El PP se queda solo en el Congreso para frenar la ley de eutanasia
La mayoría rechazó la enmienda a la totalidad presentada contra el texto del Grupo Parlamentario Socialista
La mayoría del Congreso impidió ayer que el Grupo Popular frenara el proyecto de ley del PSOE para legalizar la eutanasia . El intento de los populares de sacar adelante su enmienda a la totalidad resultó un fracaso. Ningún grupo político dio su apoyo al texto alternativo que presentó el Grupo Popular, por lo que la tramitación sigue su curso, ahora con la presentación de enmiendas parciales.
Ni siquiera el PDECat y el PNV , en teoría más cercanos a los postulados populares en esta materia, le dieron su voto afirmativo. Todo lo contrario, se unieron a los argumentos esgrimidos por la izquierda radical, de haber copiado textos legislativos de otras comunidades autónomas. «Tomadura de pelo», lo definió el diputado del PNV, Mikel Legarda, quien afirmó que «nadie hace leyes para matar a nadie».
En el texto de la enmienda a la totalidad, los populares afirman que «ni en nuestra Constitución, ni en el resto de nuestro ordenamiento jurídico, existe el derecho a morir» . En este sentido, insisten en que «el consentimiento, como expresión válidamente emitida de la voluntad de la persona, tiene importantes limitaciones en nuestro marco jurídico, reconocidas incluso por sus más fervientes defensores». Finalmente, aseguran que «la exigencia de la regulación de la disposición de la propia vida como un derecho, supone una agresión a los mismos principios y valores constitucionales que se invocan por algunos para la legalización de la eutanasia».
En la defensa de la enmienda a la totalidad, la diputada del Grupo Popular, Pilar Cortés , afirmó que el texto es similar al de otras comunidades autónomas porque su formación política dice lo mismo en todos los territorios y actúan con «coherencia. Lo hemos hecho sin disimulo y sin bochorno». A su juicio, «apoyar la eutanasia no es progresista».
El portavoz socialista, Juan María Fernández , afirmó que «no es verdad que no exista una mayoría social que quiere este derecho. El PP vive de espaldas a la realidad social», calificando de «fraude» su enmienda.
Por su parte, el diputado de Ciudadanos, Francisco Igea , atacó al PP afirmando que «no tienen la exclusiva de la defensa del derecho a la vida» y calificó de «intolerable» que la ley de cuidados paliativos lleve un año en tramitación.
Noticias relacionadas