Las primeras dosis de la vacuna ya están en suelo alemán

Los primeros camiones con cerca de 10.000 dosis de la vacuna procedente del centro de Pfizer-Biontech de Bélgica han entrado en territorio alemán pasadas las cuatro de la madrugada

Cuáles son los grupos prioritarios que recibirán antes la vacuna contra el coronavirus

Reuters / Vídeo: La Unión Europea anuncia la llegada de la vacuna a todos sus estados miembros - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros camiones con cerca de 10.000 dosis de la vacuna procedente del centro de Pfizer-Biontech de Bélgica han entrado en territorio alemán pasadas las cuatro de la madrugada. Los camiones, custodiados por la policía, se han dirigido en primer lugar a un almacén central, cuya ubicación es secreta y depende del gobierno regional de Renania del Norte-Westfalia. Desde allí están siendo ya trasladados los contenedores a los diferentes centros de almacenaje de los Bundesländer, que comenzarán mañana la campaña de vacunación. “La primera entrega es de 9.750 dosis y está siendo ya distribuida bajo las estrictas condiciones de seguridad térmica que exige la vacuna”, ha confirmado el presidente del gobierno regional, que insiste Armin Laschet (CDU), que ha pronunciado un discurso a primera hora en el centro de vacunación de Düsseldorf. “Es el único punto positivo en este momento, que la vacuna haya sido enviada tan rápidamente”, ha dicho Laschet, en referencia al grave momento por el que atraviesa la pandemia en Alemania, donde los contagios y el número de muertos llevan ya varias semanas fuera de control.

Laschet ha recordado que el distrito de Heinsberg, en Renania del Norte-Westfalia, el primer punto de acceso de los camiones, ha sido también uno de los más severamente afectados y ha señalado con orgullo que el fundador de Biontech y descubridor de la primera vacuna contra el coronavirus, Ugur Sahin, creció en esta región, que aplicará las primeras dosis de forma sincronizada con el resto de Alemania, a partir del 27 de diciembre. A partir de mañana, la vacuna Pfizer Biontech con el nombre BNT162b2, también llamada "Comirnaty", se distribuirá a los 53 distritos de esta región. Cada uno de los Bundesländer recibirá inicialmente alrededor de 180 lotes. “Este es un momento importante de confianza. Con la entrega de la primera vacuna, se nos devuelve la esperanza de una vida normal como la conocíamos antes del virus, aunque todavía tardará tiempo en llegar. La vacuna es un componente importante en la lucha contra la pandemia mundial y solo podemos celebrar este momento", ha reiterado Laschet.

El ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, y la ministra de Salud de esta región del sur de Alemania, Melanie Huml, han recibido también, solo con unas horas de diferencia, las correspondientes dosis de vacunación en Erlangen. La mitad de las primeras 9.750 dosis que corresponden a este Bundesland llegan a Erlangen y las restantes llegará a lo largo del día a Múnich. El ministro federal de Salud, Jens Spahn, informará sobre la campaña de vacunación en una rueda de prensa en Berlín, coincidiendo con el segundo día de Navidad, que en Alemania es festivo, y con la población confinada en todo el territorio alemán y pendiente, minuto a minuto, de la llegada de la vacuna.

La situación de la pandemia ha adquirido tintes dramáticos en Alemania en los últimos días. Las autoridades contabilizaron en las últimas 24 horas 25.533 nuevos contagios de covid-19, mientras que la cifra de muertos ascendió a 412, aunque son datos poco fiables porque el festivo de Navidad habrá retrasado posiblemente las notificaciones. El Instituto Robert Koch de virología, competente en la materia, ya advirtió ayer que durante los festivos navideños el cuadro de la situación epidemiológica puede resultar incompleto, ya que hay que contar que en estos días se realizarán menos tests y se reducirá el flujo de datos. El récord diario de víctimas mortales -962- se contabilizó el miércoles de esta semana. Según datos del RKI actualizados la pasada medianoche, el número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero asciende a 1.612.648, con 29.182 muertos.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 188,8 casos por cada 100.000 habitantes. El número de pacientes con covid-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el jueves a 5.354, 111 más en un día, de los cuales 2.832, el 53 % y 23 más respecto al miércoles, reciben respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en el conjunto de Alemania en 0,97, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 97 personas.

El miércoles de la semana pasada entraron en vigor nuevas medidas más restrictivas, que se prolongarán de momento hasta el 10 de enero. Las restricciones incluyen el el cierre de los colegios y el comercio, excepto supermercados y farmacias, y se suman al cese de actividad en vigor desde principios de noviembre en los sectores del ocio, el deporte, la cultura y la gastronomía. Se mantiene el límite de cinco personas de dos domicilios en las reuniones privadas, que no incluye en el cálculo a los menores de 14 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación