Cumbre del Clima 2019
Una convocatoria masiva para protestar en la calle
A partir del lunes, la «acción» no solo estará dentro del recinto ferial de Ifema. Fuera, miles de persona presionarán para que los casi 200 países que participan en las negociaciones del Acuerdo de París se tomen la lucha contra el cambio climático en serio.
La Cumbre del Clima 2019 en directo
A partir del lunes, la «acción» no solo estará dentro del recinto ferial de Ifema. Fuera, miles de persona presionarán para que los casi 200 países que participan en las negociaciones del Acuerdo de París s e tomen la lucha contra el cambio climático en serio . Organizaciones ecologistas de todo el mundo, sindicatos y diversos movimientos sociales han organizado, de forma paralela a la Cumbre del Clima, toda una batería de actividades y protestas. Su día fuerte será el viernes día 6, con una « Marcha por el Clima » que los organizadores esperan que supere los 150.000 asistentes .
Ese día se producirán dos movilizaciones, una en Santiago de Chile (la anterior sede de la cumbre) y una en Madrid (que partirá de Atocha y llegará a Nuevos Ministerios). Serán unas manifestaciones para decir que « frente a la inacción de los gobiernos, las personas estamos dispuestas a plantar cara ante la emergencia climática », comunican los convocantes. Porque después de un año de huelgas y protestas climáticas, todo apunta a que esta será la cita internacional en la que más se perciba la gran brecha que hay entre las negociaciones reales y las peticiones sociales.
« Haremos lo que sea necesario para convencer a nuestros líderes », dicen desde Fridays for Future, el movimiento que lidera la sueca Greta Thunberg.
En las protestas también participará Extinction Rebellion, responsable de las acciones más polémicas de los últimos meses y que han incluido cortes de tráfico o acampadas, como la de Madrid el pasado octubre. El grupo reunirá a partir de mañana «a miles de personas procedentes de 19 países », según han informado, «para lanzar un ultimátum a la COP25».
«Nuestra intención no es liarla, aunque sí haya un componente de acción no violenta, como bailes en la calle. Habrá sarao y belleza», explica Nicolás Elíades , portavoz de Extinction Rebellion en España.
En otra línea, las organizaciones sociales han organizado una « contracumbre » con charlas y actividades que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid. Y dentro de Ifema, los jóvenes tendrán la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre la necesidad de proteger el planeta para sus propias generaciones y las futuras.
Noticias relacionadas