Consejos para sobrevivir a Filomena, la nevada del siglo

Desde tomar las precauciones pertinentes al salir a la calle hasta extremar la atención si tienes que conducir; todo con el fin de evitar los riesgos que el temporal deja a su paso

Una imagen de la calle Fuencarral, en Madrid, donde los árboles y parte de la iluminación de navidad no han resistido el peso de la nieve EFE

Beatriz L. Echazarreta

España no había sufrido un episodio de nevadas tan intenso desde hace medio siglo con el agravante de que la capital del país se encuentra incomunicada por la nieve. Hoy y mañana surgirán problemas en las regiones en alerta por el temporal. Pero saber resolverlos es fácil si sabes cómo .

¿De dónde debo retirar la nieve?

Si es posible, la Guardia Civil recomienda retirar la nieve acumulada en equipos de aire acondicionado y ventanas . Si no se dispone de una pala o cualquier intrumento para facilitar la tarea, es recomendable echar sal -pues la nieve se disolverá- o bien utilizar agua caliente para derretirla. Además, desde Protección Civil insisten en la pertinencia de quitar la nieve de los balcones o terrazas cuanto antes, antes de que se convierta en hielo, pues si esto ocurre el peso de la nieve aumenta y podría ocasionar desprendimientos o suponer un peligro para los viandantes de la calle. En esta línea, también se aconseja comprobar que la vía esté despejada en el momento previo a la retira de la nieve acumulada.

¿Cómo me debo desplazar por las calles?

Desde el Ministerio del Interior han insistido -al igual que autoridades como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida- en evitar en la medida de lo posible salir de casa mientras las ciudades se encuentren en alerta. Sin embargo, en caso de no poder evitarse la salida, la Guardia Civil recomienda caminar por el centro de las calles y así evitar posibles caídas de ramas de árboles y nieve de los aleros.

¿Y si me quedo atrapado en el coche por la nieve?

La Guardia Civil recomienda permanecer dentro del automóvil con el motor encendido y la calefacción puesta e inciden en la importancia de renovar frecuentemente el aire del interior, sobretodo si se viaja acompañado. Otra de las recomendaciones que no pueden pasarse por alto es la de c omprobar que la salida del tubo de escape queda libre . Desde Protección Civil también aconsejan dejar la radio puesta para mantenerse informado -y no dormirse- y en caso de abandonar el coche, señalizarlo.

¿Qué precauciones debo tomar en mi comunidad de vecinos?

La CAF Madrid (el Colegio Profesional de Administraciones de Fincas han emitido un comunicado en el que aconsejan, ante posibles cortes de fluido eléctrico, e vitar la utilización de ascensores o mecanismos alimentados por este tipo de energía . Asimismo, conviene tener los móviles cargados, que permitan la comunicación en todo momento.

Es conveniente tratar de conservar la temperatura interior de las viviendas, mediante la bajada de persianas u otros elementos aislantes durante la noche. De esta forma, la perdida de temperatura será menor.

¿Y en el jardín y las zonas exteriores?

Se debe tener e special precaución en las zonas de arbolado , aconseja la CAF. La acumulación de nieve en las ramas de los mismos está originando la caída de fragmentosde gran envergadura. Es importante retirar las ramas con peligro de caída. En caso de no ser posible, es importante tratar de señalizar la zona con objeto de evitar el paso por debajo de arbolado.

¿Qué medio de transporte puedo coger?

En Madrid, el único medio de transporte que se puede utilizar es el metro. El gobierno regional decidió ayer mantener abierto el Metro de Madrid las 24 horas . De momento es el único medio de transporte operativo en la región, dado que ni Cercanías ni autobuses funcionan, y tampoco se puede circular. El Ayuntamiento de Madrid informó ayer de que además, las estaciones de metro se mantendrán abiertas para posibilitar que los personas sin hogar puedan resguardarse del frío y la nieve las 24 horas. Además, habrá atendiendo a los sin techo personal del SAMUR Social.

¿Debo quitar la nieve de encima del coche?

La nieve en el techo no sirve para nada más que aumentar el consumo de nuestro coche y con algo de mala suerte para provocar un accidente. En algún momento, esa nieve acumulada se caerá y si lo hace en bloque y circulando a velocidad le tiraremos al coche que nos sigue casi una piedra que le dé el susto de su vida y provoque un volantazo inesperado con el consiguiente peligro. Esta nieve acumulada ha de retirarse antes de que se convierta en hielo , pues entonces será más complicado hacerlo. Por otra parte, en caso de que las cerraduras de nuestro vehículo se hayan congelado se recomienda el alcohol antes que el agua .

¿Qué más consejos debo seguir si conduzco?

En caso de necesidad, para circular por carretera, la Guardia Civil recomienda circular durante el día y utilizar las cadenas o los neumáticos de invierno . Las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) son, en primer lugar, encender las luces de cruce, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos. Es mejor circular por las rodadas de otros vehículos y evitar mover el volante de forma brusca . Los expertos de la DGT también alertan del peligro de acelerar al poner en marcha el vehículo. Para arrancar se debe soltar suavemente el pie del embrague y además, al subir pendientes, se debe utilizar la marcha más larga posible para no patinar sobre la calzada. Desde este organismo también recuerdan que es primordial facilitar la circulación de los vehículos que hacen transitables nuestras carreteras. Finalmente, aconsejan deja libre el carril izquierdo y circular en convoy para permitir el paso de vehículos de conservación y quitanieves.

¿Cómo pongo las cadenas?

La Dirección General de Tráfico advierte que es imprescindible saber de antemano cómo se ponen las cadenas, ya que con el mal tiempo será más complicado colocarlas. Desde este organismo explican que la falta de práctica al ponerlas puede hacer que no sirvan, que compliquen el viaje o que incluso comprometan la seguridad . Por ello, recomienda practicar antes de usarlas y comprobar que se ajustan al tamaño de los neumáticos. Para que los conductores aprendan a ponerlas correctamente, la DGT ha compartido varios vídeos explicativos a través de su cuenta en las redes sociales en los que se explica cómo hacerlo. Al instalarlas hay que tener en cuenta dónde están las ruedas motrices del vehículo. En cuanto al tipo de cadenas, se puede elegir entre diferentes tipos: las metálicas son duraderas y eficaces, aunque ruidosas y además, su montaje en condiciones de frío y humedad puede ser difícil.

¿Qué hacer si te encuentras un árbol encima del coche?

La nieve acumulada en los árboles puede provocar que estos se caigan sobre tu vehículo. En ese caso, desde Protección Civil, aconsejan no tratar de retirar el árbol, pues podría ocasionar daños en el vehículo y ser peligroso para las personas . Por tanto, lo más prudente será esperar a que la nieve se derrita y, cuando esto suceda, contactar con el servicio de Protección Civil para proceder a la retirada del árbol.

¿Y si las tuberías se congelan?

Aunque la bajada estrepitosa de las temperaturas se prevé para la semana que viene -los meteorólogos auguran que en ciudades como Madrid se podrían alcanzar los 10 grados bajo cero- es aconsejable tener en casa agua, por si las cañerías se hielan . Se recomienda llenar de agua recipientes como palanaganas o incluso la bañera . Si no se dispone de recipientes, lo más precabido será hacer acopio de agua embotellada por si tuviéramos una emergencia.

¿Qué precauciones tomar con los niños?

Los más pequeños querrán salir a jugar con la nieve, pero es recomendable seguir una serie de precauciones empezando por la ropa. Cuando los niños estén bien abrigados para salir a jugar a la nieve, será bueno saber cómo deben jugar. Lo preferible es hacerlo cuando haya parado de nevar y hacerlo a una zona que esté próxima a nuestro domicilio , por si debemos volver para entrar en calor de vez en cuando. Por otra parte, no debemos olvidarnos de comprobar cómo tienen los niños las manos y los dedos, pues las quemaduras por frío atacan primero a esas partes del cuerpo -junto con la nariz-.

¿Y si tengo que hacer una gestión administrativa?

Con motivo del impacto de la Borrasca Filomena en la ciudad de Madrid las oficinas de atención al público y las escuelas infantiles municipales permanecerán cerradas el lunes y martes. Aquellos que tengan que hacer un trámite burocrático, no han de preocuparse, pues los plazos administrativos se suspenden y se ampliarán 2 días .

¿Debo bajar la basura?

Desde varias instituciones -entre ellas el Consistorio madrileño- se ha indicado a la ciudadanía evitar la bajada de basusas a los contenedores en las calles , ya que los servicios de limpieza se encuentran volcados en labores como la distribución de sal para la retirada.

¿Y si necesito ir al médico?

La Comunidad de Madrid, al ser una de las regiones con una situación meteorológica más adversa, ha habilitado en sus hospitales números de teléfono para la atención de urgencias que funciona las 24 horas de día . No obstante, se trata de números disponibles para realizar consultas médicas. Conviene recordar que en caso de que exista una urgencia médica se debe llamar al 112 .

¿Cómo puedo ayudar a mis vecinos?

Cruz Roja recomienda preguntar a los vecinos del edificio más cercanos si necesitan algo , pues se deben evitar los desplazamientos en la medida de lo posible. En caso de que haya personas de avanzada edad en la comunidad, la vía indicada para contactar es el teléfono, pues en ningún caso debemos olvidar que nos encontramos en plena pandemia. Si para ayudar a tu vecino tienes que entrar en su domicilio, Cruz Roja insiste en mantener la distancia de seguridad y no olvidarse de la mascarilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación