Coronavirus

El 46,2% de los españoles cree que habría que tomar medidas más exigentes contra el Covid-19

El 41% apuesta por reforzar el protocolo de seguridad en el transporte público

Casi la mitad de la población española piensa que habría que tomar medidas más exigentes contra el Covid Reuters

Servimedia

El 46,2% de los españoles considera que las autoridades deberían poner en marcha medidas más exigentes para luchar contra la pandemia del coronavirus, según se desprende de los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados este lunes.

El estudio del organismo presidido por José Félix Tezanos preguntó si, ante la evolución de la pandemia en España, con la sexta ola provocando un alza de los contagios y la amenaza de la variante ómicron, es necesario que se tomen medidas de control y aislamiento más exigentes, si es suficiente con las que actualmente están vigentes o si hay que relajarlas.

El 46,2% apoyó la opción de endurecer las medidas actuales, 24,6 puntos más que en la oleada del mes de noviembre, mientras que el 14,6% se decantó por relajarlas, un 18,6% menos que hace un mes. El 35% mostró su preferencia por mantener las que ya están en vigor, un 6% menos.

En ese sentido, el 44,9% creyó necesario decretar la obligatoriedad de mascarillas en interiores; el 44,5% se decantó por dotar de más recursos al sistema sanitario; el 41% apuesta por reforzar el protocolo de seguridad en el transporte público, una opción que respalda, en el caso de las actividades turísticas, el 40,6%; el 40,9% mencionó el pasaporte de vacunación Covid-19; y el 32,5% señaló el desarrollo de una aplicación para el seguimiento de la trazabilidad de los contagios.

A su vez, el 48,9% confesó que la crisis del coronavirus le preocupa bastante; el 39,2% reconoció que le inquieta mucho, mientras que únicamente el 8,4% afirmó que su preocupación es poca y un 2% afirmó que no le preocupa nada, siendo sus motivos de inquietud los efectos sobre la salud (38,7%), sobre la economía y el empleo (31,6%) y ambos por igual (29,1%).

Del mismo modo, el 60,8% cree que lo peor de la pandemia ya ha pasado; el 16,2% considera que se asiste al peor momento de la situación creada por el coronavirus; el 11,7% aventura que lo peor está por llegar; y el 10,7% no tiene claro en qué momento se encuentra la crisis sanitaria.

En cuanto a las vacunas , el 96,5% de los encuestados confirma haberse vacunado frente al 3,2% que niega haberlo hecho. De estos últimos, el 59,5% no lo hará cuando le llegue su turno siendo la desconfianza en las vacunas (21,7%) la principal causa.

La encuesta del CIS contempló 4.000 entrevistas realizadas en 1.221 municipios de 50 provincias entre los días 1 y 13 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación