En una videoconferencia en la que han estado presentes las autoridades sanitarias del país, así como el presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se ha detallado que, según los datos, entre el 60 y el 70 por ciento de los casos de la Covid-19 llegados en los dos últimas semanas son casos directos o vinculados a personas que han ingresado al país.

17:51

EL 1 % de la población mundial se ha infectado con el coronavirus

Los casos globales de Covid-19 notificados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) han llegado hoy a los 78,2 millones, lo que significa que más el 1 % de la población mundial se ha infectado con el nuevo coronavirus en cuestión de un año. Los nuevos casos comunicados a la Organización el día de Navidad fueron 655.000, según su recuento. Los decesos acumulados por Covid han llegado a los 1,74 millones, con unos 11.600 registrados por el conjunto de países en las últimas 24 horas. América reporta actualmente 33,9 millones de casos, Europa, 24,9 millones; y el sur de Asia, 11,8 millones; en una evolución en la que el grueso de las contaminaciones se concentran en los dos primeros continentes.

17:43

Perú suma otros 1.000 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de Perú han confirmado este viernes que 1.020 personas se han contagiado del coronavirus en el país en las pasadas 24 horas, cifra con la que el total de acumulados suma 1.005.546 casos desde el estallido de la pandemia. Asimismo, el último balance epidemiológico del país emitido por el Ministerio de Salud ha confirmado 11 altas hospitalarias expedidas en la última jornada con las que ya son 941.668 los pacientes recuperados del virus en el país andino. En contraposición, 51 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas y 37.368 lo han hecho desde el inicio de la crisis sanitaria en Perú.

17:37

Panamá alcanza récord de 2.000 hospitalizados por la Covid-19

Panamá, que totaliza 3.756 defunciones por la covid-19 y 226.660 casos positivos, incrementó este viernes la positividad de pruebas para detectar la infección y alcanzó la cifra récord de más de 2.000 hospitalizados, informó el Ministerio de Salud (Minsa). El informe epidemiológico del Ministerio de Salud reporta que en esta jornada se realizaron 11.380 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que produce la Covid-19, que arrojaron una positividad de 26,2 % no registrada hasta ahora. Esta positividad se encuentra bastante distante del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicio o señal de una situación de «control» de la pandemia.

17:25

Colombia vuelve a sumar casi 15.000 contagios y 236 muertes por coronavirus

Colombia ha registrado este viernes 14.941 nuevos casos de coronavirus, mientras que ha expedido 13.393 altas hospitalarias a pacientes que han logrado recuperarse de la enfermedad, en contraposición a las 236 personas que han fallecido a causa de ella en las últimas 24 horas según las cifras de las autoridades sanitarias. Con estas cifras, el número de colombianos que se han contagiado de la Covid-19 asciende a los 1.574.707, de lo cuales 1.430.709 han logrado recuperarse tras haber contraído la enfermedad. Hasta el momento, el coronavirus ha dejado 41.690 víctimas mortales en el país latinoamericano, mientras que 98.081 casos siguen activos a día de hoy.

17:17

Grecia recibe las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus

Las primeras 9.700 dosis de la vacuna contra el coronavirus que podrá utilizar Grecia han cruzado este viernes la frontera con Bulgaria, según ha mostrado un equipo de la televisión nacional que esperaba en el lugar donde colindan estos dos países. La Policía ha acompañado a estos camiones que llevaban la vacuna producida por Pfizer y BioNTech hacia Atenas, a unos 600 kilómetros del punto donde les han grabado. Se espera que los primeros vacunados este domingo sean una enfermera que trabaja con pacientes de coronavirus en Atenas y un hombre que vive en un hogar para ancianos.

17:10

Los positivos caen en Extremadura a 279 en la última jornada, en la que se registran cinco fallecidos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas un importante descenso en los casos positivos de Covid-19 confirmados, hasta los 279, y cinco personas fallecidas, lo que supone un total de 1.044 desde el inicio de la pandemia. En concreto, los fallecidos son un varón de 90 años de Garciaz, dos mujeres de 84 y 73 años de Villanueva de la Serena, una mujer de 87 años de Santa Amalia y otra mujer de 84 años de Badajoz. En los hospitales extremeños hay ingresadas 190 personas, ocho más que este pasado jueves, 25 de ellas en UCI, una más, y se han dado 67 altas, lo que equivale a un acumulado de 30.592 altas. Asimismo, se ha declarado un brote en Don Benito con siete positivos y 13 contactos y se ha cerrado otro en Zafra, según ha informado la Junta en nota de prensa.

16:58

Las residencias y sus usuarios y trabajadores se preparan para el inicio de la campaña

Elegida para el día 1 de la vacunación contra el Covid: «A la vez que me siento afortunada, me da miedo»

Elegida para el día 1 de la vacunación contra el Covid: «A la vez que me siento afortunada, me da miedo»
Elegida para el día 1 de la vacunación contra el Covid: «A la vez que me siento afortunada, me da miedo»
16:44

Galicia defiende mantener la vuelta a clase el 8 de enero para «no entorprecer la conciliación»

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade mantiene la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad para el viernes 8 de enero, porque esta es la «decisión sanitaria» hasta el momento y porque permite «no entorpecer la conciliación de las familias». Así lo ha defendido el conselleiro del ramo, Román Rodríguez, en declaraciones a los medios este sábado durante su visita a las obras del CEIP de Vilalonga, en Sanxenxo (Pontevedra). Desde allí, ha insistido en que, con el calendario escolar en la mano y salvo que la evolución de la situación sanitaria recomiende lo contrario, los estudiantes gallegos volverán a los centros el 8.

16:37

El coronavirus llega a la Antártida al registrarse 36 casos en una base del Ejército de Chile

El Ejército de Chile ha confirmado que 26 militares y 10 civiles que cumplían labores de mantenimiento en una base de la Antártica han dado positivo por Covid-19, convirtiéndose en los primeros casos que se producen en este continente. En un comunicado difundido el lunes por la prensa local y ratificado este martes, la institución chilena ha señalado que en los últimos días «personal que se encontraba cumpliendo funciones en la Base Antártica Bernardo O'Higgins Riquelme (BAE) había presentado síntomas asociados a Covid-19», por lo que fueron relevados y sometidos a control médico.

16:25

El sector hotelero riojano se suma a la reclamación del sector a nivel nacional y pide «un plan de rescate»

La Asociación Riojana de Hoteles, integrada en la FER, se ha sumado a la reclamación de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y pide «un plan de rescate». La Asociación Riojana, al igual que a nivel nacional, lamenta que el plan de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio, que fue aprobado por el Consejo de Ministros, «no se ajusta a la dura realidad que está atravesando el sector alojativo». Los hoteleros destacan que «han estado mucho tiempo esperando un paquete de medidas específicas y no se sienten representados ni satisfechos con las propuestas del Ejecutivo puesto que contemplan iniciativas de apoyo y no un plan de rescate, que es lo que necesitan en estos momentos los hoteles y alojamientos turísticos«.

16:18

Castilla y León notifica 136.380 positivos, 282 más que el jueves, 17 fallecidos y 37 altas

Castilla y León notifica un total de 136.380 positivos por coronavirus, 282 más que el último día que ofreció datos, el pasado jueves, junto con 17 nuevas víctimas mortales (14 de ellas en hospitales y tres en residencias) y un total de 19.470 altas hospitalarias, de ellas 37 nuevas. Las estadísticas registraron 14 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 4.114 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con Covid-19 alcanzan ya las 19.470, tras sumarse otras 37 en las 48 horas anteriores. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 213, 44 menos, y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 2.997.

16:06

Las Fuerzas Armadas llevarán la vacuna por aire a las islas, Ceuta y Melilla

Las Fuerzas Armadas transportarán este sábado por aire la vacuna de la covid-19 desde la base de Getafe (Madrid) hasta Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, de manera que las dosis lleguen a esos lugares a tiempo para que mañana comiencen a administrarse en toda España. Según han informado a Efe fuentes militares hoy, miembros del Grupo de Apoyo a la Proyección del Ejército de Tierra están trasladando las dosis a la base aérea desde el centro logístico de Pfizer en Cabanillas del Campo (Guadalajara), adonde ha llegado a primera hora de la mañana el camión con el primer cargamento de vacunas proveniente de Bélgica.

15:52

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha aplaudido esta «historia de éxito europeo»

Así se autopromociona el Gobierno con la llegada de las vacunas frente a la discreción de Alemania o Francia

Así se autopromociona el Gobierno con la llegada de las vacunas frente a la discreción de Alemania o Francia
Así se autopromociona el Gobierno con la llegada de las vacunas frente a la discreción de Alemania o Francia
15:43

La Comunidad Valenciana registra 1.061 nuevos casos y tiene 1.544 personas ingresadas

La Conselleria de Sanidad Universal ha registrado 1.061 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o prueba de antígenos en la Comunidad Valenciana, que tiene 1.544 personas hospitalizadas. Los nuevos casos sitúan la cifra total de positivos en 137.476 personas desde el inicio de la pandemia. Por provincias, hay 50 nuevos contagios en Castellón (14.950 en total); 187 en Alicante (45.381 en total), y 821 en la provincia de Valencia (77.130 en total). Además, hay tres casos sin asignar, de manera que el número de casos no asignados asciende a 15. Por otro lado, los hospitales valencianos cuentan en estos momentos con 1.544 personas ingresadas: 139 en la provincia de Castellón, con 15 pacientes en UCI; 424 personas en la de Alicante, con 92 en UCI; y 981 en la provincia de Valencia, de los cuales 139 se encuentran en la UCI.

15:38

Canarias suma 3 fallecidos y 154 nuevos contagios, 101 de ellos en Tenerife

Canarias ha registrado provisionalmente 154 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 26.027, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Asimismo, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas en Tenerife, dos mujeres y un varón, con edades comprendidas entre los 85 y 91 años. Dos de los fallecidos están vinculados al brote en la residencia de mayores Hogar Santa Rita. Por islas, Tenerife suma 101 casos, por lo que el total de acumulados asciende a 12.686; Gran Canaria cuenta con 39 casos nuevos y 10.285 acumulados. Lanzarote suma 9 nuevos casos con 1.537 acumulados, mientras que Fuerteventura se mantiene en 985 acumulados, ya que no registra casos nuevos en las últimas horas.

15:25

Las primeras casi 10.000 vacunas ya han llegado a Italia

La furgoneta con las primeras 9.750 dosis de la vacuna anti-Covid de la casa farmacéutica Pfizer-Biontech, escoltada por los Carabineros, llegaron hoy desde Bélgica al Hospital Spallanzani de Roma y desde aquí serán distribuidas al resto de regiones para la campaña de vacunación a la que se procederá mañana en toda Europa. En este hospital romano dedicado a las Enfermedades contagiosas, las dosis se dividirán en cajas que luego se entregarán al Ejército para su distribución en toda Italia. Las dosis destinadas a Roma permanecerán en este hospital donde se realizarán las primeras vacunas simbólicas de toda Italia a empleados de este centro.

15:16

Andalucía supera las 5.000 muertes al registrar 32 más y suma 1.410 positivos

Andalucía ha superado este sábado 26 de diciembre las 5.000 muertes por coronavirus Covid-19 al sumar 32 desde el jueves -en el día de Navidad la Junta no publicó el parte-, según datos de la Consejería de Salud y Familias, consultados por Europa Press, que contabiliza 1.410 positivos más. En concreto, en esta jornada se han alcanzado las 5.019 muertes, tras sumar 32 desde el jueves, que es una cifra inferior a los 41 decesos registrados el propio jueves, los 37 del miércoles, los 33 del martes y los 40 del lunes. De los 32 fallecidos, diez se han contabilizado en Sevilla, seis en Córdoba, cinco en Cádiz, tres en Granada, dos en Almería, Huelva, Jaén y Málaga.

15:07

La Policía interviene en un colegio mayor de Valencia que ya sufrió un brote por una fiesta en septiembre

Agentes de la Policía Nacional han disuelto durante la madrugada de este sábado a estudiantes concentrados en el interior del Colegio Mayor Galileo Galilei de Valencia. Se trata de la misma residencia que sufrió un brote de coronavirus con más de 160 positivos tras una fiesta el pasado mes de septiembre. En esta ocasión, según ha informado la Policía Local, los hechos ocurrieron sobre las 00.45 horas de este sábado, después de que la Policía Local de Valencia recibiese quejas por una fiesta en la residencia de la avenida Naranjos la que, al parecer, no se respetaban medidas sanitarias. La Policía Local se movilizó hasta el lugar pero no llegó a intervenir porque la Policía Nacional ya se había hecho cargo de la situación.

14:56

También se han detectado algunos casos en Japón, Australia, Estados Unidos y Hong Kong

La nueva cepa más contagiosa ya se expande por ocho países europeos

La nueva cepa más contagiosa ya se expande por ocho países europeos
La nueva cepa más contagiosa ya se expande por ocho países europeos
14:44

Baleares notifica 3 fallecidos y suma 463 contagios de coronavirus

La Conselleria de Salud ha notificado este sábado el fallecimiento de tres personas con Covid-19 en Baleares, con lo que la cifra de decesos asciende a 457 desde que comenzó la pandemia; y ha informado de 245 nuevos contagios de SARS-CoV-2 en las islas en las últimas 24 horas. Los casos activos de Covid-19 en el archipiélago alcanzan los 7.199, que son 379 más que los comunicados el jueves, último informe de datos publicado por el Govern que no informó el día de Navidad. La tasa de positividad se sitúa este sábado en el 9,36 % de las 2.617 pruebas diagnósticas realizadas en las últimas 24 horas en las islas. El jueves fue del 8,48 %, el miércoles 9,09 %, el martes de 8,7 %, el lunes del 9,52 %, el domingo del 6,4 % y el sábado pasado del 9,4 %.

14:33

La Comunidad de Madrid registra una incidencia acumulada de 333 casos y rechaza estar en una tercera ola

La Comunidad de Madrid ha registrado en la última semana una incidencia acumulada a catorce días de 333 casos por cada 100.000 habitantes, un incremento que no sitúa a la región en una tercera ola de coronavirus, ha manifestado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa. «Estamos en este momento en fase de meseta. La incidencia acumulada es de 333 casos, cuando el pico máximo alcanzado en la segunda ola (entre el 14 y el 20 de septiembre) fue de 813», ha apuntado Escudero, respaldado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas. Las hospitalizaciones también se encuentran en fase de meseta, con una media de 300 hospitalizaciones en UCI. El número de ingresados es de 1.729, de los que 1.433 se encuentran en planta y concretamente 296 en UCI. En este parámetro, el descenso es del 58,7 por ciento respecto al pico máximo de la segunda ola.

14:25

Los nuevos contagios bajan en el País Vasco hasta los 228 pero la tasa de positivos se eleva al 6,2%

País Vasco ha registrado este pasado viernes 228 nuevos contagios de Covid-19, 182 menos que el día anterior si bien la tasa de positivos se ha elevado al 6,2% de las pruebas efectuadas. En los hospitales vascos, las nuevas hospitalizaciones bajan a 23 y los pacientes ingresados en UCI se sitúan actualmente en 84. Según los datos hechos públicos este sábado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, durante la pasada jornada de Navidad, se han efectuado 3.686 pruebas PCR y test de antígenos, casi la mitad que el día anterior, por lo que, aunque la cifra de contagios ha descendido, la tasa de positivos crece. En concreto, este viernes han sido positivas 228 pruebas, frente a las 410 del jueves, y la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas ha subido medio punto entre estas dos jornadas, al pasar del 5,7% al 6,2%.

14:17

Casi 1.300 estudiantes solicitan PCR para volver a Lanzarote con seguridad

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha destacado el «alto grado de responsabilidad» mostrado por los casi 1.300 estudiantes conejeros que han optado por realizarse una PCR y volver a Lanzarote para disfrutar de sus vacaciones navideñas de la manera más segura. En la web institucional Corujo destaca este sábado que la campaña ha sido realizada gracias a la Consejería de Sanidad del Gobierno canbario ante la preocupación de que el retorno navideño desde otras islas, la península u otros países supusiera un incremento en el número de contagios por Covid-19. La campaña se ha realizado a través de las redes sociales y ha supuesto un éxito porque 1.273 jóvenes han solicitado la cita para realizarse la prueba a su llegada a Lanzarote o en el punto de salida.

14:09

La crisis empuja a las empresas a pagar el 28% del dividendo con entrega en acciones frente al 14% del año pasado

La crisis ha empujado a las empresas cotizadas en España a recuperar la fórmula de la remuneración al inversor vía entrega de acciones o también conocida como «scrip dividend», hasta el punto de haber abonado así un 28% de su dividendo tras la racha descendente que había experimentado este método de pago en los últimos ejercicios hasta culminar en el 14% en el año 2019. Así lo pone en evidencia Bolsas y Mercados Españoles (BME) en su «Informe anual» correspondiente al 2020, con datos cerrados hasta finales de noviembre, constatando el esfuerzo de las compañías por mantener su atractivo inversor, aunque los beneficios hayan caído a plomo con la crisis de la Covid-19. Fue otra crisis, la del 2009, la que movió a las cotizadas españolas a adoptar la fórmula del «scrip dividend», muy extendida entonces en mercados como Estados Unidos, para continuar con una retribución que era imposible de mantener vía beneficios y para evitar salidas de caja.

14:00

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha informado en rueda de prensa de que en la actualidad hay 69 pacientes ingresados en este centro, de los cuales 64 están en planta y los 5 restantes en UCI

El hospital Isabel Zendal supera los cien pacientes de Covid atendidos y ha dado ya 43 altas

El hospital Isabel Zendal supera los cien pacientes de Covid atendidos y ha dado ya 43 altas
El hospital Isabel Zendal supera los cien pacientes de Covid atendidos y ha dado ya 43 altas
13:51

Ceuta sigue reduciendo sus cifras de covid y se queda con 52 casos activos

La Ciudad Autónoma de Ceuta sigue reduciendo cada jornada sus cifras de covid al continuar sumando más curados que positivos, lo que le permite dejar la cifra actual en 52 casos activos. Según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), organismo que gestiona la sanidad en Ceuta y en Melilla, desde la tarde de ayer hasta esta mañana se ha detectado un nuevo positivo por Covid-19 y se han confirmado tres curados, lo que ha dejado la situación en 52 casos activos. La presión hospitalaria se mantiene igual en el Hospital Universitario, donde hay únicamente cinco personas, de ellas cuatro están en planta y una en la UCI.

13:42

Miles de camiones atrapados en el Reino Unido no regresarán a España hasta Nochevieja

La patronal de transportistas Fenadismer ha denunciado que miles de camiones españoles y del resto de Europa continúan atrapados en el Reino Unido tras el cierre de la frontera francesa para contener la expansión del coronavirus y que muchos de ellos no regresarán a España hasta Nochevieja. En un comunicado, Fenadismer ha calificado de «desastrosa» la operativa logística puesta en marcha por el Gobierno británico, que ha convertido la salida de los transportistas del país en «una ratonera». Además, según la patronal, el servicio ferroviario de Eurostar para que los camiones puedan cruzar el canal de la Mancha está operando a menos del 50 % de su capacidad, con lo que los transportistas que llegan a Calais deben esperar varias horas para embarcar en uno de los trenes lanzaderas, lo que ralentiza aún más su viaje.

13:35

Ceuta extrema los controles sobre pasajeros que puedan llegar desde Gibraltar y Reino Unido

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha anunciado que prevé controlar a los viajeros que lleguen a Ceuta desde Gibraltar y Reino Unido, a los cuales se les ha facilitado un teléfono de contacto antes de realizar el viaje. Según ha informado el Gobierno ceutí, tras la detección de una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad de la Covid-19, que se ha extendido rápidamente en Inglaterra y tras localizar al menos un caso de esta cepa en Gibraltar, la Consejería de Sanidad de Ceuta ha pedido a las personas que lleguen a Ceuta procedentes de Reino Unido y Gibraltar que extremen las precauciones. En este sentido, se ha pedido a esos viajeros que tengan la intención de viajar desde el puerto de Algeciras (Cádiz) que previamente contacten con el teléfono gratuito 900 720 692 para explicar su situación.

13:20

Bajan de mil los hospitalizados por Covid-19 en Andalucía

Andalucía registra este sábado 975 personas hospitalizadas por Covid-19, de las que 236 están en las unidades UCI. Estos datos han sido facilitados en un tuit por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha subrayado el descenso de ingresados: «Primer dato después de Navidad: las hospitalizaciones bajan de 1.000 en #Andalucía.No nos relajemos, por favor», es el llamamiento del presidente andaluz, quien ha considerado que comenzar la vacunación con los mejores datos posibles «sería una buena noticia».

13:08

Extremadura estudiará este sábado nuevas restricciones para Cáceres

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura se reunirá este sábado, 26 de diciembre, previsiblemente para estudiar nuevas medidas excepcionales en la ciudad de Cáceres con el fin de frenar la propagación del Covid-19, con una incidencia acumulada que el pasado jueves se encontraba en 640 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días. El propio alcalde, Luis Salaya, ya advertía el pasado miércoles que la situación en la ciudad era «crítica» y no descartaba tener que tomar medidas «más duras» en el futuro si la incidencia, que achacaba al pasado puente de diciembre, no se frenara. En este punto, la Junta ha convocado este sábado una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, de cuyas decisiones informará el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en una comparecencia telemática desde el ayuntamiento de Cáceres, a las 13,30 horas.

13:00

Cantabria suma dos muertes y 65 contagios y suben los hospitalizados

Cantabria ha sumado este viernes dos nuevas víctimas de coronavirus, dos mujeres de 95 y 88 años que elevan el total de fallecidos a 382, si bien los casos nuevos se mantienen desde hace varias jornadas en torno a los 60. En concreto, se han registrado 65, que son seis más que el día anterior. Además, ha subido a 85 el número de hospitalizados (siete más que ayer) y a 23 el de enfermos en la Unidad de Cuidados Intensivos (uno más). De ellos, 53 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 15 en el de Sierrallana de Torrelavega, 5 en el de Laredo y 12 en el Tres Mares de Reinosa. Así, la ocupación hospitalaria ha subido cinco décimas y se sitúa a día de hoy en el 5,3 por ciento y la ocupación de la UCI ha crecido ocho décimas, hasta el 21,2 por ciento. Por su parte, el porcentaje de positividad de las pruebas se mantiene igual, en el 5,5 por ciento.

12:52

La Región de Murcia registra 5 fallecidos y 293 nuevos casos en las últimas 48 horas

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 293 en las últimas 48 horas (datos del jueves y el viernes) en dos jornadas en la que han fallecido 5 personas, el jueves una mujer y dos hombres de 77, 91 y 89 años, dos de Cartagena y uno de Lorca; y el viernes una mujer y un hombre de 61 y 90 años, de Murcia y Cehegín. Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 725, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes este jueves y viernes a las 23.59 horas. El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 58.375 casos.

12:46

Pekín pide no salir de la ciudad tras los primeros contagios locales en meses

La Comisión Municipal de Salud de Pekín consideró hoy que la situación de prevención y control de la pandemia en la capital es «grave y complicada», después de que se hayan detectado seis nuevos casos en los últimos días, al tiempo que recomendó evitar salir de la ciudad y celebrar grandes reuniones. Las autoridades sanitarias aconsejan además no viajar fuera de la capital, a menos que sea necesario, durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar chino, que esté año cae el próximo 12 de febrero.

12:34

Sin embargo, pese al notable aumento de contagios, no va a endurecer las medidas restrictivas para Nochevieja.

Madrid confina cuatro nuevas zonas básicas de salud pero no endurece las restricciones en Nochevieja

Madrid confina cuatro nuevas zonas básicas de salud pero no endurece las restricciones en Nochevieja
Madrid confina cuatro nuevas zonas básicas de salud pero no endurece las restricciones en Nochevieja
12:22

Galicia detecta 373 nuevos casos de Covid-19 mientras sube la presión hospitalaria con 328 pacientes en total

Galicia ha detectado 373 nuevos casos de covid, 64 más que el día anterior, en una jornada en la que además han descendido de manera importante las PCR practicadas. También ha subido la presión hospitalaria, que ha ascendido hasta los 382 ingresados, nueve más. Este aumento se debe, principalmente, al incremento de los pacientes en unidades convencionales -273, ocho más-, ya que la subida en el número de ingresados en UCI es mínima, con uno más que hace 24 horas, lo que deja el cómputo en 55. Con la actualización de este sábado en la web de la Consellería de Sanidade, el área sanitaria de Santiago-Barbanza es ya el distrito gallego con mayor número de hospitalizados al contabilizar 75, cinco más que el viernes, repartidos entre unidades convencionales -65- y críticos -7, sin cambios-.

12:15

Las comunidades recibirán a partir del lunes y cada semana 350.000 dosis

Todas las comunidades autónomas comenzarán este domingo a vacunar a la población contra coronavirus y recibirán a partir del lunes y cada semana unas 350.000 nuevas dosis para que en las próximas doce semanas España pueda completar la primera etapa de la estrategia de vacunación, con la inmunización de los primeros 2.295.638 ciudadanos. El Ministerio de Sanidad confirma esta sábado en un comunicado que los primeros lotes de la vacuna de Pfizer han llegado ya a España y que el camión que las transportaba desde el miércoles procedente de Puurs (Bélgica) accedió a las 7.29 horas en un almacén de la farmacéutica en Guadalajara.

12:06

Rusia rebasa los tres millones de contagiados tras registrar más de 29.000 positivos en las últimas 24 horas

Rusia ha rebasado los tres millones de contagiados tras confirmar un total de 29.258 positivos en el último día, a los que hay que sumar otras 587 defunciones que elevan el total de víctimas mortales en el país a 54.226 desde la declaración de la pandemia, según ha informado este sábado el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus. «En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 29.258 casos de Covid-19 en las 85 regiones (del país), incluidos 4.571 asintomáticos (15,6 por ciento)», según el comunicado recogido por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik. El número acumulado, 3.021.964 infectados, supone un incremento del 1 por ciento con respecto a la jornada anterior, de acuerdo con el balance. La mayoría de los nuevos contagios se han detectado en la capital rusa (7.480), en San Petersburgo (3.755) y en la provincia de Moscú (1.615).

11:59

La Rioja no notifica fallecidos aunque aumenta ligeramente la presión hospitalaria

La Rioja no ha notificado ni un fallecido por coronavirus en las últimas horas, según los datos actualizados por el Gobierno de La Rioja. Por su parte, la presión asistencial ha subido ligeramente con dos ingresos más (hasta 51) en los hospitales riojanos y los casos activos se sitúan en 588 (uno más que ayer). Desde el inicio de la pandemia han fallecido en La Rioja 582 personas por Covid-19. De esta cifra, 286 eran residentes de centros de mayores. En cuanto a la presión asistencial, La Rioja cuenta, a día de hoy, con 51 pacientes ingresados por coronavirus en los diferentes centros riojanos (dos más que ayer). En el caso del Hospital San Pedro de Logroño hay 28 pacientes Covid ingresados en planta (dos más que ayer) y la UCI cuenta con 14 personas ingresadas (1 más).

11:50

La frontera con Francia está abierta pero la gran cantidad de transportistas, que pasaron la Navidad en sus vehículos, está retrasando el regreso

Los camioneros atrapados en Reino Unido temen no llegar a sus casas ni para Nochevieja

Los camioneros atrapados en Reino Unido temen no llegar a sus casas ni para Nochevieja
Los camioneros atrapados en Reino Unido temen no llegar a sus casas ni para Nochevieja
11:43

La pandemia de coronavirus deja ya 79,8 millones de contagios y 1,75 millones de fallecidos

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 472.000 casos nuevos y 8.319 muertos -cifras diarias significativamente más bajas de lo acostumbrado por la festividad navideña-, con lo que eleva el total a más de 79,8 millones de contagios y 1,75 millones de víctimas mortales, según el balance publicado este sábado por la Universidad Johns Hopkins. Con los nuevos datos, el cómputo global se sitúa ya en 79.853.907 personas contagiadas y 1.750.617 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado se elevan a 45 millones, con India a la cabeza con más de 9,7 millones de personas curadas.

11:31

Cataluña registra 45 muertos más en 24 horas y el riesgo de rebrote sube 20 puntos

Cataluña ha registrado hasta este sábado 385.251 casos confirmados acumulados de coronavirus -351.531 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.508 más que en el recuento del jueves, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.837, que son 45 más que los registrados el viernes: 10.436 en hospital o centro sociosanitario, 4.374 en residencia, 977 en domicilio y 1.050 que no son clasificables por falta de información. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.592, lo que supone un descenso de 72 respecto al último recuento.

11:30

La Comunidad de Madrid confirma cuatro casos de la cepa británica y otros tres se encuentran en estudio

La Comunidad de Madrid ha confirmado cuatro casos confirmados de la cepa británica del virus y otros tres se encuentran en estudio, cuyos resultados podrán conocerse entre el martes y el miércoles, ha informado en rueda de prensa el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero. Los cuatro casos están relacionados con viajes procedentes de Reino Unido, «han entrado por el aeropuerto de Madrid-Barajas». Zapatero ha detallado que el jueves de la pasada semana un ciudadano detectó un positivo en un test de antígeno. Al día siguiente tres miembros de su familia acudieron a un hospital con síntomas, donde les confirmaron el coronavirus. Zapatero ha destacado que es una cepa «más transmisible pero que no genera casos clínicos más graves».

11:22

Navarra registra 83 casos de Covid-19 y la positividad asciende al 7,1%

Navarra registró ayer viernes 83 nuevos casos positivos de Covid-19. La Comunidad foral vuelve a cifras diarias por debajo del centenar de casos después de que el miércoles se detectaran 124 contagios y el jueves 104. En la jornada de ayer se realizaron un total de 1.172 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 7,1%, por encima del 5,3% registrado el día anterior, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra. A lo largo de la semana se han detectado en la Comunidad foral 79 casos el lunes, 70 el martes, 124 el miércoles, 104 el jueves y los 83 de este viernes.

11:14

Rusia autoriza la vacunación contra la Covid-19 para mayores de 60 años

El Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó hoy la vacunación contra la covid-19 para los mayores de 60 años con el preparado ruso Sputnik V. «El Ministerio de Sanidad aprobó cambios en las instrucciones de uso del medicamento. Así, los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el coronavirus», dijo Mijaíl Murashko, ministro de Sanidad, a la televisión pública. Hasta ahora la vacuna rusa, que empezó a utilizarse masivamente en el país el pasado 15 de diciembre, sólo se estaba aplicando a personas de entre 18 y 60 años.

10:45

Las primeras dosis de la vacuna ya están en suelo alemán

Los primeros camiones con cerca de 10.000 dosis de la vacuna procedente del centro de Pfizer-Biontech de Bélgica han entrado en territorio alemán pasadas las cuatro de la madrugada. Los camiones, custodiados por la policía, se han dirigido en primer lugar a un almacén central, cuya ubicación es secreta y depende del gobierno regional de Renania del Norte-Westfalia. Desde allí están siendo ya trasladados los contenedores a los diferentes centros de almacenaje de los Bundesländer, que comenzarán mañana la campaña de vacunación. “La primera entrega es de 9.750 dosis y está siendo ya distribuida bajo las estrictas condiciones de seguridad térmica que exige la vacuna”, ha confirmado el presidente del gobierno regional, que insiste Armin Laschet (CDU), que ha pronunciado un discurso a primera hora en el centro de vacunación de Düsseldorf. “Es el único punto positivo en este momento, que la vacuna haya sido enviada tan rápidamente”, ha dicho Laschet, en referencia al grave momento por el que atraviesa la pandemia en Alemania, donde los contagios y el número de muertos llevan ya varias semanas fuera de control. Informa Rosalía Sánchez.

10:21

Tokio registra 949 contagios diarios de coronavirus, un nuevo récord diario

El Gobierno de Tokio anunció este sábado la detección de 949 contagios diarios de coronavirus, la cifra más alta hasta la fecha, al día después de que el Ministerio de Salud confirmara los primeros casos en Japón de la nueva cepa del virus. La cifra de Tokio se conoce un día después de que el número de contagios en todo Japón también marcara un nuevo máximo, 3.831, situando el volumen acumulado en más de 215.800, con 3.193 fallecidos, incluyendo los casos de un crucero que fue puesto en cuarentena a su llegada al puerto de Yokohama el pasado febrero.

La región de la capital es la más afectada por el virus con más de 54.900 infecciones acumuladas, y se encuentra en el máximo nivel de alerta en su sistema de atención médica desde el pasado día 17 debido al aumento sostenido del número de enfermos hospitalizados. El número de pacientes graves en la capital se sitúo este sábado en 81, la misma cifra que el día anterior y el mayor nivel desde que se levantó el estado de emergencia sanitaria a nivel nacional la pasada primavera.

10:05

El 85 % de muertos por Covid tenía más de 70 de años y el 57 % eran hombres

Cerca del 85 % de las defunciones que se han producido en la Comunitat Valenciana a causa del coronavirus corresponde a personas mayores de 70 años, mientras que, del total de fallecidos, el 56'7 % ha sido de hombres y el 43'3 % de mujeres. De las 2.792 personas que han muerto en la Comunitat desde el inicio de la pandemia a causa del virus, el 84'7 % tenía 70 o más años, si bien el mayor porcentaje se ha registrado en el grupo de edad de 80 a 89 años, que ha supuesto el 40'9 % del total, según los datos de la Conselleria de Sanidad recopilados por EFE.

Tras los fallecimientos de personas de 80 a 89 años a causa de la covid (40'9 %), el segundo segmento de edad ha sido el comprendido entre los 70 y los 79 años, que ha representado el 25'5 % del total, mientras que el menor porcentaje ha correspondido a las personas de hasta 39 años, con el 0'5 % de las defunciones. En concreto, se cifran en 1.142 las personas de entre 80 y 89 años que han fallecido a causa de la covid en la Comunitat desde marzo, a las que sigue la franja de edad de 70 a 79 años, con 713 muertes; la de 90 o más años, con 512 decesos; y la que comprende de los 60 a 69 años, con 291 fallecimientos.

09:43

Psicólogo advierte de que algunos ciudadanos no se vacunarán «si no se sienten tenidos en cuenta»

El psicólogo Pablo Palmero Salinas ha abordado cómo las psicopatologías podrían estar asociadas a las resistencias a la vacunación, con motivo del inicio de la campaña contra la COVID-19 este domingo. "Los obstáculos a la campaña de vacunación no atienden solo a una cuestión de rigor informativo. Las inseguridades personales y sociales, así como la falta de confianza en el sistema propician derivas emocionales, y piden por parte de los responsables una cuidadosa atención de otros factores, sobretodo de tipo humano. Las personas no colaborarán, o al menos una gran parte, si no se sienten debidamente legitimadas y tenidas en cuenta", explica el experto.

El número de españoles dipuestos a vacunarse inmediatamente de COVID-19 ha aumentado a 40,5 por ciento, según los resultados del Barómetro de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), frente al 32,5 por ciento que mostraba su disposición a recibir la vacuna en cuanto fuera aprobada en la encuesta de noviembre. Según las cifras del CIS, publicadas este lunes, un 28 por ciento de la población española, sin embargo, se niega en rotundo a inmunizarse por el momento. Un 16,2 por ciento, en cambio, sí se muestra a favor pero solo en el caso de que tenga "garantías", esté "probada" y sea "fiable".

09:43

Las primeras vacunas ya en Guadalajara tras pasar la noche en Lerma (Burgos)

Las primeras dosis de la vacuna del coronavirus se encuentran desde las 7.30 horas en un centro logístico de Guadalajara tras pasar la noche en el cuartel de la Guardia Civil de Lerma (Burgos). Fuentes del dispositivo de seguridad han indicado a Efe que fue ayer, día de Navidad, cuando un primer camión, no demasiado pesado, cruzó la frontera y, escoltado por la Guardia Civil, se dirigió al cuartel del Instituto Armado de Lerma, en Burgos. En estas instalaciones ha pasado la noche y a primera hora, en torno a las 7.30 horas, ha llegado a un centro logístico de Guadalajara, desde donde está previsto que sean a su vez distribuidas dosis de la vacuna a otros puntos de España.

09:20

Los contagios en Aragón se sitúan en 145, 214 menos, sin fallecidos

Aragón ha notificado 145 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 214 menos que los confirmados el día anterior, con un mayor número de contagios en Zaragoza, un total de 124, y sin ningún fallecido registrado. Según los datos provisionales publicados este sábado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, en la provincia de Teruel se han notificado 11 casos y en la de Huesca 10. Desde el inicio de la pandemia el número de contagios confirmados en Aragón asciende a 79.670 y el de recuperados a 72.669.

08:58

India registra más de 22.000 nuevos casos de coronavirus en la última jornada

El Ministerio de Salud de India ha confirmado este sábado 22.273 nuevos contagios de coronavirus, lo que supone un 3,4 por ciento menos de casos diarios respecto al día anterior, mientras que la cifra diaria de fallecidos desciende hasta menos de 300. En concreto, 251 pacientes han perdido la vida a causa de la COVID-19 en las últimas 24 horas, situando la cifra total de víctimas mortales en 147.343. Esto supone que, en India, el porcentaje de fatalidad a causa del virus de del 1,45 por ciento.

En contraposición, el Ministerio de Salud ha registrado 22.274 altas hospitalarias en las últimas 24 horas, por lo que la cifra de personas recuperadas en el país asiático asciende ya a las 9.740.108, sumando un 95,78 por ciento de recuperación del total de contagios.

08:50

Distrito de Pekín entra en emergencia de "tiempo de guerra" tras nuevos casos

El distrito de Shunyi, en el noreste de Pekín, ha entrado en emergencia epidémica de "tiempo de guerra" después de que se detectasen otros cinco nuevos casos en esa zona, tras los dos contagios locales registrados el viernes, informaron este sábado las autoridades sanitarias municipales. En una rueda de prensa, la subdirectora del Centro de Prevención de Control de Enfermedades de Pekín, Pang Xinghuo, dijo que entre los contactos cercanos a los dos contagiados detectados el viernes se han hallado 5 nuevos casos en las más de cien mil pruebas de covid realizadas hasta el momento.

El distrito entra en el nivel de emergencia epidémica de "tiempo de guerra", dijo Pang y explicó que se realizarán test de coronavirus a sus cerca de 800.000 habitantes. Los pueblos de Xidulan y Donghaihong. en el distrito de Shunyi, han sido confinados, indicaron los responsables sanitarios.

08:35

Alemania confirma 14.455 contagios y 240 fallecidos en la últimas horas

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 14.455 casos nuevos y 240 muertos, según el balance publicado este sábado por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas. Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.627.103 personas contagiadas y 29.422 fallecidos. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 1.223.700 personas curadas, incluidas unas 17.600 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

Una vez más, las regiones alemanas más afectadas por la pandemia son Renania del Norte-Westfalia (375.714 casos y 5.888 fallecidos), Baviera (308.651 contagiados y 6.150 muertos) y Baden-Wurtemberg (227.305 positivos y 4.400 víctimas mortales). En Berlín el balance se eleva a 92.346 personas contagiadas y 1.118 decesos.

08:10

Colombia vuelve a sumar casi 15.000 contagios y 236 muertes por coronavirus

Colombia ha registrado este viernes 14.941 nuevos casos de coronavirus, mientras que ha expedido 13.393 altas hospitalarias a pacientes que han logrado recuperarse de la enfermedad, en contraposición a las 236 personas que han fallecido a causa de ella en las últimas 24 horas según las cifras de las autoridades sanitarias. Con estas cifras, el número de colombianos que se han contagiado de la COVID-19 asciende a los 1.574.707, de lo cuales 1.430.709 han logrado recuperarse tras haber contraído la enfermedad. Hasta el momento, el coronavirus ha dejado 41.690 víctimas mortales en el país latinoamericano, mientras que 98.081 casos siguen activos a día de hoy.

07:42

El Papa rezará el Angelus desde la biblioteca del Vaticano por el coronavirus

Debido a las restricciones de Italia para combatir la epidemia del coronavirus, el Papa Francisco no podrá recitar su oración del tradicional Angelus del día después de Navidad ante miles de peregrinos, sino que lo hará desde la calma de la biblioteca vaticana. El Vaticano ha cambiado la ubicación para la oración de este sábado a mediodía a la biblioteca del Palacio Apostólico, de acuerdo a un comunicado emitido por la Santa Sede. Originalmente, el líder de la Iglesia Católica había planeado rezar frente a los fieles en la Plaza de San Pedro, como es costumbre los domingos.

07:25

Brasil se acerca a los 7,5 millones de contagios 

Brasil ha registrado este viernes 22.967 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que sitúa al país al borde de los 7,5 millones de casos de coronavirus, al registrar 7.425.593 infecciones en lo que va de pandemia. Además, 482 personas han perdido la vida, lo que eleva a 190.488 fallecidos el cómputo global desde el estallido de la pandemia en una semana en la que, de media, han fallecido a diario en el país 736,43 personas por la enfermedad, según el cálculo de Agencia Brasil.

Por otro lado, 6,4 millones de brasileños se han recuperado de la enfermedad. El reciente aumento de casos en el país ha empeorado la situación de algunos de los estados más afectados como Río de Janeiro, donde la tasa de ocupación de las unidades de cuidados intensivos es del 92 por ciento.

07:00

El 1 % de la población mundial se ha infectado de coronavirus

Los casos globales de Covid-19 notificados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) han llegado hoy a los 78,2 millones, lo que significa que más el 1 % de la población mundial se ha infectado con el nuevo coronavirus en cuestión de un año. Los nuevos casos comunicados a la Organización el día de Navidad fueron 655.000, según su recuento. Los decesos acumulados por Covid han llegado a los 1,74 millones, con unos 11.600 registrados por el conjunto de países en las últimas 24 horas. América reporta actualmente 33,9 millones de casos, Europa, 24,9 millones; y el sur de Asia, 11,8 millones; en una evolución en la que el grueso de las contaminaciones se concentran en los dos primeros continentes.

06:50

Perú suma otros 1.000 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de Perú confirmaron ayer que 1.020 personas se han contagiado del coronavirus en el país en las pasadas 24 horas, cifra con la que el total de acumulados suma 1.005.546 casos desde el estallido de la pandemia. Asimismo, el último balance epidemiológico del país emitido por el Ministerio de Salud confirmó 11 altas hospitalarias expedidas en la última jornada con las que ya son 941.668 los pacientes recuperados del virus en el país andino. En contraposición, 51 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas y 37.368 lo han hecho desde el inicio de la crisis sanitaria en Perú.

06:45

China registra 12 nuevos casos importados y ocho por contagio local

China registró el viernes 20 nuevos casos de Covid, 12 llegados desde el exterior y ocho a nivel local, dos de ellos en Pekín y seis en la provincia nororiental de Liaoning, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. Estas cifras continúan la tendencia de dos dígitos en los nuevos casos diarios de los últimos días y supone uno de los máximos en contagios locales contabilizados por China en varias semanas. Los dos casos de contagio local registrados en Pekín se suman a otros cuatro detectados en la capital en los últimos días.

06:40

México llega a Navidad con 1.372.243 contagios y 121.837 muertos por Covid

La Secretaría de Salud de México informó ayer, día de Navidad, que el país registra 1.372.243 contagios y 121.837 muertos por Covid-19 confirmados desde el inicio de la pandemia a finales del pasado febrero. Estos datos suponen un incremento de 9.679 casos de la covid-19 y 665 decesos respecto al reporte del día anterior. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertos por la pandemia, seguido de Estados Unidos, Brasil y la India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:30

Francia registra el primer caso de la nueva cepa del coronavirus

Francia registró el primer caso confirmado de la variante británica de Covid-19 en un ciudadano que regresó a su país el pasado día 19 procedente de Londres, informó el ministerio de Salud. El nuevo caso fue diagnosticado en la ciudad de Tours, en el centro de francia, es asintomático y se encuentra bien, agregó un comunicado oficial del ministerio. El ciudadano francés fue examinado en un hospital el 21 de diciembre y resultó positivo para la nueva cepa del virus. Las autoridades han realizado un rastreo de contactos entre los profesionales de la salud que atienden al paciente, dijo el ministerio en la nota.

06:20

El príncipe de Arabia Saudí recibe la primera vacuna contra el coronavirus en el país

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, ha sido la primera persona en ser vacunada en el país árabe, tras recibir ayer la dosis de la candidata de Pfizer y BioNTech frente a las cámaras de televisión. Un vídeo del gobernante ha sido publicado por la agencia estatal de noticias SPA a través de Twitter, marcando el inicio de la campaña de vacunación del país, que garantizará vacunas gratuitas para los ciudadanos y residentes extranjeros de Arabia Saudí. Tras la inoculación del príncipe, el ministro de Salud, Tawfiq bin Fawzan Al-Rabiah, ha agradecido al heredero «su entusiasmo y seguimiento continuo para proporcionar vacunas», así como «sus directivas permanentes para brindarles los mejores servicios» a los ciudadanos del país.

06:15

Las tres principales ciudades bolivianas registran alto riesgo de Covid-19

Las ciudades bolivianas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las principales del país, presentan un alto riesgo de contagio de Covid-19 y consideran «desbordada» la propagación del virus en lugares cerrados y espacios públicos, según un informe del Ministerio de Salud. Las ciudades de La Paz, la sede de Gobierno y el Legislativo; la central Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, la mayor y más poblada de Bolivia, se encuentran en la categoría de alto riesgo de contagio de Covid-19, de acuerdo con el último reporte del índice de alerta temprana publicado este viernes por el Ministerio de Salud.

06:10

Grecia recibe las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus

Las primeras 9.700 dosis de la vacuna contra el coronavirus que podrá utilizar Grecia cruzaron ayer la frontera con Bulgaria, según mostró un equipo de la televisión nacional que esperaba en el lugar donde colindan estos dos países. La Policía acompañó a estos camiones que llevaban la vacuna producida por Pfizer y BioNTech hacia Atenas, a unos 600 kilómetros del punto donde les han grabado. Se espera que los primeros vacunados este domingo sean una enfermera que trabaja con pacientes de coronavirus en Atenas y un hombre que vive en un hogar para ancianos.

06:00

Cuba amplía las restricciones y exigirá PCR negativa para entrar al país a partir del 10 de enero

El Gobierno se Cuba anunció ayer que exigirá una prueba diagnostica de Covid-19 negativa a partir del 10 de enero para poder entrar al país, ya que achacan el aumento de los contagios en el país a los nacionales procedentes del extranjero que han llegado en las últimas semanas. A partir de esta fecha, todos los viajeros que quieran ingresar en Cuba deberán presentar una PCR realizada, como máximo, 72 horas antes por laboratorios certificados de los países de origen, según informa la agencia de noticias estatal CAN.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación